22 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

WORKSHOP 2024: THE FUTURE OF ENGLISH LANGUAGE TEACHING

El Centro de Idiomas (CID) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inició el Workshop 2024 "The Future of English Language Teaching" el 19 de octubre. Este evento está dirigido a docentes, estudiantes y al público interesado.

La jornada académica se extenderá hasta el 30 de noviembre, en modalidad virtual presencial, e incluirá ponencias nacionales e internacionales que permitirán a los participantes fortalecer sus conocimientos del idioma inglés. Los asistentes tendrán la oportunidad de obtener una certificación por 240 horas académicas.

22 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

SANTIAGUINOS DESTACAN EN EL EXTRANJERO

Investigadores egresados de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) y del Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT) de la Unasam, han publicado recientemente un artículo científico titulado Declining glacier cover drives changes in aquatic macroinvertebrate biodiversity in the Cordillera Blanca, Perú en la prestigiosa revista Global Change Biology.

Este estudio, disponible en DOI: https://doi.org/10.1111/gcb.17355 fue liderado por el Msc. Edson Palacios, egresado de la FCAM y de la Escuela de Postgrado de la Unasam, quien fue tesista del proyecto PeruGrows el cual fue ejecutado por el Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña (INAIGEM) y financiado por ProCiencia.

Este logro ennoblece la trayectoria de nuestra Escuela Profesional de Ciencias del Ambiente y la Unasam, demostrando su compromiso con la investigación de excelencia y la formación de líderes en el campo.

 

22 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM PRESENTE EN INVESTIGACIONES GLACIOLÓGICAS EN CHINA

Wilmer Sánchez Rodríguez, egresado de la Escuela Profesional de Ciencias de Ambiente de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), y miembro del Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT) participó en una expedición científica a la capa de hielo más grande en China.

El santiaguino formó parte del proyecto denominado, investigación glaciológica y paleoclimática de la capa de hielo Puruogangri, región central del Tíbet, China. La cual se llevó a cabo del 24 de agosto al 18 de septiembre de 2024.

La participación de un glaciólogo santiaguino en la capa de hielo Puruogangri en la zona central del Tíbet, China, está ligado con la comparación entre esta capa de hielo y los glaciares de Perú. Estos estudios buscan determinar, que factor antrópico influye en el derretimiento de los glaciares en ambos países.

Además de, cómo afectan los incendios forestales y la contaminación urbana en los glaciares de Perú y China. Esto permitirá organizar las políticas adecuadas para afrontar la toma de decisiones frente al derretimiento de los glaciares.

21 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CELEBRÓ SU 46° ANIVERSARIO

La Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) celebró su 46.° aniversario de creación institucional en una ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.

La actividad contó con la presencia del decano de la FIC, Dr. Samuel Támara; el vicerrector académico, Dr. Marco Silva; el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, Dr. Jaime Blas; el director de la Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo, Dr. Ronal Corrales y el director del departamento académico, Dr. Reynaldo Reyes.

En el evento, se entregó reconocimientos a estudiantes que participaron en pasantías, alumnos y docentes sobresalientes, docentes que cumplieron 35 y 40 años de labor, docentes Renacyt y reconocimientos a ponentes que participaron en el congreso internacional organizado por la FIC.

En su intervención, el Dr. Samuel Támara, resaltó el importante logro como es la acreditación y la destacada labor que vienen cumpliendo todos los integrantes de la FIC. Asimismo, exhorto a trabajar con integración y trabajo en equipo para lograr el desarrollo y progreso de la facultad.

18 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CELEBRÓ SU 46° ANIVERSARIO

La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) celebró su 46.° aniversario de creación institucional en una ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.

La actividad contó con la presencia del decano de la FCA, Dr. Pedro Colonia; el vicerrector académico, Dr. Marco Silva; el director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Agrícola, Dr. Tito Tinoco; la directora de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica, Dra. Karina Vilca y el director de postgrado de la FCA, Dr. Teófanes Mejía.

En su intervención, la Dr. Pedro Colonia, felicitó a toda la facultad por los logros alcanzados como es la acreditación y la destacada labor que vienen cumpliendo los egresados de la FCA. Asimismo, exhorto a trabajar con integración y trabajo en equipo para lograr el desarrollo y progreso de la facultad.

En el evento, se realizó un reconocimiento al Dr. José Narváez Soto, por su destacada trayectoria como catedrático, profesional y en su gran labor como primer decano de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Asimismo se reconoció a los estudiantes destacados en el cuadro de méritos en las carreras profesionales de Ingeniería Agrícola y en Ingeniería Agronómica.

18 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

UNASAM Y ANTAMINA DESARROLLAN MESA DE TRABAJO

Las autoridades de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y la delegación de la Compañía Minera Antamina S.A., representada por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), llevaron a cabo una reunión de planificación para el desarrollo de un importante proyecto de trabajo conjunto.

El objetivo de esta reunión fue presentar la propuesta técnica del diagnóstico y la hoja de ruta para fortalecer las capacidades de investigación y contribuir al sector productivo de la Unasam.

Durante la reunión, que tuvo lugar el miércoles 16 de octubre en la sede central de la Unasam, las autoridades universitarias y representantes de la empresa minera discutieron estrategias de colaboración y acordaron la formación de un equipo técnico que garantizará el desarrollo coherente del proyecto.

Este equipo estará liderado por el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo, y la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, en representación de la Unasam.

Es importante destacar que la reunión fue presidida por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, y contó con la participación de decanos de diversas facultades, como el Dr. Fernando Castillo Picón, el Dr. Luis Torres Yupaqui, Wilmer Siccha Custodio, Pedro Colonia Cerna y el Dr. Julio Cabrera Salvatierra.

Esta colaboración entre la universidad y la empresa abre mucha expectativa de la comunidad universitaria para fortalecer el conocimiento y las tecnologías en beneficio de la formación universitaria en la región Áncash.

18 de OCTOBER , 2024 - 07:01:00

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DESARROLLA INNOVADOR PROYECTO HIDRÁULICO

En el marco de su 46 aniversario, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), presenta un innovador proyecto de diseño de estructuras hidráulicas, desarrollado por estudiantes y docentes de la carrera profesional de Ingeniería Agrícola. El proyecto tiene como objetivo proponer alternativas de solución en riego para el sector agrario.

Bajo la supervisión del docente Ing. Eugenio Julián Mejía Zúñiga, los estudiantes del IX ciclo han trabajado en la elaboración de un modelo a escala de una bocatoma de captación lateral, que incluye muros de encausamiento, ventana de captación, baraje fijo, baraje móvil de tipo tarjeta, canal desarenador, posa de disipación, transición, desarenador de 2 naves, muros contra fuerte, enrocados, entre otros.

El modelo hidráulico busca implementar y completar estructuras hidráulicas como sifones, reservorios, canales laterales, entre otros, para realizar prácticas en laboratorio de estructuras hidráulicas. El propósito de este trabajo es demostrar la capacidad y nivel de conocimiento de la ingeniería agrícola para realizar proyectos de este tipo en el campo de la ingeniería, y contribuir al desarrollo de la región a través de la implementación de tecnologías innovadoras y sostenibles.

La Facultad de Ciencias Agrarias celebra su 46 aniversario, destacando la acreditación del programa académico de Ingeniería Agrícola y el proceso de evaluación final de Acreditación del programa académico de Ingeniería Agronómica. Estos logros enmarcan una celebración especial al que la comunidad universitaria santiaguina saluda.

16 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

FIIA CELEBRÓ SU 44° ANIVERSARIO

La Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) celebró con gran emoción su 44.° aniversario en una ceremonia que reunió a autoridades, docentes, estudiantes y personal administrativo.

La actividad contó con la presencia de la presidenta de la Comisión de Gobierno, Dra. Norma Gamarra; el director del departamento académico de Ciencias y Tecnología de Alimentos, Mag. Fredy Alvarado; el director de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Dr. Rafael Castro y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Dr. Juan Natividad.

En su intervención, la Dra. Norma Gamarra, felicitó a toda la comunidad por los logros alcanzados, resultado del esfuerzo, dedicación y compromiso de sus integrantes. Subrayó la importancia de la integración y el trabajo en equipo como motores del desarrollo y progreso de la facultad.

En el evento, se realizó un homenaje póstumo al Dr. Ángel Quispe Talla, imponiendo una medalla y un diploma de reconocimiento a su esposa, la Dra. Nelly Castro Vicente, en memoria de una gran persona y un gran profesional.

Asimismo se reconoció a los estudiantes destacados en el cuadro de méritos del semestre académico 2024-I. También se premiaron a los deportistas destacados de las competencias realizadas en el aniversario.

16 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

FIIA- UNASAM REALIZÓ EXPOFERIA 2024

La Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) llevó a cabo la gran "Expoferia FIIA-2024", en el marco de su 44.° aniversario de creación institucional.

Este evento destacó la presentación de productos, servicios y proyectos desarrollados por los estudiantes y docentes de las escuelas profesionales de Ingeniería de Industrias Alimentarias e Ingeniería Industrial.

Esta actividad tuvo la participación de la vicerrectora de investigación, Dra. Teresa Valencia Vera y de la presidenta de la comisión de gobierno de la FIIA, Dra. Norma Gamarra, junto a sus docentes quienes orientaron a los alumnos a destacar sus diferentes productos.

De esta manera, los estudiantes de la FIIA demostraron su innovación y talento, mostrando a la comunidad huaracina cómo la tecnología y los métodos avanzados pueden transformar la industria.

16 de OCTOBER , 2024 - 00:00:00

NOCHE CULTURAL POR EL XLIV ANIVERSARIO DE LA FIIA

Con motivo de celebrarse su XLIV aniversario, la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), realizó la noche cultural.

Este evento contó con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Gobierno, Dra. Norma Gamarra, asimismo se tuvo la grata presencia del personal docentes, administrativo y estudiantes quienes demostraron su talento artístico.

Cabe resaltar que esta actividad tuvo la presentación de los diferentes grupos artísticos de esta casa superior de estudios quienes acompañaron la participación de los diversos grupos estudiantiles de la FIIA.