30 de MAY , 2025 - 00:00:00

FAT REALIZÓ "FESTITALENTO" POR SU 34° ANIVERSARIO

En el marco de la celebración por sus 34 años de vida institucional, la Facultad de Administración y Turismo (FAT) de la UNASAM organizó el FESTITALENTO FAT, una actividad que permitió destacar el talento artístico de sus estudiantes en un ambiente de alegría y confraternidad.

El festival contó con la participación activa de la comunidad universitaria en cuatro categorías llenas de creatividad y emoción:
 Canto
 Baile
 Música
 Playback

Esta iniciativa tuvo como objetivo fortalecer la integración estudiantil, promover la expresión artística y conmemorar el aniversario de la FAT con una jornada llena de entusiasmo y compañerismo.

30 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM ESTABLECE VINCULOS INTERNACIONALES CON LA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MEDICAS DE LA HABANA

Mediante la firma de un Memorandum de Entendimiento, el rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja y la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), Dr. C. Mairim Lago Queija manifestaron su compromiso para colaborar con la búsqueda de la excelencia académica de la Facultad de Medicina Humana (FMH) de la Unasam.

El objetivo central de esta cooperación internacional es fortalecer la FMH, mejorar su modelo educativo, realizar intercambios académicos y de investigación de estudiantes y profesionales de la salud, así como desarrollar cursos, seminarios, conferencias y talleres, elaborar proyectos colaborativos y conjuntos. Además, nos permitirá trabajar con un plan de estudios similar al modelo de enseñanza universitaria de Cuba, aplicado a la realidad nacional y regional.

En la firma, participaron la Vicerrectora General, Arahi Sixto Pérez; la directora de Relaciones Internacionales, Nuria Rivero Martínez; el director de Ciencia e Innovación Tecnológica, Alejandro Antuan Díaz Díaz; el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Mariano Raul Izquierdo Miranda; y en representación de la Unasam también acompañó el docente e investigador principal del Programa de Formación Pedagógica de la UNASAM, el Dr. Oscar Ellacuriaga San Martín.

Se destaca que la UCMH tiene un sólido prestigio en Cuba y a nivel internacional, especialmente en el ámbito de la salud, ya que es referente en la formación de profesionales de la salud altamente capacitados, la producción científica y la calidad de sus programas académicos. ¡Unasam continúa su trabajo para internacionalizar la educación superior!

29 de MAY , 2025 - 00:00:00

¡NUESTRA CAMPAÑA DE SALUD LLEGÓ A SU FIN Y FUE TODO UN EXITO!

Durante dos días, docentes, personal administrativo y estudiantes de nuestra comunidad universitaria se sumaron a esta iniciativa para cuidar uno de los sentidos más valiosos: la vista.
Se hizo descarte de miopía, hipermetropía, astigmatismo, ambliopía, estrabismo, presbicia, glaucoma y catarata. Juntos dimos un paso importante hacia el bienestar y la prevención.

Este tipo de actividades no solo fortalecen nuestra salud, sino también nuestro sentido de pertenencia y compromiso con un futuro más saludable y consciente.

Gracias a todos los que participaron y confiaron en esta campaña. ¡Sigamos construyendo juntos una universidad que cuida de su gente!

29 de MAY , 2025 - 00:00:00

¡FELIZ ANIVERSARIO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN!

La Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) celebró sus 32 años de creación institucional, en una emotiva ceremonia protocolar.

En dicho acto participaron el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; la decana de la FCSEC, Mg. Rufa Olortegui Mariño; el director del Departamento Académico de Educación, Dr. Oscar Roldan Rosales; director del Departamento de Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación, Mg. Carlos De la Cruz Mejía; la directora de la Escuela Profesional de Educación, Mag. Fiorella del Castillo Palacios; el director de la escuela de Ciencias de la Comunicación, Mag. Jim Montalvo Cárdenas y director de la Escuela Profesional de Arqueología Mg. Efraín Vidal Espinoza.

Como parte de las actividades se realizó el reconocimiento a los alumnos con alto promedio académico de cada una de las carreras profesionales. Además, se premió a cada uno de los grupos artísticos ganadores de la noche de talentos. Concluyendo con la entrega de cada uno de los grupos deportivos ganadores en su actividad deportiva.

El momento más emotivo de la ceremonia fue el reconocimiento al docente Macedonio Villafán Broncano, cuya dedicación y entrega a la FCSEC han dejado una huella imborrable en la vida de sus estudiantes y colegas. Sus años de pasión y compromiso con la educación se reflejan en cada uno de los profesionales y sobre todo en cada uno de los escritos que dejó para nuestra universidad.

Felicitamos a la FCSEC por estos 32 años de compromiso, crecimiento y dedicación en la formación de profesionales que aportan al desarrollo social y educativo.

28 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA LA "FERIA EMPRESARIAL FAT"

 

En el marco de los 34 años de la Facultad de Administración y Turismo (FAT), se desarrolló con gran éxito la Feria Empresarial en el patio cívico de la Municipalidad Distrital de Independencia. Esta es la primera actividad de varias que se tienen planificadas, donde los estudiantes y docentes ofrecieron atención especializada en temas como: atención al cliente, asesoría en recursos humanos, estrategias empresariales, consultoría financiera, constitución de empresas, entre otros servicios.

 La actividad se organizó en torno a tres ejes principales:
 INNOVAFAT
 Consultorio Empresarial
 Orientación Vocacional

Gracias por ser parte de esta actividad que promueve el aprendizaje, la innovación y el compromiso social. ¡Unasam fortaleciendo el desarrollo empresarial de nuestra comunidad!

28 de MAY , 2025 - 00:00:00

ESTRECHAMOS LAZOS CON AL REPUBLICA DE CUBA ¡UNASAM IMPULSA LA INTERNALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR!

Con el sólido compromiso de fortalecer los procesos académicos y de investigación; el rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja sostuvo una reunión con el ministro de Educación Superior de la República de Cuba, Dr. Walter Baluja García.

Durante el encuentro, se abordaron temas estratégicos como: la implementación de pasantías internacionales para docentes y estudiantes, el fortalecimiento de los programas de posgrado y el desarrollo de acciones que afiancen la Facultad de Medicina Humana de la Unasam.

También participaron en la reunión el Dr. Oscar Ellacuriaga San Martín, docente e investigador principal del Programa de Formación Pedagógica de la UNASAM, y la Dra. María Villavicencio Plasencia, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior de Cuba.

27 de MAY , 2025 - 00:00:00

FACULTAD DE ECONOMÍA Y CONTABILIDAD HIZO ENTREGA DE GRADOS DE BACHILLER

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló una importante ceremonia de grado de bachiller de las Escuelas Profesionales de Economía y Contabilidad, en el auditorio de la ciudad universitaria.

El evento fue emotivo para los egresados, quienes con mucha dedicación y esfuerzo culminaron la etapa universitaria. Participó el rector encargado, Dr. Marco Silva, el decano de la FEC, Dr. Wilmer Shiccha, los directores de escuela e invitados de los graduandos.

En su discurso, el decano de la FEC transmitió la pasión por la carrera, el compromiso con la sociedad y la responsabilidad de seguir cultivando valores importantes para el desarrollo personal.

Al finalizar el acto, los egresados rindieron homenaje a sus padres, reconociendo el sacrificio y el apoyo incondicional que los ayudaron a convertirse en profesionales.

27 de MAY , 2025 - 00:00:00

¡FELICITAMOS A LOS GANADORES DE LA SUBVENCIÓN RSU 2025!

 

Nos llena de alegría anunciar que la ceremonia de entrega de subvenciones a los proyectos ganadores de los Fondos RSU 2025 se desarrolló con gran éxito. 

El evento se realizó el 26 de mayo en el Auditorio “César Carranza Saravia” del Centro de Telemática, donde se resaltó el esfuerzo, dedicación y compromiso de los estudiantes y docentes que lideran las iniciativas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). 

¡Felicitaciones a todos los equipos ganadores! Gracias por demostrar que juntos podemos ir más allá del aula y generar un impacto positivo en nuestra comunidad. 

¡Sigamos construyendo un futuro mejor! 

27 de MAY , 2025 - 00:00:00

¡UNASAM SE UNE A LA CELEBRACIÓN POR EL DÍA DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ!

Con un colorido pasacalle, la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación (FCSEC) y la Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash resaltaron y honraron la riqueza de nuestras raíces, la diversidad lingüística del país e identidad cultural que nos hacen únicos. 

El Día de las Lenguas Originarias del Perú, que se celebra hoy 27 de mayo, es una fecha destaca la importancia de implementar esfuerzos para su conservación y promoción como un pilar fundamental para una convivencia pacífica en nuestra sociedad. En la Unasam reafirmamos nuestro compromiso de promover el respeto y la inclusión de las expresiones culturales que forman parte de nuestra identidad regional y nacional. 

¡Únete a esta fiesta, música y tradiciones! !Construyamos un futuro más justo y armonioso para todos! 

27 de MAY , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA CONFERENCIA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y CONVERSACIÓN ARQUEOLOGICA

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC) y la Escuela Profesional de Arqueología, llevó a cabo con éxito la Conferencia Internacional de Investigación y Conservación Arqueológica, en el auditorio de la facultad.

En este evento importante participaron la decana de la Facultad, Mg. Rufa Olortegui, el director de la Escuela Profesional de Arqueología, Mg. Efraín Vidal Espinoza y el Director del Departamento Académico, Lic. Carlos de La Cruz Mejía.

Durante la conferencia, la Dra. Lisa Trever presentó la ponencia “Investigaciones recientes en Pañamarca: Centro Monumental Mochica en la Costa de Áncash”, destacando los avances en el estudio de este importante sitio arqueológico. Posteriormente, la Lic. Blanca Sánchez Camones expuso sobre “La conservación en la arqueología – gestión e investigación”, enfatizando la importancia de preservar el patrimonio cultural a través de una adecuada gestión y técnicas de conservación.

Esta conferencia internacional, organizada también por el WARAS Semillero de Investigación Arqueológica, reafirma el compromiso de la Unasam con la investigación científica y la conservación del patrimonio cultural de la región Áncash, promoviendo el intercambio académico y el fortalecimiento de capacidades en el campo de la arqueología.