11 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPA EN LA V SEMANA AMBIENTAL "CONCIENCIA VERDE"

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) y la Dirección de Gestión Ambiental, Defensa Civil y Bioseguridad, participó en la V Semana Ambiental "Conciencia Verde", organizada por la Corte Superior de Justicia de Áncash. Este evento tuvo como propósito difundir y concientizar a la población huaracina sobre la importancia de enfrentar el cambio climático y fomentar el consumo eficiente y responsable de los recursos naturales, promoviendo prácticas ecoeficientes y sostenibles.

Como parte de las actividades, se realizaron dinámicas interactivas que incluyeron la entrega de plantones, incentivando la reforestación y el compromiso ciudadano con la protección del entorno natural. Además, se entregaron diversos premios para motivar y recompensar la participación activa de los asistentes, generando un ambiente de colaboración y aprendizaje en torno a la conservación del medio ambiente.

La Unasam, mediante la presentación de proyectos y propuestas innovadoras en temas de gestión ambiental y ecoeficiencia, reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible de la región.

04 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

SANTIAGUINOS REALIZARÁN PASANTÍA INTERNACIONAL EN FRANCIA

Alex Mendoza y Yosmel Palma, egresado y estudiante respectivamente, de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) y miembros del Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), realizarán una pasantía internacional en la Universidad Grenoble Alpes-Francia.

Esta pasantía, que se desarrollará del 7 de octubre hasta el 7 de noviembre del presente año, se da con el objetivo de realizar el análisis de la dinámica de glaciares rocosos mediante imágenes satelitales ópticas. De esta forma, a través del intercambio de estos conocimientos, los santiaguinos podrán replicar las metodologías en nuestro país.

Cabe resaltar, que esta pasantía se da gracias al programa de subvenciones económicas de la Unasam, que financia las pasantías internacionales de los alumnos santiaguinos, lo que contribuirá en el fortalecimiento de sus conocimientos teóricos y prácticos.

De esta manera la universidad, a través del vicerrectorado de investigación, promueve la movilidad académica internacional. Asimismo, se invita a todos los estudiantes a postular a estos beneficios, donde podrán propiciar el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos.

03 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

FEC- UNASAM REALIZÓ FORO DE DESARROLLO REGIONAL

La Facultad de Economía y Contabilidad (FEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) junto al Instituto Peruano de Economía (IPE) y la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Áncash, realizaron el  "Foro de Desarrollo Regional: Encuentro Universitario de Ancash"

Este evento se realizó con la finalidad conocer el avance de los principales indicadores de la región, así como generar un espacio de diálogo y cooperación para enfrentar los retos estructurales que afectan al crecimiento y bienestar de la región.

En dicha actividad, se contó con la participación del decano de la FEC, Dr. Wilmer Siccha, quien dio la bienvenida a los distinguidos expositores e invitó a la reflexión a través de este tipo de eventos que ayuda no solo a conocer los diferentes aspectos de la problemática económica regional sino también a dar propuestas de solución.

Cabe resaltar que el foro contó con la participación de destacados expertos quienes ofrecieron un análisis de estudios que resaltan las causas profundas de la problemática. Asimismo, dieron propuestas de soluciones integrales para el desarrollo sostenible de Áncash.

De esta manera la FEC impulsa, a través de este tipo de eventos, la búsqueda de soluciones concretas y sostenibles, llevando conclusiones que marquen la agenda regional de los próximos años y contribuyan a un desarrollo más equitativo y sostenible para Áncash.

03 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM DESARROLLO PANEL INTERNACIONAL DE ESTUDIOS GENERALES

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) a través de la Dirección Académica de Estudios Generales, desarrolló el "Panel Internacional: Socioformación y Cultura de la Calidad en los Estudios Generales" en el auditorio central Shancayán.

Este evento tuvo el objetivo de compartir experiencias concretas sobre cómo se puede innovar la educación superior en el marco de los estudios generales para que los estudiantes sean profesionales más íntegros y de esta manera puedan resolver los problemas del entorno con ética.

Dicha actividad contó con la participación del destacado expositor colombiano, creador del enfoque socioformativo y director del CIFE, Dr. Sergio Tobón. De la misma forma, se tuvo la grata presencia de la directora de Acrecerti. Dra. Jadira Jara.

Cabe resaltar que el expositor colombiano destacó que en el contexto actual el papel del docente es crucial. Asimismo, este debe tener contacto con la sociedad y con la realidad para que pueda orientar a los estudiantes a identificar, analizar y resolver los diferentes problemas.

02 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

ESTUDIANTES DE LA UNASAM PARTICIPAN EN PASANTÍA INTERNACIONAL EN COLOMBIA

Catorce estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), están llevando a cabo una misión académica en la Universidad Libre Seccional Bogotá, como parte de una colaboración internacional entre ambas instituciones. La visita se desarrolla desde el 30 de septiembre de 2024 y forma parte de un programa intensivo diseñado para el intercambio académico y cultural.

En la sesión de bienvenida, se compartieron las palabras del Dr. Carlos Reyes Pareja, Rector de la Unasam, quien expresó su agradecimiento por la cálida recepción de los estudiantes en la Universidad Libre y destacó la importancia de esta misión académica para fortalecer las relaciones interinstitucionales. Los estudiantes en los próximos días continuarán su visita en las seccionales de Pereira, Cali y Barranquilla, lo que permitirá seguir consolidando los lazos entre las universidades y ampliando las oportunidades de colaboración.

En su primer día en la seccional Bogotá, los estudiantes realizaron una visita al Museo de la Universidad Libre, ubicado en la Casa Rafael Uribe Uribe, acompañados por el Dr. Daniel Montes, secretario académico de la Facultad de Derecho. Durante esta jornada inicial, fueron recibidos con una cálida bienvenida en la Oficina de Relaciones Interinstitucionales, donde disfrutaron de un desayuno junto al equipo de la universidad.

El programa académico, que se lleva a cabo en la sede Bosque, incluye actividades orientadas a fortalecer conocimientos técnicos y prácticos. Durante la tarde del lunes, los estudiantes participaron en una charla sobre la estrategia de investigación de la Universidad Libre, organizada por la Facultad de Ingeniería. Posteriormente, asistieron a una introducción sobre la tecnología de drones, donde realizaron ejercicios prácticos de vuelo en grupos mixtos, integrando a estudiantes de Colombia y Perú. Esta actividad incluyó demostraciones de vuelo y la exploración de aplicaciones de drones en distintos campos de estudio.

Asimismo, los estudiantes ancashinos conocieron los trabajos e investigaciones en tecnología y análisis de datos. Los estudiantes participaron en talleres prácticos sobre programación con Microbit, además de sesiones sobre analítica de datos aplicada a incendios forestales, utilizando índices espectrales como caso de estudio en los Cerros Orientales de Bogotá. Asimismo, recibieron formación sobre levantamiento y gestión de datos espaciales, clave para el estudio y análisis del territorio.

Finalmente, la misión académica cerrará con actividades de integración junto a los estudiantes de la CEAC, fortaleciendo lazos entre los participantes de ambas universidades y promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias.

01 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM Y MUNICIPALIDAD DE YAUTÁN FIRMAN MINUTA DE DONACIÓN DE TERRENO

El rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Reyes Pareja, y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Yaután, Mg. Hever Hinostroza Encarnación, firmaron la minuta de un terreno en donación a favor de la Unasam, donde se prevé la construcción del museo de sitio de Pallka.

La suscripción de este documento es un procedimiento fundamental para la transferencia del inmueble de la municipalidad a la Unasam, que se formalizará a través del registro en los Registros Públicos. Una vez completado este trámite, la universidad podrá avanzar con el proyecto, que se convertirá en un importante centro de investigación y difusión de la cultura peruana.

Cabe mencionar que la Unasam está llevando a cabo una investigación liderada por un equipo de docentes y estudiantes, bajo la dirección del Arq. César Serna Lamas. Este equipo ha realizado hallazgos significativos que podrían reescribir la historia del país.

01 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM Y DRAA FIRMAN ALIANZA EDUCATIVA PARA EL PROGRESO AGRARIO

En el marco de un esfuerzo conjunto por fortalecer la formación profesional de los estudiantes y apoyar la mejora de la producción agraria en la región, la Dirección Regional Agraria Áncash (DRAA) y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) han firmado un convenio específico para el desarrollo de actividades de prácticas preprofesionales y de responsabilidad social.

Este convenio lo firmó el decano de la FCA, Dr. Pedro Colonia Cerna, y el director regional de la DRAA , Ing. César Moreno Toledo. Esta colaboración permitirá a los estudiantes de la FCA participar en actividades prácticas supervisadas que contribuirán al monitoreo de los servicios de coordinación agraria. Estas actividades tienen como objetivo proporcionar asistencia técnica a productores locales, mejorando sus capacidades productivas mediante la aplicación de conocimientos adquiridos en el aula. Además, se fomentará la participación de los estudiantes en proyectos de investigación y desarrollo en el campo agropecuario.

Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias Agrarias buscan contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura en la región de Áncash, al mismo tiempo que fortalecen la formación académica y profesional de los estudiantes.

30 de SEPTEMBER , 2024 - 00:00:00

SANTIAGUINOS DESTACAN EN CONGRESO DE SALUD EN COLOMBIA

Gracias a las subvenciones económicas a favor de la investigación que provee la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), los estudiantes Jheferson Figueroa Morán y David López García de la Escuela Profesional de Enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), representarán a la Unasam en el VII Congreso Internacional de Enfermería y Salud: Retos que afrontan los profesionales de salud y el VI Encuentro de Semilleros de Investigación. Este importante evento se lleva a cabo en la Universidad Cooperativa de Colombia.

Durante el congreso, los estudiantes santiaguinos presentarán los resultados de su trabajo de investigación titulado: "Conocimiento de la higiene personal en estudiantes del 2° al 6° grado de primaria del colegio Juan Velasco Alvarado en Copachico-Carhuaz", una investigación que aborda la importancia de la higiene personal en la niñez. Este proyecto fue desarrollado bajo la asesoría de la Dra. Silvia Reyes Narváez y forma parte de un Semillero de Investigación orientado al trabajo comunitario en las pueblos ancashinos.

Los estudiantes destacan la relevancia de participar en estos eventos académicos internacionales, donde pueden compartir sus investigaciones y poner en alto el nombre de la Unasam. Con su ejemplo, invitan a otros estudiantes a involucrarse en actividades que promuevan el desarrollo académico y profesional a nivel global.

30 de SEPTEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM FUE SEDE DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERÍA

La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), realizó con éxito el "II Congreso Intenacional" Enfermería y Futuro: Preparación para los retos del cuidado al 2030".

El congreso se llevó acabo los días 26, 27 y 28 de forma presencial en el auditorio de la ciudad universitaria de Shancayán y de manera virtual a través de la plataforma zoom. De esta manera, se pudo tener participantes de distintas partes del país y del mundo.

Cabe resaltar que este importante evento contó con la participación de reconocidos profesionales de la salud de Perú, Argentina, Brasil y Colombia, y fue una excelente oportunidad para el intercambio de ideas y conocimientos en el campo de la enfermería.

De esta manera, la Escuela Profesional de Enfermería reunió a profesionales de la salud de todo el mundo en un evento diseñado para fomentar la innovación, la colaboración y el avance en el campo de la enfermería.

30 de SEPTEMBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM Y MUNICIPALIDAD DE YAUTAN FIRMAN MINUTA DE DONACIÓN DE TERRENO

El rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Reyes Pareja, y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Yaután, Mg. Hever Hinostroza Encarnación, firmaron la minuta de un terreno en donación a favor de la Unasam, donde se prevé la construcción del museo de sitio de Pallka.

La suscripción de este documento es un procedimiento fundamental para la transferencia del inmueble de la municipalidad a la Unasam, que se formalizará a través del registro en los Registros Públicos. Una vez completado este trámite, la universidad podrá avanzar con el proyecto, que se convertirá en un importante centro de investigación y difusión de la cultura peruana.

Cabe mencionar que la Unasam está llevando a cabo una investigación liderada por un equipo de docentes y estudiantes, bajo la dirección del Arq. César Serna Lamas. Este equipo ha realizado hallazgos significativos que podrían reescribir la historia del país.