27 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Ingeniería Sanitaria ejecuta plan de evaluación y mantenimiento de la PTAR en el centro poblado de Toclla

La Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) ejecutó el plan “Evaluación y Mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del barrio de Rumichuco, Centro Poblado de Toclla, Huaraz, Áncash 2023.

Este trabajo se realizó con la finalidad de evaluar y diagnosticar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Rumichuco, y ejecutar el mejoramiento y ampliación de las unidades presentes en dicho lugar. Además, de adecuarlos a los requerimientos exigidos por las respectivas normas y reglamentos.

Cabe resaltar que en esta actividad participaron docentes y estudiantes, quienes cumplirán con la función de evaluar, mantener y operar la PTAR, así como analizar el entorno físico del ámbito e identificar las alternativas de solución.

27 de APRIL , 2023 - 00:00:00

FIIA presente en el lanzamiento por el Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha

A puertas de la celebración del Día Nacional del Maíz, la Facultad de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) participó en el lanzamiento del “Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha”, que se llevó a cabo en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura Áncash.

La delegación de la FIIA, presidida por su decano, Mag. Fredy Alvarado Zambrano; la especialista de cereales, Ing. Ydania Espinoza Bardales, presentó productos a base de maíz morado, choclo y maíces para cancha, como: tortilla de maíz, pan de maíz, pan de maíz morado, pan pizza, tamal, alfajor, galletas, y alfajor de maíz morado.

Cabe mencionar que cada 5 de mayo se celebra el “Día Nacional del Maíz Morado, Maíz Choclo y Maíces para Cancha” declarado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en el 2021.

26 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam presenta cronograma de Elecciones Generales - 2023

El Comité Electoral de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo dio a conocer el cronograma para las elecciones de los decanos, director de la Escuela de Posgrado y representantes de los órganos de gobierno (docentes, estudiantes de pre y posgrado, así como personal administrativo).

La responsabilidad de ejecutar un proceso transparente, justo y participativo recae en el Comité Electoral Universitario, presidido por el Dr. Luis Villanueva Benítez, que se encargará de organizar, conducir y controlar el proceso electoral, además, de pronunciarse sobre las reclamaciones que se presenten.

El cronograma es el siguiente: la inscripción de candidatos estará abierta desde el 2 hasta el 5 de mayo, el 11 de mayo será la resolución de tachas e impugnaciones, y el 23 de mayo se publicará, de manera definitiva, la lista de candidaturas. Asimismo, el acto electoral se llevará a cabo el 25 de mayo y será de forma presencial. La publicación de los resultados se hará el 26 de mayo. Y cierra el calendario de actividades con la proclamación y acreditación de listas y candidatos ganadores que se realizará el 30 de mayo.

Finalmente, la Unasam exhorta a los estudiantes,a los docentes, al personal administrativo y a todos los involucrados, a colaborar y contribuir al éxito de estas elecciones que permiten fortalecer la democracia universitaria.

26 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam continua con las donación de equipos de cómputo a colegios de Ancash

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Unidad de Control Patrimonial de la Dirección de Abastecimiento y Servicios Auxiliares, realizó la entrega de 21 CPU, 21 monitores y 21 teclados a la I.E n.° 89539 “Santa Rosa” (Cayasbamba-Yungay), a la I.E n.° 86029 “Rosa María Ramírez Arias” (Centro Poblado de Huanchac), así como a la I.E n.° 84132 “San Diego de Chincho”, Yauya.

La entrega fue realizada por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, a los directores de las tres instituciones educativas, y se mostraron agradecidos por el apoyo que les brinda esta casa universitaria.

26 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Hoy inician las labores de mantenimiento de ambientes de la FCSEC de la Unasam

Conforme a lo anunciado en una reunión sostenida entre el rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Reyes Pareja, y los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC), hoy se dio inicio a los trabajos de mantenimiento de la infraestructura de las aulas y demás ambientes de la facultad en mención.

De esta manera, la autoridad universitaria acudió a las inmediaciones del pabellón de Laboratorios Comunes y de las aulas de la FCSEC para exhortar al proveedor a cumplir con los trabajos en el plazo establecido, así como el empleo de materiales de calidad. Además, pidió a los alumnos que ayuden siendo veedores y fiscalizadores para que se cumpla con el expediente técnico, a fin que la infraestructura esté en óptimas condiciones para el desarrollo de las labores académicas.

En cuanto al mejoramiento e implementación de equipos, se encuentra priorizada la formulación del proyecto a través de la modalidad de Identificación de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR), cuya elaboración se está realizando en coordinación con las autoridades y docentes de la referida facultad, así lo manifestó el Econ. México Rodríguez Rodríguez, jefe de la oficina de Preinversiones de la Unasam.

Dicho proyecto IOARR comprende la renovación y adquisición del equipamiento tecnológico, de cómputo, del mobiliario y de otros bienes, con la finalidad de mejorar el servicio de formación de pregrado en educación superior universitaria en las escuelas profesionales de Comunicación, lingüística y literatura; Lengua extranjera: inglés; Matemática e informática; Primaria y educación bilingüe intercultural; Ciencias de la Comunicación, y de Arqueología.

Se debe mencionar que la implementación consiste en: adquisición de computadoras, laptops, proyectores, parlantes, consola, pizarras electrónicas, ecram, equipos especializados, según la necesidad de cada escuela profesional, así como la adquisición de sillas, mesas, escritorios, juego de muebles, carpetas unipersonales, y otros que contribuirán al bienestar de los estudiantes, docentes y autoridades de la FCSEC.

De igual manera, la actual gestión está priorizando alrededor de 40 servicios de mantenimiento de las diversas facultades y centros, ejecución que se realizará durante el año 2023, tras la promulgación de la Ley n.° 31728, que autoriza, de manera excepcional, el uso de los recursos del canon minero para estos propósitos.

26 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias presenta productos a base de sangrecita

La Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huaraz, realizó el I pre-evento de “Presentación de productos a base de sangrecita”.

En la actividad se demostró y degustó productos como: gomitas con pitahaya, galletas (sin/con chocolate), bizcochos de manjar blanco y chirimoya, yogurt (griego y batido) y trufas. Dichos productos fueron preparados a base de sangrecita, alimento rico en proteínas y hierro, que combaten la anemia.

Cabe precisar que la variedad de productos presentados surgen como respuesta ante el incremento de casos de anemia y desnutrición en la región Áncash. Además, se busca crear más alianzas estratégicas entre las instituciones, municipalidades para combatir este problema social que se presenta en el país.

En esta actividad participaron el decano de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Mag. Fredy Alvarado Zambrano, y los estudiantes de la facultad en mención; asimismo, estuvo la regidora de la Comisión de Salud, Shirley Oblitas Montalvo; la Gerente de Desarrollo Económico y Social, Marisela Cafferata Diaz, los Subgerentes de Sanidad y Salubridad, y los encargados de los Programas Sociales.

24 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam desarrolla con normalidad el examen ordinario 2023-I

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo desarrolla con normalidad el examen ordinario 2023-I, en el campus de la ciudad universitaria de Shancayán. La jornada, que dura todo el día, está bajo la supervisión de las máximas autoridades universitarias y la Comisión Central de Admisión 2023-I.

Para este proceso se ha desplegado al equipo humano y técnico de esta casa de estudios, así como una unidad especializada de la Policía Nacional del Perú y la presencia de la notaria Zoila Cano Pérez para garantizar la seguridad del examen.

Se debe informar que Radio Net Unasam, 94.1 F.M. (medio institucional de esta institución) informa minuto a minuto el avance del examen, cuyos resultados serán dados a conocer por las autoridades universitarias y los miembros de la Comisión Central de Admisión.

 

24 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Dirección del instituto de investigación realiza charla en la FCA

Continuando con la programación establecida, la Dirección del Instituto de Investigación, (DII) presidida por el Dr. José Yovera Saldarriaga, realizó la charla sobre “Subvenciones Económicas 2023”, en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam).

En la reunión se brindó información sobre la programación de la preinscripción e inscripción de proyectos de investigación, la cantidad de vacantes (de acuerdo a los ciclos académicos), montos y requisitos de cada programa académico.

19 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Estudiantes de la FDCCPP realizan sensibilización sobre "Medio Ambiente Sano"

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCCPP), en coordinación con la Dirección de Gestión Ambiental, Defensa Civil y Bioseguridad de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), realizaron el proyecto de sensibilización denominado "Medio ambiente sano".

El trabajo de responsabilidad social, ejecutado por docentes y estudiantes del IV ciclo de la FDCCPP, tuvo la finalidad de sensibilizar a la población huaracina sobre el cuidado del medio ambiente. Está acción se desarrolló en distintos puntos de la ciudad de Huarazde.