PERFIL DE EGRESO

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS 

  • Emplea con pertinencia la dogmática, jurisprudencia y la norma jurídica en la asesoría y consultoría de las distintas instituciones públicas y privadas con transparencia y responsabilidad conforme exige un servicio profesional de calidad. 

  • Maneja con capacidad argumentativa los fundamentos doctrinarios, jurisprudenciales y normativos del derecho sustantivo para la defensa de casos ante el órgano pre jurisdiccional, jurisdiccional y no jurisdiccional, acorde a las exigencias del Estado Constitucional de Derecho. 

  • Emplea coherentemente los fundamentos doctrinarios, jurisprudenciales, así como los procedimientos que regula el derecho procesal para resolver los  conflictos de interés e incertidumbre jurídica en todos los ámbitos del derecho, conforme exige el logro del bien común y la justicia. 

  • Aplica las doctrinas, teorías, principios lógicos – jurídicos y normatividad con pertinencia argumentativa en la toma de sus decisiones funcionariales, asumiendo su compromiso responsable acorde a la vigencia del Estado Constitucional de Derecho. 

  • Manifiesta capacidad básica en la comprensión de los fundamentos teóricos y manejo metodológico de la investigación jurídica, valorando su utilidad para la solución de problemas jurídicos y respetando la ética de la investigación. 

COMPETENCIAS GENERALES 

  • Demuestra capacidad comunicativa adecuada y eficaz en situaciones y temáticas académico cotidianos, y de análisis y síntesis en la gestión responsable y eficiente de la información orientada a la investigación. 

  • Toma decisiones con rigor científico al plantear y resolver problemas en situaciones jurídicas reales. 

  • Demuestra liderazgo y responsabilidad en el trabajo en equipo, para generar soluciones con creatividad, innovación y visión de futuro, ante situaciones y problemas del contexto de forma sistémica. 

  • Demuestra habilidades intra e interpersonales con actitud crítica, basada en la práctica de valores morales, en el desarrollo personal y el ejercicio de la profesión. 

  • Demuestra compromiso con la calidad, su mejora permanente con responsabilidad social y ambiental. 

  • Desarrolla actitudes interculturales valorando la diversidad social y cultural del entorno local, regional, nacional y mundial, con sentido crítico y reflexivo.