18 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

SUDUNASAM JURAMENTÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA 2024-2025

En una significativa ceremonia, la nueva junta directiva del Sindicato Unitario de Docentes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Sudunasam) juró a su cargo para el periodo 2024-2025, que es presidido por la Ing. Flormila Vicuña Pérez, en calidad de secretaria general.


Además, el nuevo equipo de trabajo está integrado por el subsecretario general, Mag. Efraín Vidal; la secretaria de Actas y Apoyo Administrativo, Mag. Flor Jara; la secretaria de Defensa, Mag. Fany Vera; la secretaria de Cultura, Mag. Luz Blácido; la secretaria de Asuntos Académicos, Mag. Vilma Huamán; el secretario de Organización, Mag. César Serna y el secretario de Deportes y Actos Sociales, Mag. Emerson Norabuena.


De esta manera, la Ing. Flormila Vicuña, agradeció el apoyo de su sindicato por brindarle su respaldo y precisó que trabajarán como un equipo sólido, comprometido con las luchas sindicales y la reivindicación de derechos. Así mismo, el Dr. Carlos Reyes felicitó a la nueva junta directiva y les auguró grandes éxitos en su gestión para seguir fortaleciendo el consenso de todos los agremiados.


La ceremonia contó con la presencia del rector, Dr. Carlos Reyes; la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Pedro Colonia; el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Eduardo Cabrera y el presidente del Comité Electoral del Sudunasam, Dr. José Yovera

15 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

RECTOR DE LA UNASAM CUMPLE AGENDA ACADÉMICA EN MÉXICO

El Dr. Carlos Reyes Pareja, rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), desarrolla una destacada agenda académica en México, orientada a consolidar alianzas estratégicas con prestigiosas universidades mexicanas.

En su primera parada, la autoridad santiaguina fue recibido en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), sede Cancún, por una destacada comitiva encabezada por el secretario Académico, Dr. Rodrigo Leonardo Guillén Bretón, junto a los investigadores Dr. Abelardo Castillo Galeana y Dra. Rosilus Ceballos Povenado. Durante el encuentro, se concretaron importantes acuerdos de colaboración académica entre las Facultades de Turismo y Ciencias Económicas de ambas casas de estudio.

La agenda continuó en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, institución de reconocido prestigio internacional en las áreas de desarrollo turístico y crecimiento económico. En este marco, la Unasam participa en el 29° Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México, AMECIDER 2024, con una investigación presentada por una delegación académica integrada por el Dr. Carlos Reyes Pareja, Dr. Oscar Ellacuriaga San Martín, Dra. Wendy Allauca Castillo y Mag. Pierina Norabuena Trejo.

En el marco de esta visita oficial, el rector de la Unasam establece importantes vínculos interinstitucionales de cooperación internacional, con el propósito del desarrollo de programas de movilidad académica que beneficiarán tanto a estudiantes como a docentes santiaguinos.

13 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

ESTUDIANTES SANTIAGUINAS REALIZAN PASANTÍA INTERNACIONAL EN CHILE

Estudiantes de la Escuela Profesional de Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), vienen realizando una pasantía internacional en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Esta pasantía, que se viene desarrollando desde el 11 de noviembre y durará hasta el 25 de noviembre del presente año, se da con el objetivo de obtener conocimientos teóricos y prácticos diferentes a la realidad de nuestro país, mediante el intercambio de experiencias y habilidades en la universidad chilena.

Cabe resaltar, que esta pasantía se da gracias al programa de subvenciones económicas de la Unasam, que financia las pasantías internacionales de los alumnos santiaguinos, lo que contribuirá en el fortalecimiento de sus conocimientos teóricos y prácticos.

En esta oportunidad las estudiantes beneficiarias de esta subvención económica para dicha movilidad académica son: Urpy Bedón Prudencio, Isabel Garro Maguiña, Jackeline Lomote Huerta, Lisset Negreiros Diestra y Lizeth Quiroz Alva.

Finalmente, se sigue impulsando a todos los estudiantes a postular a estos beneficios, donde podrán propiciar el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos. De esta manera la universidad, a través del vicerrectorado de investigación, promueve la movilidad académica internacional.

12 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM OTORGÓ DISTINCIÓN DE DOCTOR HONORIS CAUSA A GORKY GONZALES MANTILLA

En una ceremonia protocolar, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a propuesta de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCCPP), otorgó la distinción de Doctor Honoris Causa al Dr. Gorky Gonzales Mantilla, especialista en justicia constitucional y derechos fundamentales y docente principal de la Pontifica Universidad Católica del Perú.

Tras juramentar como Doctor Honoris Causa, Gorky Gonzales, agradeció el honor recibido y destacó la importancia del trabajo en el campo del derecho en beneficio del progreso y desarrollo de la región. En tanto, la Dra. Teresa Valencia, resaltó la significancia de este reconocimiento y exhortó a trabajar en favor de la justicia y la educación.

El reconocimiento fue entregado en mérito a su contribución a la justicia, a la educación y al fortalecimiento de la sociedad peruana y latinoamericana, asimismo por su aporte académico e intelectual en el campo del derecho.

El acto de investidura estuvo encabezado por la rectora encargada, Dra. Teresa Valencia y la acompañaron el decano de la FDCPP, Dr. Luis Robles; el director de la Escuela de Posgrado, Dr. Esmelin Niquin; la directora del departamento académico de derecho, Dra. Fany Vera y la secretaria general, Mag. Nélida Broncano. Asimismo, se tuvo la participación de docentes, estudiantes y personal administrativo.

09 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM CLAUSURÓ CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) clausuró el I Congreso Internacional de Investigación Universitaria, que se desarrolló en nuestra primera casa superior de estudios desde el 4 hasta el 9 de noviembre del presente año.

En la actividad, se tuvo la presencia de la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia; el director del Instituto de Investigación, Dr. José Yovera así como la participación de expositores, docentes y estudiantes.

Cabe resaltar que este evento académico multidisciplinario, contó con la participación de renombrados ponentes de ámbito internacional y nacional, congregando a más de cincuenta destacados expositores e investigadores provenientes de Brasil, Inglaterra, México, Estados Unidos, España, Honduras, Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, entre otras.

De esta manera, se cerró con éxito este congreso que brindó un espacio para el intercambio de conocimientos y la construcción de redes académicas internacionales, fortaleciendo el compromiso de nuestra universidad con la excelencia en investigación y la formación integral de futuros profesionales.

08 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM LANZA CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y CENTROS POBLADOS

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ha lanzado la convocatoria para el ciclo de nivelación y fortalecimiento dirigido a estudiantes de comunidades campesinas y centros poblados de la región Áncash. A través de esta modalidad, los jóvenes con recursos económicos limitados tendrán la oportunidad de acceder directamente a cualquiera de las 25 carreras profesionales que ofrece esta institución educativa.

Para acceder a este beneficio, es requisito fundamental que las comunidades y centros poblados cuenten con convenio vigente con la Unasam, que los estudiantes hayan finalizado sus estudios en la jurisdicción correspondiente y que hayan completado sus estudios del el 2019.

El período de inscripciones se extenderá desde el 21 de octubre hasta el 29 de noviembre del presente año, y se realizará en la Oficina de Responsabilidad Social de la Unasam, cito en la sede central de la Unasam, Av. Centenario N° 200 – Independencia, Huaraz.

Este programa, promovido por la Unasam, tiene como objetivo principal brindar oportunidades de formación profesional a estudiantes en situación de pobreza, facilitando su acceso a la educación superior universitaria y fomentando la igualdad de oportunidades en la región Áncash.

Informes e inscripciones, comunicándose al celular 921080969

07 de NOVEMBER , 2024 - 09:30:00

UNASAM DESARROLLA CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

En una emotiva ceremonia, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inauguró el I Congreso Internacional de Investigación Universitaria, que se desarrollará en nuestra primera casa superior de estudios hasta el 9 de noviembre de 2024.

En la mesa de honor, se tuvo la presencia del rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes; la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia; el miembro de la comisión organizadora, Ph. D. Félix Julca; el director del Instituto de Investigación, Dr. José Yovera y el vicerrector de la Universidad Nacional del Santa, Dr. Gilbert Nilo en calidad de coorganizador del congreso.

Cabe resaltar que la Unasam, como organizador principal, junto con la Universidad Nacional del Santa como coorganizador, realizaron el congreso con el propósito de congregar a expertos de todo el mundo para compartir avances científicos, debatir metodologías y fomentar la colaboración entre instituciones.

Este evento académico multidisciplinario, contará con la participación de renombrados ponentes de ámbito internacional y nacional, congregando a más de cincuenta destacados expositores e investigadores provenientes de Brasil, Inglaterra, México, Estados Unidos, España, Honduras, Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, entre otras.

Durante las jornadas, se abordarán nueve ejes temáticos: Salud Pública, Cambio Climático, Minería y Sostenibilidad, Saneamiento y Urbanismo, Producción y Seguridad Alimentaria, Finanzas, Economía y Turismo, Ciencia y Tecnología, Inclusión, Interculturalidad y Procesos Educativos, y Justicia y Derechos Humanos, los cuales serán presentados simultáneamente.

Finalmente, es preciso mencionar que este congreso es un espacio para el intercambio de conocimientos y la construcción de redes académicas internacionales, fortaleciendo el compromiso de nuestra universidad con la excelencia en investigación y la formación integral de futuros profesionales.

07 de NOVEMBER , 2024 - 09:00:00

RECTOR DE LA UNASAM SALUDÓ A INDEPENDENCIA POR SU 32° ANIVERSARIO

El Dr. Carlos Reyes Pareja, rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), participó en los actos protocolares conmemorativos del XXXII Aniversario de la creación institucional del distrito de Independencia. En representación de la Unasam, extendió un cordial saludo a su alcalde, Prof. Ladislao Cruz Villachica, y renovó el compromiso de la universidad de continuar impulsando el desarrollo del distrito y los pueblos de Áncash, a través de la generación de conocimiento y la investigación.

07 de NOVEMBER , 2024 - 09:00:00

FCSEC REALIZÓ CONVERSATORIO SOBRE PENSAMIENTO ANDINO

La Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), realizó el conversatorio "Vigencia del Pensamiento Andino", llevado a cabo el último 6 de noviembre en el auditorio de dicha facultad.

El objetivo de este conversatorio fue crear un espacio de diálogo que buscó promover una comprensión más profunda de los valores, saberes y prácticas ancestrales de los pueblos andinos, y su papel en la construcción de una sociedad más equitativa y respetuosa del entorno natural.

La actividad contó con la participación de la decana de la FCSEC, Mag. Rufa Olórtegui Mariño, asimismo se tuvo la presencia de los destacados especialistas en el tema como son el Dr. Vidal Guerrero Támara y el Mag. Macedonio Villafán Broncano, ambos en calidad de expositores.

Cabe mencionar que el evento reunió a profesionales, estudiantes, docentes y público en general, quienes se dieron cita a este importante conversatorio organizado por la FCSEC en coordinación con el programa de estudios de Primaria y Educación Bilingüe Intercultural.

23 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS, GEOLOGÍA Y METALURGIA CELEBRÓ SU 46° ANIVERSARIO

La Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) celebró su 46.° aniversario de creación institucional en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.

La actividad contó con la presencia del decano de la FIMGM, Dr. Luis Torres; el rector, Dr. Carlos Reyes; la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia; el director del departamento académico, Dr. Gustavo Bojorquez y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, Dr. Javier Sotelo.

El evento tuvo la participación y visita del director de la Escuela de Energía y Minas de la Universidad de Cantabria-España, Dr. Julio Manuel de Ruiz y la directora del Core World Foundation Corporation, Dra. Paolo Torreblanca Fisher.

Finalmente, en su intervención, el Dr. Luis Torres, agradeció el compromiso de todos los miembros de la FIMGM por su destacada labor que vienen cumpliendo con el objetivo de seguir creciendo como facultad. Asimismo, exhorto a trabajar con integración y trabajo en equipo para seguir destacando a nivel nacional como internacional.