08 de MAY , 2023 - 00:00:00

Escuela Profesional de Arqueología realiza I taller de excavación

Con el fin de fortalecer las capacidades de aprendizaje sobre el reconocimiento y excavación de sitios arqueológicos, la Escuela Profesional de Arqueología, en coordinación con el Semillero de Investigación de Arqueología “Waras” de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, desarrolló el taller denominado “La Excavación Arqueológica: El Caso del Inkawasi en Huánuco Pampa”.

El evento (que se desarrolló en el auditorio Carlos Eduardo Zavaleta, Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación) contó con la participación de los arqueólogos Luis Paredes Sánchez, y Vanesa Salomón Vargas, quienes informaron sobre temas de mantenimiento de restos arqueológicos, las edificaciones, los canales, las unidades de limpieza, el antes y el después de cada una de ellas, posterior a las manipulaciones realizadas.

08 de MAY , 2023 - 00:00:00

Docente santiaguino representó a la Unasam en congreso internacional realizado en Nicaragua

El Dr. Marco Espinoza Maguiña, docente investigador de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), ha participado en la XII Reunión Internacional de la Red de Dirección Estratégica en Educación Superior (RED-DEES). Asimismo, asistió como ponente en el VII congreso internacional "La gestión universitaria y su aporte al desarrollo futuro de la educación superior", que se desarrolló del 24 al 28 de abril del 2023, en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua.

La RED-DEES es una organización internacional que promueve el intercambio de experiencias y conocimientos sobre la dirección estratégica en la educación superior. La participación del Dr. Espinoza Maguiña,docente de la Facultad de Administración y Turismo, es un reconocimiento a su destacada trayectoria académica e investigadora.Como parte de la reunión, compartió sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la dirección estratégica, que contribuye al fortalecimiento de la educación universitaria.

Es relevante destacar que esta significativa actividad, a nivel internacional, reunió a profesionales de diferentes partes del mundo para debatir y compartir sus conocimientos sobre la dirección estratégica, el manejo de universidades, entre otros temas.

En resumen, la Unasam se enorgullece de ser representada, a nivel nacional e internacional, por destacados docentes, que se esfuerzan por aportar, de manera constante, para engrandecer a la institución y sumar a favor de la educación superior universitaria.

08 de MAY , 2023 - 00:00:00

Escuela profesional de Ingeniería Industrial realizó el lanzamiento y activación de la marca "Pukahaya"

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial realizó la activación de la marca "Pukahaya, comparte un momento dulce en familia”. Para ello, presentaron una mermelada preparada con pitahaya roja, alimento rico en hierro, calcio, fósforo y vitaminas A, B y C.

Esta actividad se realizó en el boulevard Pastorita Huaracina, y contó con la participación de los ciudadanos a quienes se hizo la presentación y degustación del producto en mención.

04 de MAY , 2023 - 00:00:00

Estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental realizan práctica de humedales

Los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería ambiental realizaron prácticas de humedales para el tratamiento de agua sin contaminante en relaves mineros.

Esta sesión estuvo a cargo del Blgo. Julio Palomino Cadenas, que explicó el procedimiento de incorporación de la grava, el lodo, el ácido de mina, la arena, y las plantas. A través de la técnica empleada, el agua logra ser descontaminada. Asimismo, este tipo de prácticas ejemplifica el relave minero de Mesapata-Cátac, donde también cuenta con una planta de tratamiento humedal.

04 de MAY , 2023 - 00:00:00

EPIS realizó visita a las plantas potabilizadoras de la EPS CHAVÍN

La Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una visita académica a las Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) de la EPS Chavín.

La finalidad fue concientizar a los estudiantes sobre el funcionamiento de las plantas potabilizadoras en mención. Esto formó parte del desarrollo de las asignaturas: Gestión de residuos líquidos I y II, Potabilización del agua I y II, Máquinas y equipos en ingeniería sanitaria, Instalaciones sanitarias en edificaciones I, Operación y mantenimiento saneamiento ambiental, Macro y micro medición de agua potable, y aguas subterráneas II.

La visita se llevó a cabo en las PTAP de Marian y Unchus. Además, estas actividades se replicarán en otros lugares, según detalle:; 4 y 12 de mayo, PTAP de Bellavista; 5 de mayo, PTAP Caraz, y 11 de Mayo PTAP Marian.

 

03 de MAY , 2023 - 00:00:00

Autoridades y funcionarios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) participaron en la procesión del "Señor de la Soledad", que realizó el recorrido por el frontis del local central de esta universidad

De esta manera, la Unasam extiende un saludo muy especial a todos los hermanos huaracinos por celebrarse la fiesta patronal del "Señor de Mayo". Asimismo, oramos por todas las personas que pasan por momentos difíciles para que, con la gracia de Dios, llegue consuelo a sus vidas.

03 de MAY , 2023 - 00:00:00

Unasam suscribió convenio con la Universidad Nacional Federico Villarreal

Con el objetivo de establecer las bases de una recíproca colaboración académica, técnica y científica, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) suscribieron un importante convenio marco de cooperación interinstitucional.

Entre los beneficios, para ambas universidades, destacan: el intercambio y movilidad de estudiantes, docentes e investigadores; ejecución de proyectos conjuntos de docencia, difusión, transferencia de conocimientos e investigación; firma de convenios específicos; desarrollo unificado de programas de posgrado; ejecutar conferencias, cursos, simposios, etc., que impliquen provecho en el aspecto académico, científico y cultural, entre otras actividades.

Como parte de este acuerdo, se estipula que ambas partes declaran y garantizan conducirse con honestidad, probidad, transparencia e integridad y no cometer actos ilegales o de corrupción a través de ningún miembro de ambas comunidades universitarias.

Asimismo, este compromiso, que tendrá una duración de cinco años y se renovará automáticamente por una sola vez, fue firmado por los representantes legales, Dr. Carlos Reyes Pareja, la Dra. Cristina Alzamora Rivero, de la Unasam y de la UNFV, respectivamente, quienes buscan coordinar esfuerzos y trabajar conjuntamente en proyectos que contribuyan con el desarrollo institucional y nacional.