11 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam priorizará la atención de necesidades críticas en sus oficinas

Con la finalidad de optimizar las labores administrativas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja, y los funcionarios de primera línea, recabaron diversas inquietudes de los trabajadores administrativos de esta casa de estudios, en una visita realizada el último lunes 10 del presente mes.

La autoridad universitaria conversó con los colaboradores santiaguinos y los instó a remitir sus requerimientos para que sean incluidos en el “Proyecto de mejoramiento de la sede central”, el mismo que se encuentra en proceso de formulación. Además, dispuso la atención prioritaria de las necesidades críticas de las oficinas, correspondiente a mantenimiento de infraestructura, equipos informáticos y mobiliarios.

Cabe mencionar que la presente gestión ha priorizado la modernización de la gestión administrativa y, dentro de ello, la construcción de una moderna infraestructura y equipamiento de la sede central de la Unasam, puesto que el inmueble que ocupa actualmente data de hace más 5 décadas y no cuenta con las condiciones adecuadas para una calidad de prestación de servicio universitario.

11 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam celebra el día del arqueólogo peruano

La Escuela Profesional de Arqueología (EPA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante una jornada académica, hoy 11 de abril, celebra el Día del Arqueólogo Peruano, en conmemoración a los 143 años del nacimiento del Dr. Julio Cesar Tello, considerado el padre de la Arqueología Peruana.

La actividad fue inaugurada con la presencia del rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC), Mag. Oscar Roldán Rosales; el director de la EPA, Mag. Jorge Gamboa Velásquez; el director de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria, Lic. César Serna Lamas, y el director del Instituto de Investigación, Dr. José Yovera Saldarriaga.

Además, de la ceremonia central, se desarrolló la jornada académica, la misma que congregó a destacados arqueólogos y sociólogos locales y nacionales, quienes expusieron temas como: “Huaraz: ayer y hoy. Un breve resumen de su historia”, “Anatomía de una edificación: La cabeza y el cuerpo social en el discurso arquitectónico de la cerámica Recuay (100-800dC)”, “Andes Norcentrales de Perú”; “Complejidad social Recuay en el valle del Mosna (Huari, Áncash): Los contextos funerarios de Gaucho”, “Estudio preliminar de la cerámica del edificio Cerro las Monjas, Marcahuamachuco, sierra norte del Perú “, “Prácticas funerarias Chimú en el valle medio de Lambayeque, costa norte de Perú”.

Cabe mencionar que esta fecha cobra importante protagonismo por la labor que cumplen los arqueólogos, en el desarrollo de la sociedad y la construcción de la identidad cultural peruana, lo que contribuye a la recuperación, comprensión y revaloración de nuestro patrimonio cultural material e inmaterial.

10 de APRIL , 2023 - 00:00:00

FCAM organizó Simposio de Variabilidad y Cambio climático de los Andes peruanos

La Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), en coordinación con la Universidad de Innsbruck-Austria, organizaron el simposio, que reunió a investigadores locales e internacionales, sobre “Variabilidad y cambio climático en los Andes peruanos y sus consecuencias para comunidades locales”.

Cabe precisar que el simposio, que es una colaboración entre la Unasam (a través de la FCAM), la Universidad de Innsbruck y la Autoridad Nacional del Agua, se desarrolló en el marco del proyecto AgroClim-Huaraz, el mismo que inició en el 2019 y concluirá en el 2023. Su objetivo principal es cuantificar la disponibilidad y la demanda de agua de los pequeños agricultores en los Andes peruanos.

En esta ocasión intervinieron el decano de la FCAM, Dr. Pedro Valladares Jara, así como algunos investigadores de esta casa universitaria, Edwin Loarte Cadenas (CCSH-AIRSEN) y Danny Robles Sánchez (CIAD-Unasam), el investigador de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Rolando Cruz Encarnación, además, se contó con la presencia de investigadores internacionales del Centro de Ecología e Hidrología de la Universidad de Innsbruck (Austria), Cornelia Klein, Lorenz Hänchen, Emily Potter y Fabien Maussion, este último perteneciente también a la universidad de Bristol (Reino Unido).

 

10 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Jornada académica de la escuela profesional de comunicación lingüística y literatura

La Escuela Profesional de Comunicación Lingüística y Literatura realizó la jornada académica “literatura ancashina” con el fin de dar a conocer autores trascendentales de la región Áncash de gran trascendencia a nivel nacional e internacional.

En esta actividad intervinieron el Lic. Segundo Castro García, el escritor Fernando Cueto quien narró sobre la escritura narrativa y la Br. Ketty Menacho Quesada, quién realizó una breve reseña sobre la novela “El hereje”.

Finalmente, el escritor Fernando Cueto, en el año 2011, ganó el Premio Copé Internacional, impulsado por PetroPerú, con su novela “Ese camino existe”, lo que es de mucho valor y orgullo para la región.

10 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam realiza capacitación a comensales del comedor universitario

La Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) está realizando jornadas de capacitación sobre la alimentación saludable, dirigidas a los beneficiarios del comedor universitario.

Las charlas, que se están desarrollando en las instalaciones del comedor universitario-ciudad universitaria, están a cargo de la Lic. Rosa Figueroa y de la Lic. Nohely Palomino Villar. Cabe resaltar que se iniciaron el 3 de abril con la Facultad de Administración y Turismo, Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias y la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia.

Asimismo, en los próximos días se realizará las charlas según el siguiente: Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, el 10 de abril a partir de las 6:00 p. m.; Facultad de Ciencias del Ambiente y la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, el 11 de abril a partir de las 6:00 p. m.; Facultad de Ingeniería Civil, así como la Facultad de Economía y Contabilidad, el 13 de abril a partir de las 6:00 p. m.

 

10 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Escuela de Ciencias de la Comunicación realizó exposición de fotografias paisajísticas en formato slides 

A fin de rescatar, concientizar y demostrar cómo se dio la fotografía a través del tiempo sin el uso de la tecnología, la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación, en coordinación con el fotógrafo ancashino Julio Sotelo Falcón, realizaron la charla sobre “Fotografías paisajísticas en formato slides”.

El evento, que se llevó a cabo en el auditorio de la Facultad de Ciencias, contó con la participación del director de la escuela en mención, Mag. Ernesto Narvaéz Pomiano, la Mag. Irina Neglia Sánchez y el Lic. Josmell Huanri Pastrana. Asimismo, en la exposición se proyectaron fragmentos de algunos ejemplares audiovisuales para ver el encuadre y la composición de las fotografías.

Cabe resaltar que los slides son tipos de fotografía positiva que se obtienen de cortar rollos de película y colocar a cada una los marcos cuadrados. Por otro lado, el fotógrafo Julio Sotelo Falcón agregó que los slides representan la “búsqueda de la belleza natural“.

10 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Rector de la Unasam recibe al alcalde de la provincia de Yungay

El rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Dr. Carlos Reyes Pareja, recibió en su despacho al alcalde de la provincia de Yungay, CPC. José Romero Jara, quien requirió la asistencia técnica de los profesionales y estudiantes santiaguinos para cristalizar diversos proyectos que favorezcan a su jurisdicción.

Con ese propósito, a través de la Oficina General de Responsabilidad Social, se canalizará la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de promover programas, proyectos y actividades de cooperación en áreas educativas, técnicas, culturales, sociales, empresariales, jurídicas, ambientales, entre otras, con la asistencia de los profesionales de las 25 carreras de la Unasam.

Cabe mencionar que Reyes Pareja manifestó que la provincia de Yungay es un aliado estratégico muy importante para esta universidad, ya que en su territorio se encuentran los Centro de Investigación y Experimentación de Tingua y Cañasbamba, donde se prevé una inversión importante con fines académicos e investigativos para el proceso formativo del estudiante santiaguino, por lo que la participación de la población aledaña favorecerá a ambas partes.

10 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Estudiantes de obstetricia realizan taller demostrativo de primeros auxilios

Con el fin de sensibilizar a los integrantes del Serenazgo de la Municipalidad Provincial de Huaraz ante casos de asistencia médica inmediata, la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó el taller demostrativo e informativo: “Reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios”.

Al respecto, la directora de la escuela en mención, Dra. Elizabeth Velez Salazar, señaló que esta actividad es parte de la salud pública, lo que permite aprender técnicas y acciones ante cualquier emergencia suscitada en la población y, además, la exploración inmediata trata de comprobar la consciencia, la respiración, el pulso y buscar una posible hemorragia que puedan presentar las personas.

Cabe mencionar que la Escuela de Obstetricia tiene programado tratar (en las propias instalaciones de la Facultad de Ciencias Médicas, avenida Agustín Gamarra 1227) temas como: reanimación cardiopulmonar, hemorragias, heridas, fracturas y luxaciones.

 

04 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Estudiantes realizan sustentación de planes de innovación de emprendimiento

Estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) sustentaron 11 proyectos del programa "Planes de Innovación de Emprendimiento" que fueron seleccionados por el Programa de Subvenciones 2022, promovido por el Vicerrectorado de Investigación a través de la Dirección de Incubadora de Empresas.

Esta iniciativa busca promover, capacitar y fortalecer la cultura de emprendimiento en los estudiantes. En esta etapa final cada grupo conformado por alumnos de diferentes carreras profesionales defendió los resultados de sus planes con enfoques sociales como: la salud mental, desnutrición, bienestar del adulto mayor, entre otros. Dichos trabajos fueron minuciosamente evaluados por el jurado de honor, integrado por docentes de la Unasam.

Cabe mencionar que la Unasam realizará próximamente el lanzamiento del Programa de Subvenciones 2023, con el propósito de que más estudiantes desarrollen planes de negocios con ideas innovadoras, lo que tendrá un gran impacto en el crecimiento sostenible de la región.

04 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Estudiantes recibieron charla de inducción al internado

Con el objetivo de brindar información sobre el internado y el mecanismo de funciones dentro de las instituciones en donde los estudiantes realizarán sus prácticas, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), en coordinación con el Hospital Víctor Ramos Guardia (HVRG), organizó una charla de inducción para los alumnos del décimo ciclo de las Escuelas de Enfermería y Obstetricia.

Esta actividad fue desarrollada por el subdirector del HVRG, José García Acosta, quién remarcó los derechos que tienen los pacientes dentro de los establecimientos de salud, los mismos que deben ser una prioridad. Además, detalló la importancia del rol que deben desempeñar los futuros profesionales de la salud.

Es preciso señalar que la charla fue ejecutada por el director de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Erick de la Torre Bejarano; la directora del HVRG, Maritza Benites y el jefe de la Unidad de Docencia de Investigación, Cristian Ramírez Ahumada.