07 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM PRESENTE EN EL DESFILE POR EL ANIVERSARIO DE LA MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA

En el marco de los 33 años de funcionamiento institucional de la Municipalidad Distrital de Independencia, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) participó con orgullo en el desfile cívico institucional, reafirmando su compromiso con el desarrollo, la identidad y el fortalecimiento de los vínculos con la comunidad local.

La delegación santiaguina estuvo conformada por directores, jefes de oficina, trabajadores administrativos y representantes institucionales, quienes marcharon con gallardía, portando el estandarte de la universidad emblemática de la región Áncash.

Su presencia destacó el rol que cumple la Unasam como institución pública al servicio de la formación profesional, la investigación científica, la innovación y la proyección social. La Unasam saluda y felicita a la Municipalidad Distrital de Independencia por su aniversario institucional, renovando su voluntad de seguir trabajando articuladamente en beneficio de la sociedad.

06 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNASAM OBTUVO EL PRIMER PUESTO EN EL MAPATON 2025

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante el Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT), obtuvo el primer lugar en la Categoría 3 del concurso nacional MAPATÓN 2025 “Mapea el Perú, transforma el mundo”, organizado por la Agencia Espacial del Perú – CONIDA.

El equipo santiaguino estuvo conformado por Hairo León Dextre, Alex Mendoza Astupuma y César Ramírez Cadillo, miembros de ESAT y egresados de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM); junto a la Ing. Yanett Chumbimune Vivanco, colaboradora externa de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).

El proyecto que hizo posible ganar el primer puesto fue: "Evaluación del rendimiento del FWI obtenido a partir de sensores remotos, como herramienta de alerta temprana de incendios forestales en el Perú"; una propuesta innovadora que integra tecnologías satelitales y algoritmos de análisis espacial, para fortalecer la prevención y gestión de incendios forestales en el territorio nacional.

Este logro refleja el talento y capacidad científica de los egresados santiaguinos. Además, reafirma el liderazgo del ESAT en la promoción de la investigación, innovación y desarrollo sostenible al servicio del país.

05 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM CONVOCA A ESTUDIANTES DE COMUNIDADES CAMPESINAS PARA SU INGRESO MEDIANTE EL CICLO DE NIVELACIÓN DEL CPU

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) abre la convocatoria para el ciclo de nivelación y reforzamiento, dirigido a estudiantes de comunidades campesinas y centros poblados de la región Áncash. Esta modalidad facilita que los jóvenes, con recursos económicos limitados, tengan la oportunidad de acceder directamente a cualquiera de las 26 carreras profesionales que ofrece la universidad santiaguina.

Para acceder a este beneficio, es fundamental que las comunidades y centros poblados cuenten con un convenio vigente con la Unasam. Además, los estudiantes deben estar cursando el quinto grado de secundaria en el presente año o haber completado sus estudios en los años 2022, 2023 o 2024, en su propia jurisdicción.

Este programa, impulsado por la Unasam, tiene como objetivo principal brindar oportunidades de formación profesional a estudiantes en situación de pobreza, facilitando su acceso a la educación superior universitaria y fomentando la igualdad de oportunidades en la región Áncash.

El período de inscripciones será desde el 20 de octubre hasta el 28 de noviembre del presente año. Las inscripciones se realizarán en la Oficina de Responsabilidad Social de la Unasam, ubicada en la sede central (Av. Centenario N° 200 – Independencia, Huaraz). Más información en los teléfonos 921080969 o 978517050. Para ver requisitos, visite la página web https://goo.su/Ac5iWzo

04 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM RECONOCIÓ EL LEGADO CIENTÍFICO DEL DR. LONNIE THOMPSON EN LOS GLACIARES DEL PERÚ

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante el Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT) y la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), realizó el evento académico “El legado del hielo: vida y aportes científicos del Dr. Lonnie Thompson en los glaciares del Perú”, en homenaje a uno de los glaciólogos más influyentes del mundo y pionero en el estudio de los glaciares tropicales peruanos.

El encuentro se desarrolló en el local central de la Unasam con el propósito de reconocer la destacada trayectoria del Dr. Thompson, cuyas investigaciones han sido fundamentales para comprender los impactos del cambio climático en las regiones de alta montaña. Además, se resaltó la colaboración que mantiene la UNASAM con la Universidad Estatal de Ohio (Ohio State University) a través de investigaciones conjuntas con el Dr. Thompson, fortaleciendo el vínculo entre la universidad y la comunidad científica internacional.

El evento fue inaugurado por la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, quien destacó la importancia de fortalecer la producción científica y la cooperación internacional en materia ambiental y climática. Al respecto, el decano de la FCAM Dr. Fernando Castillo Picón, en sus palabras de bienvenida resaltó la relevancia de la investigación glaciológica para el desarrollo sostenible de la región andina.

Durante la jornada se proyectó el documental “Canary”, que retrata el recorrido profesional del Dr. Thompson y su trabajo en distintos glaciares del planeta. Además, en reconocimiento a su valioso aporte científico se le otorgó una distinción especial, destacando su compromiso con la investigación sobre el retroceso glaciar y el cambio climático en el Perú. ¡Reafirmamos el compromiso institucional con la investigación y sostenibilidad ambiental en los Andes peruanos!

04 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

DELEGACIÓN SANTIAGUINA EN PASANTÍA INTERNACIONAL EN MÉXICO 

Una delegación de estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) viene realizando una pasantía internacional en la Universidad Autónoma de Chiapas-México.

En esta oportunidad, la pasantía se da con el objetivo de poder asistir a la  "IV Jornada Académica de Arquitectura y Urbanismo" que se desarrollará en el país mexicano.

04 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

DELEGACIÓN UNIVERSITARIA DE CHACHAPOYAS VISITA RADIO NET UNASAM

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) recibió a una delegación de 40 personas de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM) de Chachapoyas, integrada por estudiantes y docentes, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de nuestra radio institucional Net Unasam.

Durante su visita, los participantes conocieron de cerca el funcionamiento de nuestra emisora universitaria, los espacios de producción y la labor que cumple en la formación integral y la proyección social universitaria. La Unasam expresa su agradecimiento por esta grata visita, que fortalece los lazos de cooperación académica y el intercambio de experiencias entre universidades públicas del país.
 

03 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ha logrado la aprobación y asignación de un presupuesto que garantizará la continuidad de los servicios educativos en la Facultad de Medicina Humana (FMH), gracias a la publicación del Decreto Supremo N.° 231-2025-EF que faculta el financiamiento de la prestación de servicios educativos en universidades públicas, durante el año fiscal 2025.

Así lo dio a conocer el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, en una conferencia de prensa. “Este logro es el resultado de constantes gestiones del equipo rectoral ante el Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía y Finanzas, lo que nos permite asegurar los recursos necesarios para consolidar el funcionamiento de la Facultad de Medicina Humana,” afirmó la máxima autoridad.

El monto total asignado asciende a S/ 2,507,035.02 y está destinado a salarios, contrataciones estratégicas, infraestructura, servicios y equipamiento académico esenciales. Esto incluye la remuneración de cinco docentes nombrados, así como para la contratación de docente de diversas modalidades.

La operatividad y funcionamiento institucional abarcarán capacitación docente y formación continua, implementación y mantenimiento de laboratorios, adquisición de software y plataformas digitales, así como bases de datos académicas. También se destinarán recursos para el pago de servicios básicos (agua, luz, internet), la biblioteca especializada y el apoyo logístico para investigación y proyectos sociales.

Con este financiamiento, la Facultad de Medicina Humana —que inició funciones en abril de 2025 con cerca de 40 estudiantes— asegura su sostenibilidad operativa y afianza su papel dentro del proceso de modernización institucional de la Unasam.

01 de NOVEMBER , 2025 - 00:00:00

ANCASH LO SOÑÓ; UNASAM LO CONSTRUYÓ: MEF ASIGNA PRESUPUESTO A LA FACULTAD DE MEDICINA

Mediante el Decreto Supremo N.° 231-2025-EF, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), autorizó la Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025 a favor de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), por un monto de S/ 3 991 737,00 soles, de los cuales, S/ 2 507 015,00 soles es asignado a la Unasam. Así lo anunció el rector santiaguino, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja.

El Decreto Supremo publicado el 31 de octubre del presente mes en el Diario Oficial El Peruano, es el resultado de intensas gestiones realizadas por la actual gestión rectoral, ante el Ministerio de Educación (Minedu) y el MEF, con el objetivo de asegurar los recursos necesarios para fortalecer la gestión institucional de la Facultad de Medicina Humana (FMH).

Este presupuesto permitirá financiar gastos relacionados con la política remunerativa del personal docente, administrativo, estudios e inversiones, así como cubrir los costos de operatividad y funcionamiento de la FMH, una de las más recientes y emblemáticas facultades de la Unasam.

“Cuando asumimos la gestión, la encontramos (FMH) como una obra abandonada, prácticamente un socavón. Decidimos construir una infraestructura moderna; la inauguramos, realizamos el primer examen de admisión, la estamos equipando y ahora, nos despediremos dejándole un presupuesto asignado por el MEF. ¡Cumplí mi promesa!”, expresó con emoción el rector santiaguino, Dr. Reyes Pareja.

La FMH inició sus actividades académicas en abril de este año y cuenta con alrededor de 40 estudiantes. Con esta asignación presupuestal, se garantiza su sostenibilidad y funcionamiento para las futuras generaciones de médicos santiaguinos. ¡Hoy celebramos un logro estratégico para la Unasam y un sueño cumplido para Áncash!

30 de OCTOBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPA EN CONGRESO LATINOAMERICANO DE CERVEZAS 2025

Como parte de la programación de la Copa LATAM de Cervezas Artesanales 2025, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) mediante la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) fue sede del Congreso Latinoamericano de Cervezas, donde docentes y estudiantes fortalecen sus conocimientos y experiencias con especialistas del sector.

La FIIA participó activamente en este importante encuentro internacional, que busca reconocer productos de alta calidad e impulsar el crecimiento para la industria de bebidas fermentadas en la región.

 

 

30 de OCTOBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM ORGANIZÓ UN CONVERSATORIO POR LOS 11 AÑOS DE FALLECIMIENTO DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ

La Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación (FCSEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló un conversatorio denominado "Macondo vive en Aracataca: 11 años sin Gabo", en homenaje al premio nobel de literatura Gabriel García Márquez.
El evento contó con la participación de destacados ponentes como: Macedonio Villafán Broncano, Segundo Castro García y Vidal Guerrero Támara, quienes reflexionaron sobre la narrativa poética, el realismo mágico y la trascendencia de la obra del célebre escritor colombiano.
Asimismo, los estudiantes del Programa de Estudios de Comunicación, Lingüística y Literatura mostraron su talento participando con lecturas artísticas inspiradas en Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera. ¡En la Unasam se valora la literatura latinoamericana!