INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO UNIVERSITARIO DESTACAN EN EL BOOTCAMP UNASAM 2025

06 de MAY , 2025 - 00:00:00
Noticia

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de su Dirección de Incubadora de Empresas, en colaboración con SpinOut y el Semillero de Emprendedores Perú (SEP), realizó con gran éxito el Bootcamp de Innovación y Emprendimiento Unasam 2025. Evento que reunió a universitarios de nuestra región, para fomentar el desarrollo de ideas de negocio innovadoras con impacto económico, social y ambiental.

El programa de pre-incubación que congregó a 10 equipos multidisciplinarios, conformados por un total de 60 participantes, quienes durante varias jornadas intensivas trabajaron en el desarrollo de propuestas innovadoras con potencial de impacto regional y nacional.

El jurado calificador estuvo compuesto por personalidades del ámbito académico, gubernamental y empresarial, como el director de la Dirección de Incubadora de Empresas – Unasam. MSc. Miguel Angel Silva Zapata; el coordinador Regional de Desarrollo Económico – GORE Áncash, Mag. Miguel Gamonal Gómez y el Supervisor de Relaciones Institucionales – ANTAMINA, Lic. Edwin Gómez Ramírez.

Como resultado del proceso de evaluación, se anunciaron los tres equipos ganadores del bootcamp: como primer puesto CHAMBEA YA, aplicación que capacita a los usuarios y los conecta con oportunidades laborales; en el segundo puesto LOKAL, plataforma turística que articula restaurantes, hoteles, transporte y ofrece una guía completa de atractivos locales; y el tercer puesto HUA-LI, aplicación enfocada en fomentar el reciclaje mediante un sistema de puntos canjeables por descuentos y promociones.

El Bootcamp Unasam 2025, se consolida como una plataforma clave para la formación de emprendedores y el impulso de soluciones innovadoras en la región Áncash. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos institucionales por promover una cultura emprendedora e innovadora, con el apoyo de actores públicos y privados.

Además, este importante evento contó con el respaldo de destacados sponsors como el club Alianza Lima, Brother, la Municipalidad Provincial de Huaraz, entre otros. Asimismo, los participantes recibieron el valioso acompañamiento de mentores, emprendedores y ganadores de StartUp Perú y otros fondos concursables, fortaleciendo así la experiencia de aprendizaje y conexión con el ecosistema emprendedor nacional.