Lun-Vie 8:30 am a 5:00 pm
Sabados ...
Domingos Cerrado
Horarios de Atención

Bienvenido

Al renovado portal de la Unasam

¡Bienvenidos a la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo! Descubre todo lo que tenemos para ti en tu etapa universitaria.

La Unasam, fundada el 24 de mayo de 1977 mediante el Decreto Ley N.º 21856, ofrece una amplia variedad de opciones académicas con 12 facultades y 26 carreras profesionales. Como institución licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), nos comprometemos a mantener los más altos estándares de calidad académica y a fomentar el desarrollo de la investigación. Actualmente, estamos trabajando para obtener la acreditación internacional de nuestros programas académicos, lo que nos permitirá ofrecer a nuestros estudiantes una educación de excelencia y competitiva a nivel global.

Leer más

Ultimas Noticias

06 NOV

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNASAM OBTUVO EL PRIMER PUESTO EN EL MAPATON 2025

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante el Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT), obtuvo el primer lugar en la Categoría 3 del concurso nacional MAPATÓN 2025 “Mapea el Perú, transforma el mundo”, organizado por la Agencia Espacial del Perú – CONIDA.

El equipo santiaguino estuvo conformado por Hairo León Dextre, Alex Mendoza Astupuma y César Ramírez Cadillo, miembros de ESAT y egresados de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM); junto a la Ing. Yanett Chumbimune Vivanco, colaboradora externa de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

El proyecto que hizo posible ganar el primer puesto fue: "Evaluación del rendimiento del FWI obtenido a partir de sensores remotos, como herramienta de alerta temprana de incendios forestales en el Perú"; una propuesta innovadora que integra tecnologías satelitales y algoritmos de análisis espacial, para fortalecer la prevención y gestión de incendios forestales en el territorio nacional.

Este logro refleja el talento y capacidad científica de los egresados santiaguinos. Además, reafirma el liderazgo del ESAT en la promoción de la investigación, innovación y desarrollo sostenible al servicio del país.

leer más
05 NOV

UNASAM CONVOCA A ESTUDIANTES DE COMUNIDADES CAMPESINAS PARA SU INGRESO MEDIANTE EL CICLO DE NIVELACIÓN DEL CPU

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) abre la convocatoria para el ciclo de nivelación y reforzamiento, dirigido a estudiantes de comunidades campesinas y centros poblados de la región Áncash. Esta modalidad facilita que los jóvenes, con recursos económicos limitados, tengan la oportunidad de acceder directamente a cualquiera de las 26 carreras profesionales que ofrece la universidad santiaguina.

Para acceder a este beneficio, es fundamental que las comunidades y centros poblados cuenten con un convenio vigente con la Unasam. Además, los estudiantes deben estar cursando el quinto grado de secundaria en el presente año o haber completado sus estudios en los años 2022, 2023 o 2024, en su propia jurisdicción.

Este programa, impulsado por la Unasam, tiene como objetivo principal brindar oportunidades de formación profesional a estudiantes en situación de pobreza, facilitando su acceso a la educación superior universitaria y fomentando la igualdad de oportunidades en la región Áncash.

El período de inscripciones será desde el 20 de octubre hasta el 28 de noviembre del presente año. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Responsabilidad Social de la Unasam, ubicada en la sede central (Av. Centenario N° 200 – Independencia, Huaraz). Más información en los teléfonos 921080969 o 978517050. Para ver requisitos, visite la página web https://goo.su/Ac5iWzo

leer más
04 NOV

DELEGACIÓN SANTIAGUINA EN PASANTÍA INTERNACIONAL EN MÉXICO 

Una delegación de estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) viene realizando una pasantía internacional en la Universidad Autónoma de Chiapas-México.

En esta oportunidad, la pasantía se da con el objetivo de poder asistir a la  "IV Jornada Académica de Arquitectura y Urbanismo" que se desarrollará en el país mexicano.

leer más
04 NOV

UNASAM RECONOCIÓ EL LEGADO CIENTÍFICO DEL DR. LONNIE THOMPSON EN LOS GLACIARES DEL PERÚ

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante el Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT) y la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), realizó el evento académico “El legado del hielo: vida y aportes científicos del Dr. Lonnie Thompson en los glaciares del Perú”, en homenaje a uno de los glaciólogos más influyentes del mundo y pionero en el estudio de los glaciares tropicales peruanos.

El encuentro se desarrolló en el local central de la Unasam con el propósito de reconocer la destacada trayectoria del Dr. Thompson, cuyas investigaciones han sido fundamentales para comprender los impactos del cambio climático en las regiones de alta montaña. Además, se resaltó la colaboración que mantiene la UNASAM con la Universidad Estatal de Ohio (Ohio State University) a través de investigaciones conjuntas con el Dr. Thompson, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad científica internacional.

El evento fue inaugurado por la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, quien destacó la importancia de fortalecer la producción científica y la cooperación internacional en materia ambiental y climática. Al respecto, el decano de la FCAM Dr. Fernando Castillo Picón, en sus palabras de bienvenida resaltó la relevancia de la investigación glaciológica para el desarrollo sostenible de la región andina.

Durante la jornada se proyectó el documental “Canary”, que retrata el recorrido profesional del Dr. Thompson y su trabajo en distintos glaciares del planeta. Además, en reconocimiento a su valioso aporte científico se le otorgó una distinción especial, destacando su compromiso con la investigación sobre el retroceso glaciar y el cambio climático en el Perú. ¡Reafirmamos el compromiso institucional con la investigación y sostenibilidad ambiental en los Andes peruanos!

leer más

Eventos y Comunicados

Ver Todos los Comunicados

Enlaces de Interés