Desarrollo Estudiantil
El centro de atención en la universidad es el ESTUDIANTE, y en torno a él está orientada la
misión Institucional.
- Fortalecer las estrategias de bienestar universitario en atención a las dimensiones del
desarrollo humano.
- Promover y Mejorar los niveles de estilo de vida saludable en la población estudiantil de la
UNASAM.
- Mejorar el entorno físico, psíquico y social de la comunidad estudiantil.
- Implementación de un Plan de Estímulos para el Talento Académico, Deportivo, Cultural y
Artístico.
- Fortalecimiento de los grupos deportivos, sociales, artísticos y culturales.
- Creación del Plan de Becas.
- Implementación de la Unidad de Emprendimiento y financiación de una bolsa para el desarrollo
de proyectos productivos y empresariales universitarios.
- Mejoramiento del servicio del comedor universitario garantizando su calidad para una
alimentación saludable.
Desarrollo Docente
El Docente es la columna vertebral en la formación del estudiante universitario.
- Crear un ambiente de calidad para fortalecer el bienestar y desarrollo integral del docente.
- Creación de Programas de incentivos a la productividad y Fortalecimiento de los estímulos
para los docentes que participen activamente en los campos de docencia, investigación y
extensión institucional.
- Formación pos gradual para Docentes y actualización disciplinar.
- Gestión para la Ampliación de plazas docentes para ascensos.
- Movilidad Nacional e Internacional de Docentes.
- Mejoramiento del Sistema de Evaluación Docente por resultados.
- Creación del Fondo de Solidaridad Docente.
Desarrollo Administrativo
Reconocer a los agentes administrativos del sistema universitario como soporte de la gestión.
- Implementación del Plan de Bienestar Social y Estímulos para el desempeño administrativo.
- Cualificación (El conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo,
adquiridas a través de un proceso formativo formal o no formal, objeto de evaluación y
acreditación, constituye una cualificación profesional) y actualización del personal
administrativo.
- Creación de un Plan de incentivos orientado a la productividad del trabajador
administrativo.
- Fomentar el trabajo en equipo, favorecer la comunicación y Promover espacios que constituyan
lugares de trabajo saludables.
- Ubicación y reubicación laboral en concordancia a su especialización y meritocracia.