17 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM DESARROLLÓ SEMINARIO DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA MINERA


La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM), realizó el Seminario de Innovación Tecnológica Minera, organizado por la Promoción LXXV de Ingeniería de Minas.

La actividad se desarrolló en el auditorio de FIMGM y reunió a destacados ponentes del sector minero, quienes compartieron experiencias y conocimientos en torno a la minería moderna, sostenible y eficiente.

Entre los expositores se contó con la participación de Ricardo Reyes Bastos, gerente general de INCOREYBA, con el tema “El contratista subterráneo, socio estratégico de la empresa minera”; Carlos Barrena Chávez, de BCK Contratistas Generales, con la ponencia “Innovaciones tecnológicas en los procesos de perforación y voladura”; Javier Lúcar Marrou, vicepresidente de operaciones de la Compañía Minera Poderosa S.A., con el tema “Estimación de recursos y reservas en Cía. Minera Poderosa S.A.”; y Russel Santillana Salas, CEO gerente general de la misma compañía, quien abordó “Tendencias de la minería subterránea”.

Con el desarrollo de este seminario, la Unasam reafirma su compromiso de brindar a sus estudiantes y comunidad universitaria espacios de actualización y aprendizaje, frente a los retos actuales de la minería.

17 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM REALIZA EXAMENES MÉDICOS PARA BENEFICIARIOS DEL COMEDOR UNIVERSITARIO

a Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Dirección de Bienestar Universitario, está desarrollando los exámenes médicos dirigidos a los 1500 beneficiarios del Comedor Universitario 2025-II, hasta el viernes 3 de octubre del presente año, en la ciudad universitaria de Shancayán.
Los estudiantes deben cumplir con los requisitos establecidos: presentar el recibo de pago y contar con número de historia clínica. El pago correspondiente se realiza en la tesorería del local central de la Unasam, por el monto de 5.00 soles.
El proceso se realiza en la Unidad de Salud y Psicopedagogía, en el horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., siguiendo el flujograma establecido: triaje, tópico de enfermería, medicina, psicología y la constancia médica respectiva al finalizar.
De esta manera, la Unasam continúa garantizando la salud y el bienestar de sus estudiantes beneficiarios del comedor universitario del semestre 2025 II.

16 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

HISTORICO: LA UNASAM INCORPORA A 92 DOCENTES NOMBRADOS PARA FORTALECER LA CALIDAD ACADEMICA

El 45% de la plana docente ha sido nombrada por la actual gestión rectoral 

Durante una emotiva ceremonia, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) incorporó oficialmente a 92 nuevos docentes con condición de ordinarios, en cumplimiento de la Ley N° 32171, consolidando un logro histórico que representa la reivindicación de la carrera docente universitaria.

Con esta incorporación, la actual gestión rectoral ha promovido en total a 237 docentes nombrados de los 529 que conforman la plana académica institucional, lo que representa un 45% del total, convirtiéndose en la gestión rectoral que más docentes ha nombrado en la historia de la Unasam.

El rector de la Unasam, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, expresó su satisfacción por este nuevo logro institucional: "Tras dos décadas sin procesos de nombramiento, en 2021 logramos nombrar a 144 docentes que venían laborando entre 15 a 20 años como contratados, quienes recibían bajas remuneraciones y eran maltratados por el sistema", manifestó la autoridad.

El rector santiaguino detalló que el proceso incluyó ascensos y promociones, además del reconocimiento de las remuneraciones correspondientes a docentes principales que percibían sueldos de asociados. "Este grupo de educadores había sido terriblemente maltratado por años", enfatizó Reyes Pareja.

En tanto, el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo, instó a los catedráticos a mantener dedicación exclusiva, recordando que "la principal fortaleza de la universidad son los docentes en la búsqueda permanente de calidad universitaria". Además agregó: "Cuando se publicó la Ley N° 32171, inmediatamente la aplicamos. No necesitamos presión de nadie; el Consejo Universitario tomó acción antes que cualquier otra universidad para aprobar el nombramiento docente".

Por su parte, la vicerrectora de Investigación, Dra. Consuelo Teresa Valencia Vera, hizo un llamado a la unidad de la familia santiaguina para continuar construyendo una universidad de calidad, destacando que "este logro es fruto del esfuerzo conjunto de las autoridades, funcionarios y el respaldo del Sindicato de Docentes Universitarios".

Esta incorporación masiva de docentes nombrados fortalece la estabilidad académica de la Unasam y mejora sus condiciones laborales, elementos fundamentales para el desarrollo de una educación superior de calidad en la región Áncash.

15 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

ESTUDIANTES DE INGENIERIA DE MINAS CELEBRAN SU EGRESO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló una significativa ceremonia de egresados de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM).

Esta emotiva actividad tuvo lugar en el auditorio central de la ciudad universitaria y contó con la presencia de autoridades, docentes, estudiantes y familiares para reconocer el esfuerzo y dedicación de esta nueva generación.

La ceremonia fue encabezado por el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo; el decano de la FIMGM, Dr. Luis Torres Yupanqui; el director de escuela de Ingeniería de Minas, Dr. Javier Sotelo Montes y el padrino de la promoción Russell Santillana Salas.

De esta forma, el evento estuvo marcado por la emotividad y la alegría de los egresados, quienes culminaron de manera satisfactoria esta etapa académica. Por su parte, el decano de la FIMGM, en su discurso, resaltó la calidad de la formación que se imparte en esta carrera acreditada internacionalmente.

12 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNASAM CELEBRÓ SU 31° ANIVERSARIO

En el marco de las actividades por su 31° aniversario, la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) desarrolló su ceremonia central, en un ambiente de solemnidad y confraternidad entre autoridades, docentes, personal administrativo y alumnos.

La jornada inició con la lectura de la resolución de creación de la facultad a cargo del secretario académico. Luego, se dio paso a la lectura de los saludos institucionales por aniversario.

El programa incluyó la intervención del rector, Dr. Carlos Reyes, quién destacó los logros alcanzados a lo largo de estas tres décadas de vida institucional, seguido del discurso del decano de la FC, Dr. Eduardo Cabrera Salvatierra, quien reafirmó el compromiso de seguir formando profesionales de calidad al servicio de la región y del país.

La ceremonia culminó con presentaciones artísticas a cargo de una alumna del Colegio de Ciencias Aplicadas “Víctor Valenzuela Guardia” (COCIAP) y del "Grupo de Docentes Santiaguinos", que dieron un realce especial al evento. Además, se premió a los ganadores del campeonato realizado por la misma facultad.

12 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

ENTUSIASMO Y CREATIVIDAD EN LOS JUEGOS FLORALES DEL COCIAP

 


En el marco del 22° aniversario del Colegio de Ciencias Aplicadas ¨Víctor Valenzuela Guardia¨ (COCIAP) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) se realizaron los "Juegos Florales Escolares COCIAP 2025", para inspirar a sus alumnos a expresarse mediante el arte y la palabra.

Este certamen celebró la creatividad, la identidad y el talento de los pequeños del nivel primario, quienes con cuentos, canto, declamación y poesía, dieron vida a la cultura y reforzaron el orgullo de ser parte de la familia santiaguina. ¡Feliz 22° aniversario COCIAP!

12 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM RUMBO A LA ACREDITACIÓN IAC-CINDA DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN Y DERECHO

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) demostró su responsabilidad y compromiso en las diversas entrevistas de la etapa denominada "Visita de pares de la acreditación IAC-CINDA", que se realizó del lunes 8 al jueves 11 de setiembre, para los programas de estudio de Educación: Primaria Bilingüe Intercultural y Derecho y Ciencias Políticas
Durante 4 días la Unasam mostró las instalaciones físicas de los programas de estudios y respondió con profesionalismo cada consulta de los pares evaluadores, que representan a universidades de Guatemala, Costa Rica, Chile, Argentina y Perú.
La lectura del acta de cierre fue alentadora y aunque es parte de un informe preliminar, representa un resultado coherente con la preparación y el Sistema de Gestión de Calidad de la Unasam.
Se destaca la participación activa de las máximas autoridades, los funcionarios, docentes, personal administrativo, estudiantes, egresados y empleadores; que reafirmaron su compromiso con la mejora continua y la acreditación a cargo del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad. ¡Del esfuerzo de sus hijos depende el progreso de los pueblos!

12 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPA EN FERIA VOCACIONAL "MI VOCACIÓN, MI FUTURO" EN MARCARÁ

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Vicerrectorado Académico, participó en la feria de orientación vocacional “Mi vocación, mi futuro”, realizada en la ciudad de Marcará y dirigida a los alumnos de las instituciones educativas de la ciudad y alrededores.

Esta participación nos permite llevar información sobre la oferta académica, las modalidades de ingreso y los beneficios de nuestra universidad a los futuros jóvenes postulantes, reafirmando el compromiso de la Unasam con una educación superior inclusiva, de calidad y con oportunidades.

01 de SEPTEMBER , 2025 - 00:00:00

UNASAM PRIMERA UNIVERSIDAD EN NOMBRAR 85 NUEVOS DOCENTES

Sumarían más de 230 docentes nombrados bajo la presente gestión rectoral 

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) aprobó por unanimidad el nombramiento de 85 nuevos docentes en la sesión extraordinaria del honorable Consejo Universitario, realizada esta tarde. Este nombramiento se enmarca en el cumplimiento del Decreto Supremo N° 181-2025-EF publicado en el diario oficial El Peruano, el pasado jueves 28 de agosto.

Con este nombramiento, la actual gestión rectoral demuestra una sobresaliente capacidad de gestión, al nombrar a más de 230 docentes; muchos de los cuales habían estado en condición de contratados hasta por 20 años. La máxima autoridad universitaria anunció que los nuevos docentes se incorporarán a la Unasam en una ceremonia especial.

“Que me juzguen por haber logrado la mayor cantidad de docentes nombrados en la historia de la Unasam” expresó con emoción el rector, Dr. Carlos Antonio Reyes Pareja, mientras los docentes presentes celebraban el acuerdo.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato Unitario de Docentes Universitarios (SUDUNASAM), Dra. Flormila Vicuña Perez, destacó el esfuerzo de la presente gestión por impulsar el nombramiento docente, convirtiendo a la Unasam en la primera universidad en implementar la Ley N° 32171 y, ahora, también en aplicar el Decreto Supremo N° 181-2025-EF.

Este logro manifiesta la clara voluntad de la alta dirección por reivindicar los derechos de los docentes santiaguinos y velar por el bienestar de la comunidad universitaria, siendo recordada como una de las gestiones que más ha trabajado en favor del nombramiento docente.

22 de JULY , 2025 - 00:00:00

UNASAM Y PRONATEL SE UNEN PARA FORTALECER LA CONECTIVIDAD ACADÉMICA EN ÁNCASH

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) firmó un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), con el objetivo de fortalecer la conectividad académica y promover el acceso a servicios digitales de alta calidad en la región Áncash.

Esta alianza permitirá la ampliación de la Red Nacional del Estado (REDNACE) y de la Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE), integrando a nuestra casa superior de estudios en una plataforma estratégica que conecta a las principales entidades del Estado, centros de investigación y universidades a nivel nacional.

La firma del convenio se llevó a cabo hoy martes 23 de julio en el local central de la Unasam, con la participación del rector, Dr. Carlos Reyes Pareja, y del director ejecutivo de PRONATEL, Mg. Alain Dongo Quintana.

Con esta iniciativa, la Unasam reafirma su compromiso con el desarrollo tecnológico y educativo de la región, facilitando mejores condiciones de conectividad para estudiantes, docentes e investigadores, especialmente en un contexto donde la transformación digital es fundamental para el avance académico.

Asimismo, este esfuerzo conjunto busca cerrar brechas digitales y garantizar que más jóvenes accedan a una educación superior de calidad, impulsando la innovación, la investigación y el desarrollo en la sierra de Áncash.

Desde la Unasam, celebramos esta nueva etapa de trabajo articulado con entidades estatales, en favor de una universidad pública más moderna, inclusiva y conectada con las necesidades de nuestra región y del país.