CAMPO LABORAL DE INGENIERÍA CIVIL

En el Perú y en particular en la Región Chavín, sectores importantes de la población no cuentan aún con sistemas de saneamiento, carreteras, canales de irrigación, centrales hidroeléctricas, locales escolares y edificaciones en general.

Además de esta carencia de infraestructura básica, la existente requiere un mantenimiento adecuado y en otros casos ser mejorada.

El gran número de necesidades básicas insatisfechas, obliga a que las universidades y en particular la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), Facultad de Ingeniería Civil, prepare a profesionales para que elaboren y ejecuten con eficiencia proyectos de ingeniería civil para el desarrollo nacional.

El Ingeniero Civil, surge como un profesional capacitado para resolver estos problemas, con una orientación ética y humanística, que le permita actuar como agente de cambio para lograr mejores condiciones de vida para la sociedad.