09 de MARCH , 2025 - 00:00:00

PRIMER EXAMEN ORDINARIO DE MEDICINA HUMANA

Con 942 postulantes y gran expectativa en la población ancashina, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) lleva a cabo hoy, domingo 9 de marzo, el primer examen ordinario para la carrera de Medicina Humana, que iniciará sus labores académicas en el presente año.

Bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión por parte de las autoridades universitarias: el rector, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera. Y bajo la presidencia de la Comisión Central de Admisión, el Dr. Jorge Luis Llanos Tizano, se despliega un equipo técnico que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos.

En entrevista a los medios de comunicación, el rector Carlos Reyes Pareja expresó su satisfacción por llevar adelante un proyecto que había estado paralizado, decisión tomada por la actual gestión rectoral con el objetivo de iniciar las actividades académicas este año. "Áncash lo soñó y nosotros construimos una moderna infraestructura. A pesar de los obstáculos, logramos la asignación presupuestal y actualmente, esta gestión rectoral está trabajando arduamente para equiparla con tecnología de última generación. ¡Estamos haciendo realidad el sueño del pueblo ancashino!", enfatizó con emoción la autoridad universitaria.

Cabe precisar que los resultados de este proceso de admisión se darán a conocer durante el día a través de los canales oficiales de comunicación de la UNASAM, como Radio Net Unasam 94.1 FM, Admisión UNASAM y otras plataformas digitales. Se insta a la comunidad a estar atenta a estas fuentes oficiales y evitar dejarse llevar por información no verificada e inexacta proveniente de fuentes ajenas a la institución.

07 de MARCH , 2025 - 00:00:00

PRIMEROS INGRESANTES VISITAN LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

La Facultad de Medicina Humana (FMH) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) recibió a sus primeros ingresantes, marcando un hito en la historia de nuestra casa superior de estudios.

Estos estudiantes lograron su ingreso a través de la modalidad del Centro Preuniversitario (CPU) de la Unasam y por comunidades, abriendo así un nuevo capítulo en la formación de profesionales de la salud en nuestra región.

Durante esta visita, los nuevos estudiantes conocieron de cerca la infraestructura y el compromiso académico que los acompañará en su camino hacia la excelencia médica.

Este importante encuentro contó con la presencia de los miembros de la Comisión de Gobierno de la FMH y representantes del CPU de la Unasam, quienes reafirmaron su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo profesional de esta nueva generación de médicos.

15 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

SPOT DE MEDICINA HUMANA - UNASAM

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, en conferencia de prensa, lanzó el spot promocional del primer examen de Admisión a Medicina Humana y el proceso de Admisión Unasam 2025-I. (Ver Spot)

  • Examen Ordinario para Medicina Humana: 09 de marzo
  • Inscripciones: Hasta el 21 de febrero

19 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNASAM RECIBE VISITA DE CONGRESISTA LADY CAMONES

Con la entusiasta asistencia de estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas, así como representantes del Sindicato Único de Docentes Universitarios y la Federación de Estudiantes, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) recibió la visita protocolar de la Congresista Lady Camones Soriano, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, en el auditorio de la Facultad de Medicina Humana (FMH).

La Congresista Camones fue recibida por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, los vicerrectores Dr. Marco Silva Lindo y Dra. Consuelo Teresa Valencia Vera, así como por el presidente de la Comisión de Gobierno de la FMH, Dr. Julio Palomino Cadenas.

Durante la visita, el Rector de la UNASAM agradeció a la Congresista Camones, quien, en su calidad de presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, logró gestionar e incluir los recursos necesarios para el funcionamiento de esta Facultad en el Presupuesto Fiscal del año 2025. Asimismo, la autoridad universitaria hizo un recuento de las gestiones que viene realizando ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación para que la Facultad de Medicina Humana inicie sus actividades académicas a la brevedad posible.

Cabe señalar que la demanda presupuestal para la Facultad de Medicina Humana asciende a aproximadamente 3 millones de soles, sin embargo se ha logrando una asignación de 10 millones de soles, lo que servirán para implementar acciones de mejora en el marco del cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad con fines de licenciamiento y acreditación internacional, así como para atender otras necesidades de diversas facultades de la UNASAM.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Gobierno de la FMH, Palomino Cadenas, solicitó el continuo apoyo de la autoridad parlamentaria para que el presupuesto asignado a la UNASAM sea una prioridad en la agenda del Congreso, y desde esa posición, pueda incidir en la concreción del presupuesto ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

La comunidad académica de la UNASAM y la población ancashina se muestran complacidos por el anuncio de la entrada en funcionamiento de la Facultad de Medicina Humana en el año 2025, ya que, de no haberse logrado el proyecto de financiamiento, resultaría imposible cubrir los gastos ordinarios que implican el pago de docentes, personal administrativo y demás rubros que requieren una asignación presupuestal del Gobierno Central.

Cabe mencionar que la Unasam, con recursos propios provenientes del canon minero y sobre canon, pudo construir el moderno edificio de la Facultad de Medicina Humana y se encuentra en proceso de implementación del mobiliario y equipamiento tecnológico, que serán asumidos por la propia universidad.

05 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA: ÁNCASH LO SOÑÓ, UNASAM LO CONSTRUYÓ

Las autoridades de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) ofrecieron una conferencia de prensa para detallar el proceso de implementación de la Facultad de Medicina Humana (FMH), cuyo funcionamiento entrará en el año 2025.

Durante la reunión con los medios, el rector Dr. Carlos Reyes Pareja presentó un informe exhaustivo sobre el proceso de construcción. Explicó que su gestión heredó una obra paralizada y plagada de problemas, enfrentando obstáculos externos y realizando gestiones ante el Gobierno Central y el Congreso de la República para asegurar la asignación presupuestal necesaria para la puesta en marcha de la facultad.

Por su parte, el vicerrector académico, Marco Silva Lindo, y la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, destacaron el esfuerzo conjunto de la comunidad universitaria para alcanzar este objetivo, que refleja el anhelo del pueblo ancashino de contar con una facultad moderna y funcional.

ANTECEDENTES

Al inicio de la presente gestión rectoral, la construcción de la FMH se encontraba paralizada debido a diversas complicaciones legales. En enero de 2021, se logró reanudar la obra, que fue concluida en marzo de 2023.

Además, la gestión universitaria enfrentó retos como la revocación inicial de la licencia de edificación otorgada por la Municipalidad Provincial de Huaraz, así como el retiro de autorizaciones para el uso de vías. Sin embargo, gracias a una defensa técnica sólida, la presión social y la movilización de la comunidad universitaria, se revirtió esta situación, permitiendo la continuidad del proyecto.

Actualmente, la FMH se encuentra en la etapa final de implementación y en proceso de liquidación de obra.

MODERNA INFRAESTRUCTURA

La moderna infraestructura de la FMH, cuenta con un área total de 7,352.56 m² distribuidos en ocho niveles, que incluye:

  • Ocho aulas tipo anfiteatro con capacidad para 42 alumnos cada una.
  • Un laboratorio de Cirugía Experimental.
  • Un laboratorio de Anatomía Humana y Embriología.
  • Un laboratorio de Simulación.
  • Un laboratorio de Farmacología Humana y Bioquímica.
  • Un laboratorio de Microbiología y Parasitología Médica.
  • Un laboratorio de Fisiología y Fisiopatología Humana.
  • Un laboratorio de Patología e Histología.
  • Una biblioteca especializada con salas de lectura físicas y virtuales.
  • Un auditorio tipo anfiteatro
  • Una Unidad Prestadora de Salud (UPS) con servicios de farmacia, tópico, triaje y consultorios externos, orientada a la proyección social.
  • Oficinas para docentes y personal administrativo.
  • Accesos horizontales y verticales para garantizar la movilidad y la inclusión.
  • Tres ascensores, zonas de esparcimiento y cafetería

ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL

Para garantizar el funcionamiento de la Facultad de Medicina Humana, la Unasam gestionó el financiamiento ante el Gobierno Central. Pese a contar con opinión favorable, la propuesta no fue inicialmente incluida en el proyecto del Presupuesto General 2025. Ante esta situación, la universidad recurrió a los congresistas Kelly Portalatino, Nilsa Chacón y Lady Camones, quienes acompañaron y respaldaron las gestiones.

En particular, se destacó el apoyo de la congresista Lady Camones, presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, quien defendió la necesidad del financiamiento ante el Pleno. Gracias a estas gestiones, se logró una asignación de 10 millones de soles para la Unasam, de los cuales aproximadamente 3 millones estarán destinados a la FMH. El resto se empleará en la implementación de condiciones básicas de calidad, el licenciamiento institucional y la acreditación internacional de los programas académicos de la universidad.

COMISIÓN DE GOBIERNO

La Comisión de Gobierno de la FMH, integrada por el Dr. Julio Palomino Cadenas como presidente, el Dr. Rafael Marcos Norabuena Pandillo y la Dra. Elizabeth Vélez Salazar, tiene como responsabilidad diseñar e implementar los instrumentos de gestión académica y administrativa, además de liderar otras acciones necesarias para el funcionamiento de la facultad. Como primer acto formal, la comisión recibió las instalaciones del edificio, cuya implementación de mobiliario y tecnología está en proceso.

FUNCIONAMIENTO

La Asamblea Universitaria, en su última sesión desarrollada el 5 de diciembre del presente año, reactivó el funcionamiento de la FMH, cuya creación había sido suspendida al momento de licenciar a la Unasam ante la SUNEDU. Con esta decisión, la universidad ha encaminado normativamente el proceso para el funcionamiento de la Facultad de Medicina Humana.

Con la aprobación del presupuesto, se proyecta que la Facultad de Medicina Humana inicie sus actividades en 2025. Para ello, la Comisión de Gobierno ha diseñado un plan de trabajo enfocado en la implementación de los instrumentos de gestión académica y administrativa, la contratación de docentes y personal administrativo, y el desarrollo de los servicios complementarios necesarios.

Es importante destacar que la asignación presupuestal corresponde al Ministerio de Economía y Finanzas. Por ello, las autoridades universitarias y la Comisión de Gobierno trabajarán en un proyecto que contemple todos los aspectos mencionados para asegurar el inicio exitoso de la facultad.

La FMH representa una obra emblemática para la región, no solo por su infraestructura de vanguardia, sino también por su contribución al desarrollo académico, científico y social del pueblo ancashino.

02 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM INSTALA COMISIÓN DE GOBIERNO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

En la sala de reuniones de la Alta Dirección, el Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM), instaló la Comisión de Gobierno de la Facultad de Medicina Humana (FMH), que estará presidida por el Dr. Edwin Julio Palomino Cadenas e integrado por el Dr. Rafael Marcos Norabuena Penadillo y la Dra. Elizabeth Vélez Salazar.

La Comisión de Gobierno, designada en sesión de Consejo Universitario y refrendada mediante la Resolución de Consejo Universitario N° 803-2024-UNASAM, asumirá la responsabilidad de diseñar e implementar los instrumentos de gestión académica, administrativa y demás acciones de gobierno de la facultad.

La FMH es el sueño del pueblo ancashino hecho realidad. A pesar de los obstáculos y desafíos que se presentaron durante la construcción, la actual gestión rectoral la impulsó, asumiendo la responsabilidad de llevarlo hasta su funcionamiento. Gracias al apoyo unánime de la comunidad universitaria, este sueño se está convirtiendo en una realidad tangible.

Este es solo el comienzo de un gran camino hacia la excelencia en la formación médica en Áncash.

01 de DECEMBER , 2024 - 00:00:00

CONGRESO DE LA REPÚBLICA APRUEBA EL PRESUPUESTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNASAM

El Congreso de la República aprobó el presupuesto para el funcionamiento de la tan esperada Facultad de Medicina Humana de la UNASAM.

Este logro es fruto de un arduo trabajo y gestión por parte de nuestra actual gestión rectoral, ratificando su compromiso con el desarrollo académico y el bienestar de nuestra región.

Asimismo, agradecemos a las congresistas por Áncash: Lady Camones, Kelly Portalatino y Nilsa Chacón, así como a todos aquellos que hicieron posible la aprobación presupuestal.