Presentación

BIENVENIDO AL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MEDICINA HUMANA

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE MEDICINA HUMANA

La carrera profesional de Medicina Humana tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados para abordar los desafíos de la salud en un mundo en constante cambio. A lo largo de este programa, los estudiantes desarrollarán un sólido conocimiento teórico y práctico sobre el cuerpo humano, sus enfermedades y los avances más recientes en el ámbito médico y científico.

El enfoque del programa es integral, proporcionando una formación multidisciplinaria que incluye áreas como la biología, la farmacología, la anatomía, la fisiología, la patología, la cirugía, la medicina preventiva y la ética médica. El estudiante no solo aprenderá las bases científicas y técnicas de la medicina, sino que también desarrollará habilidades de comunicación, trabajo en equipo y toma de decisiones críticas, esenciales para enfrentar las situaciones complejas que los médicos enfrentan en su ejercicio profesional.

El programa está diseñado para formar médicos competentes, comprometidos con el bienestar de la sociedad, preparados para enfrentar los retos de salud pública y contribuir a la innovación médica. Al finalizar la carrera, los egresados estarán capacitados para ejercer la medicina en cualquier ámbito de la salud, ya sea en hospitales, clínicas, investigación o docencia, tanto a nivel nacional como internacional.

LEER MÁS

Resumen del programa de Estudio

Medicina Humana

Card Image

PRIMER EXAMEN ORDINARIO DE MEDICINA HUMANA

Con 942 postulantes y gran expectativa en la población ancashina, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) lleva a cabo hoy, domingo 9 de marzo, el primer examen ordinario para la carrera de Medicina Humana, que iniciará sus labores académicas en el presente año.

Bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión por parte de las autoridades universitarias: el rector, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera. Y bajo la presidencia de la Comisión Central de Admisión, el Dr. Jorge Luis Llanos Tizano, se despliega un equipo técnico que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos.

En entrevista a los medios de comunicación, el rector Carlos Reyes Pareja expresó su satisfacción por llevar adelante un proyecto que había estado paralizado, decisión tomada por la actual gestión rectoral con el objetivo de iniciar las actividades académicas este año. "Áncash lo soñó y nosotros construimos una moderna infraestructura. A pesar de los obstáculos, logramos la asignación presupuestal y actualmente, esta gestión rectoral está trabajando arduamente para equiparla con tecnología de última generación. ¡Estamos haciendo realidad el sueño del pueblo ancashino!", enfatizó con emoción la autoridad universitaria.

Cabe precisar que los resultados de este proceso de admisión se darán a conocer durante el día a través de los canales oficiales de comunicación de la UNASAM, como Radio Net Unasam 94.1 FM, Admisión UNASAM y otras plataformas digitales. Se insta a la comunidad a estar atenta a estas fuentes oficiales y evitar dejarse llevar por información no verificada e inexacta proveniente de fuentes ajenas a la institución.

Ver más
Card Image

PRIMEROS INGRESANTES VISITAN LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

La Facultad de Medicina Humana (FMH) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) recibió a sus primeros ingresantes, marcando un hito en la historia de nuestra casa superior de estudios.

Estos estudiantes lograron su ingreso a través de la modalidad del Centro Preuniversitario (CPU) de la Unasam y por comunidades, abriendo así un nuevo capítulo en la formación de profesionales de la salud en nuestra región.

Durante esta visita, los nuevos estudiantes conocieron de cerca la infraestructura y el compromiso académico que los acompañará en su camino hacia la excelencia médica.

Este importante encuentro contó con la presencia de los miembros de la Comisión de Gobierno de la FMH y representantes del CPU de la Unasam, quienes reafirmaron su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo profesional de esta nueva generación de médicos.

Ver más