Ejes Estratégicos del Plan de Gobierno –Rector 2015-2020

Gestión del potencial humano y bienestar de la Comunidad Universitaria
Desarrollo Estudiantil
El centro de atención en la universidad es el ESTUDIANTE, y en torno a él está orientada la misión Institucional.
- Fortalecer las estrategias de bienestar universitario en atención a las dimensiones del desarrollo humano.
- Promover y Mejorar los niveles de estilo de vida saludable en la población estudiantil de la UNASAM.
- Mejorar el entorno físico, psíquico y social de la comunidad estudiantil.
- Implementación de un Plan de Estímulos para el Talento Académico, Deportivo, Cultural y Artístico.
- Fortalecimiento de los grupos deportivos, sociales, artísticos y culturales.
- Creación del Plan de Becas.
- Implementación de la Unidad de Emprendimiento y financiación de una bolsa para el desarrollo de proyectos productivos y empresariales universitarios.
- Mejoramiento del servicio del comedor universitario garantizando su calidad para una alimentación saludable.
Desarrollo Docente
El Docente es la columna vertebral en la formación del estudiante universitario.
- Crear un ambiente de calidad para fortalecer el bienestar y desarrollo integral del docente.
- Creación de Programas de incentivos a la productividad y Fortalecimiento de los estímulos para los docentes que participen activamente en los campos de docencia, investigación y extensión institucional.
- Formación pos gradual para Docentes y actualización disciplinar.
- Gestión para la Ampliación de plazas docentes para ascensos.
- Movilidad Nacional e Internacional de Docentes.
- Mejoramiento del Sistema de Evaluación Docente por resultados.
- Creación del Fondo de Solidaridad Docente.
Desarrollo Administrativo
Reconocer a los agentes administrativos del sistema universitario como soporte de la gestión.
- Implementación del Plan de Bienestar Social y Estímulos para el desempeño administrativo.
- Cualificación (El conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo, adquiridas a través de un proceso formativo formal o no formal, objeto de evaluación y acreditación, constituye una cualificación profesional) y actualización del personal administrativo.
- Creación de un Plan de incentivos orientado a la productividad del trabajador administrativo.
- Fomentar el trabajo en equipo, favorecer la comunicación y Promover espacios que constituyan lugares de trabajo saludables.
- Ubicación y reubicación laboral en concordancia a su especialización y meritocracia.

Modernización de la Gestión Institucional Orientada a Resultados
- Consecución de recursos para construir una unidad administrativa moderna: eficiente, transparente, inclusiva, con una organización sistémica.
- Lograr una gestión eficiente para que satisfaga las necesidades al menor costo posible manteniendo un estándar mínimo de calidad.
- Buscar un modelo de gestión orientada a resultados que impacte en el bienestar de la comunidad universitaria y ciudadanía; y que sea permanentemente evaluada y monitoreada.
- Generar un sistema administrativo en la institución que sea el soporte y fundamento de nuestros propósitos, direccionado hacia la excelencia en el desarrollo de las acciones académico y administrativas.

Gestión Transparente Participativa y Rendición de Cuentas
La autonomía universitaria responsable debe efectuar una rendición social de cuentas periódicas.
- Mejoramiento de la herramienta informática para divulgar las acciones de transparencia según Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública mediante el Portal: UnasamTransparente.
- Asegurar que la ciudadanía haga la respectiva contraloría social mediante el Portal: UnasamTransparente en los siguientes aspectos:
- Compras y Adquisiciones
- Información presupuestaria
- Tramites de la entidad
- Personal y Remuneraciones
- Transferencias
- Marco normativo
- Participación Ciudadana
- Actos Resolutivos
- Trámite documentario

Concertación Para una Gestión Sostenible
- Adoptar prácticas y desarrollo de aptitudes, capacidades y destrezas de comunicación fluida para la búsqueda de acuerdos.
- Buscar en el diálogo generar espacios de confianza a través de la comunicación y el intercambio fluido.
- Dinamizar la participación universitaria para el fortalecimiento y profundización de la democracia.
- Orientar el desarrollo de los lineamientos en una comunicación fluida mediante el diálogo y consenso para la legitimación de la decisión en la gestión.

Gestión Académica Orientada a la excelencia, Eficiencia y Calidad
Excelencia Académica
- Modernización de los programas académicos a nivel de pregrado y postgrado pertinentes al desarrollo regional y nacional.
- Fortalecimiento de la cultura de autoevaluación y mejoramiento continuo.
- Fortalecimiento de competencias comunicativas, investigativas y de uso y apropiación de la TIC´s para estudiantes, egresados y docentes.
- Cualificación docente y actualización por especialidad.
- Acreditación y Certificación de las carreras profesionales.
- Alianzas estratégicas con otras instituciones de educación superior para el desarrollo académico e investigativo.
Eficiencia y Calidad
El Docente es la columna vertebral en la formación del estudiante universitario.
- Instalación de Wi-Fi en el Campus universitario.
- Construcción y Dotación de nuevas aulas.
- Construcción y Dotación de Aulas Inteligentes.
- Dotación de Laboratorios Especializados.
- Construcción y dotación del centro de recreación universitaria.
- Fortalecimiento de la Plataforma Virtual y la Conectividad.
- Dotación y Actualización Permanente de Ayudas y Medios Educativos.
- Sistemas de información y modernización tecnológica.
- Fortalecimiento y dotación de las oficinas de: Planificación, Registro y Control Académico, Recursos Físicos y Bienestar Universitario.
- Sistema de Gestión de Calidad y certificación institucional.
- Optimización del SIGA- Sistema Integrado de Gestión Académica, facilitando la ejecución de los procesos académicos y administrativos.
- Equipamiento tecnológico para la docencia.- (computadores, servidores, mayor ancho de banda Wi-Fi, hardware y software), así como a la implementación de soluciones informáticas para apoyo de la docencia en aulas y en educación a distancia (plataformas virtuales, sistemas para enseñanza a distancia).
- Hacer del dominio del inglés un aliado estratégico para interactuar en un mundo globalizado.
- Equipamiento del centro de idiomas.

Fomento y Pertinencia de la Investigación
- Propender por una cultura investigativa mediante la formación permanente del talento humano.
- Generar condiciones objetivas para el desarrollo de la investigación.
- Articular la investigación con la docencia y la extensión.
- Promover la generación del conocimiento fortaleciendo las líneas de investigación prioritarias para la Universidad focalizados en temas emergentes de interés social.
- Establecer el desarrollo de buenas prácticas en investigación en relación a los principios éticos en la investigación, observancia de guías y pautas internacionales.
- Valorar y transferir los resultados de la investigación con pertinencia ética y social.

Responsabilidad Social universitaria
- Tomar conciencia del verdadero rol de la universidad, de su entorno, y de su papel hacia la solución de problemas para el desarrollo de la sociedad.
- Superación del enfoque egocéntrico de la universidad convirtiéndola en global e integradora.
- Definir su posición estratégica en la Sociedad sin faltar a la coherencia con sus funciones académicas y de investigación.
- Fortalecer y/o gestionar Alianzas Estratégicas: Institutos Universidades, Empresas-Sociedad - Estado, para el fortalecimiento de la educación universitaria, la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Lograr una Universidad responsable y honesta ofreciendo el mejor servicio posible al ciudadano.

Internacionalización de la Universidad: "La Unasam en el Mundo"
- Desarrollo de un PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD.
- Fomentar el número de profesores visitantes extranjeros para el intercambio académico y de investigación.
- Dinamizar los convenios suscritos por la Universidad.
- Dinamizar la Movilidad académica y científica interinstitucional.