ENTREGA DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

20 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo pondrá a disposición nuevo equipamiento tecnológico para mejorar la gestión administrativa. El equipamiento consiste en computadoras, CPUs, pantallas interactivas, laptops, impresoras, fotocopiadoras, entre otros, con lo que se busca optimizar los procesos y mejorar la eficiencia en la atención al usuario.

Fecha: Martes 21 de enero
Lugar: Hall del local central
Hora: 10:00 a.m.

TALLER DE CAPACITACIÓN EN "HIDROLOGÍA E HIDRÁULICA" ENFOCADO A LOS RECURSOS HÍDRICOS

17 de JANUARY , 2025 - 00:00:00

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Centro de Investigación en Ciencias de la Tierra, Ambiente y Tecnología (ESAT), el Grupo de Investigación en Innovación Agrícola y Recursos Hídricos (GI RAINWAR) y la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA), invitan a la comunidad santiaguina a participar del curso taller de capacitación titulado “Hidrología e Hidráulica enfocado a los Recursos Hídricos”.

Este curso taller será una oportunidad valiosa para consolidar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer competencias profesionales en la gestión de recursos hídricos, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles para los desafíos actuales y futuros.

 Fecha: lunes 27 al 31 de enero del 2025
 Lugar: FCA-Unasam
 Enlace de inscripción: https://forms.gle/Xm6kHPSEziRmAfR37
 Dudas y consultas comunicarse a los teléfonos: 918 958 804 / 937 695 465

CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES DE COMUNIDADES CAMPESINAS Y CENTROS POBLADOS

07 de NOVEMBER , 2024 - 00:00:00

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ha lanzado la convocatoria para el ciclo de nivelación y fortalecimiento dirigido a estudiantes de comunidades campesinas y centros poblados de la región Áncash. A través de esta modalidad, los jóvenes con recursos económicos limitados tendrán la oportunidad de acceder directamente a cualquiera de las 25 carreras profesionales que ofrece esta institución educativa.

Para acceder a este beneficio, es requisito fundamental que las comunidades y centros poblados cuenten con convenio vigente con la Unasam, que los estudiantes hayan finalizado sus estudios en la jurisdicción correspondiente y que hayan completado sus estudios en los años 2022, 2023 o 2024.

El período de inscripciones se extenderá desde el 21 de octubre hasta el 29 de noviembre del presente año, y se realizará en la Oficina de Responsabilidad Social de la Unasam, cito en la sede central de la Unasam, Av. Centenario N° 200 – Independencia, Huaraz.

Este programa, promovido por la Unasam, tiene como objetivo principal brindar oportunidades de formación profesional a estudiantes en situación de pobreza, facilitando su acceso a la educación superior universitaria y fomentando la igualdad de oportunidades en la región Áncash.

Informes e inscripciones, comunicándose al celular 921080969