30 de MAY , 2024 - 00:00:00

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y TURISMO ORGANIZÓ INNOVA FAT-2024

La Facultad de Administración y Turismo realizó el Innova FAT-2024 en conmemoración a su XXXIII aniversario. De esta manera, las actividades en conmemoración al aniversario de la FAT se vienen realizando de manera satisfactoria y seguirán desarrollándose hasta el 3 de junio, día central de dicha facultad.

29 de MAY , 2024 - 00:00:00

FELIZ XXXI ANIVERSARIO, FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN

Con la participación de las autoridades universitarias, personal docente, estudiantes y personal administrativo, la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC) desarrolló una ceremonia especial para celebrar su XXXI aniversario.

De esta manera, la comunidad santiaguina agradece y felicita a cada integrante de la FCSEC, por contribuir al prestigio de nuestra querida universidad y al desarrollo del país.

27 de MAY , 2024 - 00:00:00

SANTIGUINOS PUBLICAN ARTÍCULO ACADÉMICO EN PRESTIGIOSA REVISTA

Estephany Aguilar Menacho y David Paucar Amado, estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), han logrado un destacado reconocimiento académico con la publicación de su artículo en la prestigiosa Revista Chilena de Entomología. Esta revista está indizada en el repositorio de investigación internacional Scielo, lo que resalta la relevancia y calidad del trabajo presentado.

El artículo, que fue asesorado por la Dra. Karina Vilca Mallqui, trata sobre la investigación titulada: Biología y capacidad de predación de Cheilomenes Sexmaculata sobre el Áfido del maíz Rophalosiphum Maidis F. Su importancia, radica en el eje de agricultura ecológica y desarrollo sustentable, con la posibilidad de disminuir el uso de pesticidas en el control de plagas a los cultivos por el control biológico.

Es bien sabido que los pesticidas y, en general, los agroquímicos causan daños significativos al ecosistema y representan riesgos considerables para la salud de los agricultores. Por esta razón, el control biológico emerge como una alternativa viable y sostenible, permitiendo obtener cultivos de alta calidad sin los efectos adversos asociados a los productos químicos. Esta práctica no solo protege la salud de los productores y consumidores, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente, promoviendo un equilibrio ecológico y fomentando prácticas agrícolas más responsables y saludables.

Este logro es un claro reflejo del compromiso y la dedicación de los estudiantes, así como de la excelencia educativa y el apoyo a través de las Subvenciones Económicas a favor de la investigación que todos los años ofrece de la Unasam. La inclusión de su investigación en una revista de alto impacto destaca la relevancia científica y el rigor académico de sus contribuciones.

25 de MAY , 2024 - 00:00:00

PONENCIA "WRITING STYLE AND GRAMMAR BASED ON THE 7TH APA STANDARDS"

En el marco del XXXI aniversario de la FCSEC, la Escuela Profesional de Educación: Lengua Extranjera Inglés desarrolló la ponencia “Writing style and grammar based on the 7th apa standards” a cargo del Dr. Edison Márquez Trejo y la ponencia “The science behind and implications of global climate change” a cargo del M. Sc. Stephen Lentz, dirigida a docentes y estudiantes.

De esta manera, las actividades en conmemoración al aniversario de la FCSEC se vienen realizando de manera satisfactoria y seguirán desarrollándose hasta el 29 de mayo, día central de dicha facultad.

24 de MAY , 2024 - 00:00:00

FELIZ XLVII ANIVERSARIO, UNASAM

Según el decreto ley n.° 21856, hoy se conmemora un año más de creación institucional de nuestra alma máter.

 El 24 de mayo de 1977, se crea como persona jurídica de derecho público interno la UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO.
 Enlace del decreto: https://cutt.ly/JHN1P9Q

 Descarga la insignia: t.ly/yzbbX

24 de MAY , 2024 - 00:00:00

ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA REALIZA ACTIVIDADES POR EL XXXI ANIVERSARIO DE LA FCSEC

En conmemoración al XXXI Aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, la Escuela Profesional de Arqueología desarrolló su ponencia magistral y la Jornada de Ponencias de Estudiantes y Egresados denominada “Investigaciones formativas de Arqueología financiadas por la UNASAM”. La primera conferencia estuvo a cargo del Arql. Noé Jave y trató sobre la aplicación de la Etnoarqueología a la investigación del pasado y presente nacional.

La segunda actividad se realizó gracias a que desde el 2021 se viene impulsando decididamente las investigaciones de los estudiantes. Para ello, se implementó a través del Vicerrectorado de Investigación y el Instituto de Investigación dirigido por el Dr. José Yovera Saldarriaga, los concursos anuales de subvención (2021, 2022 y 2023) para equipos de alumnos.

Los estudiantes y egresados de la escuela de Arqueología beneficiarios de estas becas presentaron el día jueves 23 sus ponencias. En ellas demostraron a la comunidad santiaguina sus logros y retos, así como sus perspectivas de desarrollo de la arqueología ancashina.

Asimismo, se realizó la Exposición Museográfica: “Cultura e Historia Andina y Amazónica-UNASAM 2024”. Se trató de una exhibición museal conducida del 20 al 24 de mayo, en la que los alumnos, organizados en la iniciativa Arqueoeduca, crearon una muestra de objetos culturales de la sierra, costa y amazonia peruana, guiaron al público y demostraron su entusiasmo por el patrimonio cultural y arqueológico regional y nacional.

24 de MAY , 2024 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPA EN HOMENAJE POR EL DÍA DE LA MÚSICA ANCASHINA

La Unasam se unió a las celebraciones por el Día de la Música Ancashina, reafirmando su compromiso con la promoción y la preservación de la cultura y tradiciones de nuestra región.

En esta ocasión especial, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera y miembros de la comunidad santiaguina entregaron un arreglo floral en símbolo de reconocimiento y homenaje al monumento de la célebre cantante ancashina.