Bienestar Social

Lun-Vie 8:30 am a 5:00 pm
Sabados 9:30 am a 1:00 pm
Domingos Cerrado
Horarios de Atención

Bienvenido

Al renovado portal de la UNASAM

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo les da la bienvenida a su nuevo Portal Web Institucional. Descubre las actividades que tenemos para ti en tu etapa universitaria. 

La UNASAM es la casa superior de estudios de la región Áncash. Con 11 facultades y 24 carreras profesionales, licenciada por la SUNEDU. Creado el 24 de mayo de 1977 por Decreto Ley N.º 21856. Es una institución que presta un servicio público de educación superior mediante el estudio, la docencia y la investigación, así como la generación, el desarrollo y la difusión del conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciudadanía.

 

Leer más

Ultimas Noticias

27 NOV

UNASAM INAUGURÓ NUEVA INFRAESTRUCTURA A LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

Tras la culminación del proyecto inversión pública “Mejoramiento de los servicios académicos y complementarios de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA)”, con una inversión aproximada de 15 millones de soles, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) entregó e inauguró una moderna infraestructura al servicio de la comunidad universitaria.

El nuevo edificio ubicado en el campus de la ciudad universitaria–Shancayán, cuenta con 5 niveles y se compone de aulas provistas con equipos tecnológicos y de cómputo, laboratorios, oficinas administrativas y para docentes, centro de cómputo totalmente equipada, biblioteca, sala de lecturas, sala de reuniones, auditorio, cafetín, ascensores, entre otros espacios cómodos para la formación universitaria.

El acto de entrega contó con la presencia del rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja; del vicerrector Académico, Dr, Marco Silva Lindo y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, el decano de Ciencias Agrarias, Dr. Pedro Colonia Cerna, así como la asistencia del decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente, Dr. Fernando Castillo Picón y el decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Samuel Támara Rodríguez.

El rector de la Unasam resaltó que esta inversión refleja el compromiso de la casa superior de estudio con la excelencia educativa y aprovechó la ocasión para felicitar a cada uno de los miembros de la FCA por haber logrado la acreditación del programa académico de Ingeniería Agrícola. Asimismo, instó a seguir con un trabajo unido para acreditar a la carrera profesional de Ingeniería Agronómica.

Por su parte, el decano de la facultad destacó que esta nueva infraestructura permitirá formar ingenieros agrónomos e ingenieros agrícolas acordes a las demandas del sector y aporta significativamente en la mejora continua, orientada a la acreditación internacional emprendida por la Unasam.
_̲_̲_̲_̲_̲_̲

leer más
23 NOV

ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNASAM INICIA SEMINARIO INTERNACIONAL

Comprometidos con la gestión y difusión de las nuevas tecnologías e investigaciones de relevancia y en el marco de su aniversario, la Escuela de Postgrado de la Unasam inició el seminario internacional: "Tecnologías emergentes aplicadas a la investigación científica y tecnológica". En el evento se tiene como expositores a reconocidos profesionales de España, México y Perú.

leer más
23 NOV

UNASAM NOTIFICA NACIMIENTO DE TERNERA POR TRANSFERENCIA DE EMBRIONES

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de su Centro de Investigación y Experimentación (CIESAM) Tingua, notificó el nacimiento de una ternera de raza braunvieh, producto de la transferencia de embriones.

La cría, bautizada como "Sayuri" de raza braunvieh, nació con éxito el pasado 9 de noviembre de 2023, a partir de un embrión bovino importado de padres norteamericanos con alto valor genético. La raza es de origen suizo de doble propósito, con buena producción láctea (hasta 5000 litros por lactancia) y rápido engorde para carne magra de calidad. Es rústica y bien adaptada al clima de los Andes peruanos.

El acto de notificación de este logro biotecnológico fue realizado por el Ing. Juan Roque Gonzalez, quien informó sobre el reciente nacimiento al rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja y a la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera. Ambas autoridades universitarias felicitaron al equipo técnico por haber conseguido concretar con éxito la concepción asistida de esta ternera.

Cabe destacar que, gracias a los avances logrados por el equipo del CIESAM Tingua y la asistencia técnica del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Centro ya cuenta con más de 20 nacimientos exitosos reportados por el método de inseminación artificial. Los ejemplares genéticos existentes son de razas fleckvieh, braunvieh, montbeliarde, normando, simmental, holstein friessian, brown swiss, entre otras.

El CIESAM Tingua tiene como objetivo convertirse en un núcleo genético élite y así posicionarse como un referente en la producción ganadera de alta calidad en el Perú. Su compromiso es satisfacer las necesidades de los productores y gestores de la producción ganadera de esta parte del país.

leer más

Calendario de Actividades

Publicación Destacada

Ver Todas las Actividades

Enlaces de Interés