Perfil de Egreso del
Programa de Estudio de Medicina HumanaPERFIL DE EGRESO
Al término de los estudios, el médico que egresa de la Escuela de Medicina Humana de la UNASAM, es una persona con sólida base técnico científica, enfoque humanista, ético y pensamiento crítico e innovador; que aprende permanentemente, asume liderazgo, investiga, y trabaja en equipo interdisciplinario para la atención de salud integral a la persona, familia y comunidad en diversos contextos del país; con énfasis en la estrategia de atención primaria de salud, la promoción, prevención y atención de los problemas de salud prevalentes; habiendo desarrollado competencias generales, específicas de la facultad y de la especialidad.
COMPETENCIAS GENÉRICAS
CG1: Demuestra capacidad comunicativa en situaciones y temáticas académicas empleando procedimientos de análisis y síntesis en la gestión de la información y resolución de problemas con rigor científico.
CG2: Demuestra liderazgo y responsabilidad en el trabajo en equipo y habilidades personales para generar soluciones con creatividad y visión de futuro mediante la práctica de principios éticos y morales.
CG3: Demuestra compromiso con la sustentabilidad ambiental, responsabilidad económico y social, mediante el análisis de la problemática local, regional, nacional y mundial en sentido crítico y reflexivo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
CE1: Aplica los conocimientos sólidamente estructurados e integrados de las ciencias naturales vinculadas al ser humano, asociadas a la morfofisiología humana normal y patológica, como fundamento para interpretar los signos y síntomas de la enfermedad, realizar el diagnóstico clínico, la terapéutica y el seguimiento en el proceso de atención de los pacientes.
CE2: Emplea los fundamentos de investigación y la metodología de la investigación científica para identificar los problemas de salud más relevantes del país y de la región, proponiendo posibles soluciones.
CE3: Interviene con equipos multidisciplinarios en la prevención, promoción de la salud de la familia y comunidad, con enfoque de derecho, genero, interculturalidad y responsabilidad social.
CE4: Gestiona servicios en diferentes niveles de atención tanto en instituciones públicas y privadas basado en la teoría de administración de salud con enfoque holístico, ético y participativo.