21 de MARCH , 2025 - 00:00:00

FIC- UNASM REALIZA CEREMONIA DE ENTREGA DE BACHILLER

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) llevó a cabo una emotiva ceremonia de colación para los nuevos egresados de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC). En una jornada cargada de emoción y orgullo, los jóvenes profesionales recibieron su grado académico de bachiller, tras años de esfuerzo académico y práctico.

La ceremonia contó con la presencia de las autoridades universitarias, quienes resaltaron la dedicación, el compromiso y la creatividad que los estudiantes demostraron a lo largo de su formación y que hoy los consolidan con la entrega de su grado académico de bachiller.

Además, se tuvo la asistencia de los profesores que acompañaron a los egresados durante su formación y padres de familia. El evento concluyó con el lanzamiento de birrete, seguida por una fotografía grupal, que inmortalizó este trascendental momento en las vidas de los egresados.

21 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM ADOPTA PEDAGOGIA PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) tuvo la visita del Dr. Carlos Alberto Palacio Gómez, destacado profesional colombiano creador del modelo pedagógico dialógico y de la pedagogía del amar.

Su presencia obedece al Programa de Formación Pedagógica del Profesor Universitario (PROFORD), que se viene desarrollando para este semestre académico con la capacitación a los profesores en áreas clave como metodologías de enseñanza, manejo de tecnologías educativas y evaluación del aprendizaje. Dicho programa, está liderado por el Dr. Oscar Ellacuriaga San Martín.

Cabe resaltar que, esta pedagogía, promueve un cambio cultural profundo en Colombia y Latinoamérica, que está enfocado en transformar la emocionalidad y la mentalidad. Su objetivo es fomentar culturas que valoran la ética, la equidad, la inclusión, el bienestar, la alegría y la armonía en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Así mismo, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, recibió la visita del destacado profesional Dr. Carlos Palacio, quien compartió sus valiosos conocimientos sobre su innovador enfoque pedagógico, que busca transformar la educación a través del diálogo y el amor como herramientas fundamentales para la enseñanza.

20 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM IMPULSA CALIDAD EDUCATIVA CON TALLER SOBRE PORTAFOLIOS Y EVALUCIÓN POR COMPETENCIAS

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante la Oficina de Calidad Universitaria, desarrolla el curso-taller “Buenas prácticas en la gestión de portafolio de cursos y aplicación de instrumentos de evaluación de competencias y atributos del graduado/perfil de egreso”. Esta actividad busca fortalecer las habilidades docentes en el uso del Sistema Virtual de Aprendizaje (SVA) y mejorar la evaluación formativa de los estudiantes. El curso-taller se enmarca en el compromiso institucional con la calidad educativa y está dirigido a docentes de programas de acreditación.

La capacitación se realiza en dos fechas: el 18 de marzo para programas en proceso de acreditación y el 21 de marzo para los programas acreditados por ICACIT e IAC-CINDA. Los temas incluyen la reestructuración de portafolios, aplicación de instrumentos de evaluación y uso del sistema de reporte de resultados. Las sesiones son prácticas y participativas, centradas en la mejora continua. Se busca garantizar la adecuada medición de competencias y atributos del perfil de egreso.

Con esta iniciativa, la Unasam reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes. El fortalecimiento docente permitirá avanzar con éxito en los procesos de acreditación y evaluación permanente. Asimismo, se promueve una educación pertinente y de calidad, acorde con las demandas actuales.

18 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM IMPLEMENTA NUEVOS EQUIPOS PARA LABORATORIOS DE CALIDAD AMBIENTAL

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), implementa su laboratorio de calidad ambiental con nuevos equipos tecnológicos. Esta adquisición contempla 81 equipos y se da en beneficio de cada uno de los investigadores santiaguinos.

En una simbólica ceremonia, se contó con la presencia del rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, el decano de la Facultad de Ciencias de Ambiente (FCAM), Dr. Fernando Castillo Picón y el director del laboratorio de calidad ambiental, Dr. Mario Vladimir Leyva Collas.

Cada uno de estos equipos representa una herramienta para el conocimiento, la formación de profesionales de calidad, pero también un medio para que nuestros estudiantes investigadores puedan generar soluciones a los problemas ambientales que enfrentamos como sociedad.

La incorporación de estos nuevos equipos es una muestra clara de nuestro compromiso con la excelencia educativa y científica. Con estas herramientas, nuestros estudiantes y docentes, sin duda fortalecerán la posición de la Unasam como un referente académico y científico en la región.
 

17 de MARCH , 2025 - 00:00:00

RECTOR DE LA UNASAM PARTICIPA EN JURAMENTACIÓN DE NUEVAS AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

 El rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, asistió a la juramentación de las nuevas autoridades de la Bicentenaria Universidad Nacional de Trujillo (UNT). En dicha ceremonia, la autoridad santiaguina extendió un cordial saludo a las flamantes autoridades de la UNT: Dr. Hermes Natividad Sifuentes Inostroza, Rector; Dr. Pablo Aguilar Marín, Vicerrector Académico; y Dr. Víctor Eduardo Lau Torres, Vicerrector de Investigación, cuyo mandato comprenderá del 2025 al 2030.

Asimismo, estuvieron presentes el Dr. Wilmer Siccha Custodio, decano de la Facultad de Economía y Contabilidad, y el Dr. Eduardo Cabrera Salvatierra, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad ancashina.

Cabe mencionar que ambas universidades mantienen un acuerdo de cooperación interinstitucional, mediante el cual se promueven diversas actividades de intercambio y fortalecimiento de la investigación y experiencias académicas para estudiantes y docentes.

17 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM RECIBE DONACIÓN DE TERRENO EN YAUTÁN

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) recibió la donación de un terreno de 400 metros cuadrados por parte de la municipalidad distrital de Yaután. Este terreno será utilizado para la construcción del museo de sitio del centro arqueológico de Pallka, un proyecto que busca preservar y difundir los vestigios históricos del lugar.

En una emotiva ceremonia celebrada el viernes 14 de marzo, el alcalde de Yaután, Mag. Hever Luis Hinostroza Encarnación, entregó la memoria descriptiva del predio al rector de la Unasam, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja. Con esta entrega, se formaliza la transferencia de la propiedad, cuya titularidad ya está registrada en los Registros Públicos a nombre de la Unasam.

La autoridad universitaria expresó su agradecimiento a la municipalidad distrital de Yaután en nombre de toda la comunidad universitaria y ratificó el compromiso de la Unasam con la localidad; asimismo destacó que la investigación en el centro arqueológico de Pallka es de gran importancia, ya que los hallazgos tienen un valor inmaterial de gran trascendencia para la región y el país.

Por su parte, el alcalde de yautino, subrayó que la presencia de la Unasam en el lugar no solo impulsa el descubrimiento de este importante centro arqueológico, sino que también dinamizará el turismo y contribuirá a fortalecer la economía local en beneficio de la población.

17 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM DESARROLLA CON ÉXITO EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

Como parte de las actividades programadas del PROFORD, la Unasam contó con la destacada participación del Dr. Juan Raúl Cadillo León, quien ofreció una conferencia magistral dirigida a los docentes de nuestra universidad.

Juan Cadillo, reconocido experto en el campo de la educación, compartió su vasta experiencia y conocimientos sobre las mejores prácticas pedagógicas para el contexto nacional.

El PROFORD está diseñado para capacitar a los profesores en áreas clave como metodologías de enseñanza, manejo de tecnologías educativas y evaluación del aprendizaje, con el fin de asegurar que los docentes cuenten con las competencias necesarias para brindar una educación.

El programa también contempla la realización de clases presenciales entre el 10 y el 31 de marzo. Asimismo, durante el semestre académico 2025-I, se llevará a cabo un seguimiento continuo de los docentes involucrados para asegurar la calidad y el impacto del proceso formativo. Al finalizar, se entregará un portafolio a cada docente y se publicará un artículo científico, lo cual contribuirá al avance del conocimiento en el área.

13 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM ROMPIENDO FRONTERAS: INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN LA ANTÁRTIDA

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ha marcado un hito importante en la ciencia peruana al participar por primera vez en una misión científica en la Antártida.

A través del Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT), el equipo liderado por el Ph.D. Edwin Loarte Cadenas en conjunto con los investigadores: la Ing. Katy Medina Marcos, la Blga. Sofía Rodríguez Venturo y el Ing. Francisco Castillo, han desarrollado el innovador proyecto GlaMar-Antar, seleccionado para formar parte de la Trigésimo Primera Campaña Científica del Perú a la Antártida – ANTAR XXXI.

El estudio “Caracterización del Ecosistema Glaciar y Marino en la Isla Rey Jorge – Península Antártica” tienen como objetivos: analizar la dinámica de los glaciares y su relación con el clima, estudiar la clorofila-a como indicador de la productividad biológica en el ecosistema marino, y caracterizar las comunidades biológicas en zonas de retroceso glaciar, además de examinar la influencia de partículas ambientales en la superficie.

El equipo de GlaMar-Antar de la Unasam está contribuyendo con información clave para comprender cómo el cambio climático está transformando los ecosistemas polares. Gracias a tecnologías avanzadas como sensores satelitales, inteligencia artificial y modelado de datos.

12 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA CHARLAS POR EL DÍA DE LA MUJER

En marco al Día Internacional de la Mujer, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Dirección de Bienestar Universitario (DBU), desarrolló talleres de cuidado de la belleza femenina dirigido a todas las mujeres santiaguinas.

Esta actividad, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), contó con la presencia de la directora de DBU, Dra. María Inés Velásquez Osorio y la jefa de la unidad de servicio social, Mag. Nancy Ortega Obregón.

El objetivo de esta actividad es reconocer el papel y la relevancia de la mujer en la sociedad y en nuestra institución, así como rendir tributo a los avances que han logrado en la defensa de sus derechos. En esta ocasión, se contó con la presencia del personal administrativo de nuestra universidad.

Además, se contó con la participación de dos especialistas en el cuidado de la belleza femenina, quienes, mediante un taller práctico, expusieron las recomendaciones y rutinas de cuidado personal que pueden llevarse a cabo desde el hogar. También, se tuvo la intervención de una psicóloga, quien abordó temas sobre el proceso de separación emocional, proporcionando valiosas orientaciones sobre este importante aspecto.

12 de MARCH , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA CON EXITO EL PROGRAMA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROFESOR UNIVERSITARIO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló el Programa de Formación Pedagógica del Profesor Universitario (PROFORD), con el objetivo de proporcionar a los docentes herramientas, conocimientos y estrategias que les permitan mejorar su práctica educativa y, de esta manera, enriquecer la experiencia de aprendizaje de sus estudiantes universitarios.

El evento tuvo la participación de la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; la decana de la Facultad de Administración y Turismo, Mag. Eva Zarzosa Márquez; el director del Instituto de Investigación, Dr. José Yovera Saldarriaga y el jefe de proyecto del PROFORD, Dr. Oscar Ellacuriaga.

Asimismo, este programa contempla la realización de clases presenciales del 10 al 31 de marzo. También, durante el semestre académico 2025-I, se llevará a cabo un seguimiento continuo de los docentes participantes, con el fin de garantizar la calidad y efectividad del proceso formativo. Al concluir el programa, se entregará al docente un portafolio y se procederá con la publicación de un artículo científico, contribuyendo al avance del conocimiento en el área y fortaleciendo la producción académica.

Esta iniciativa se presenta como una oportunidad invaluable para el desarrollo profesional de los docentes, impulsando la innovación educativa y fortaleciendo la calidad. Además, está diseñado para proporcionar herramientas pedagógicas que permitan a los profesores mejorar la calidad de su enseñanza y, al mismo tiempo, optimizar la experiencia de aprendizaje con ponentes de alta trayectoria del ámbito nacional e internacional.