UNASAM CONTINÚA CON LA MEJORA CONTUNUA EN LOS PROGRAMAS DE INGENIERÍA

09 de AUGUST , 2024 - 00:00:00
Noticia

Con el objetivo de fortalecer la calidad educativa en los programas de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), y asegurar la sostenibilidad del cumplimiento de los requisitos del Modelo de Acreditación del ICACIT; el día de hoy, 9 de agosto, en el horario de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. , se ha desarrollado en el Auditorio “César Carranza Saravia” del edificio de Telemática, el curso-taller titulado "Elaboración e implementación de rúbricas de evaluación para la medición de los atributos del graduado y objetivos educacionales", organizado por el Vicerrectorado Académico y la Oficina General de Calidad Universitaria, dirigido a los programas de estudios de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Agrícola, Ingeniería Agronómica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Civil e Ingeniería de Industrias Alimentarias.

La actividad ha sido diseñada para proporcionar a los directivos y docentes de estos programas de estudios, las herramientas necesarias para desarrollar instrumentos de evaluación que permitan una medición precisa de los atributos del graduado y los objetivos educacionales del programa. De esta manera, se busca garantizar que los graduados sean cada vez más competentes, alineados a los estándares internacionales de acreditación.

Durante la capacitación, los participantes revisaron conceptos clave relacionados con los atributos del graduado y los objetivos educacionales del programa, analizaron los instrumentos de evaluación actualmente en uso, y aplicaron metodologías para su actualización.

Estas actividades son parte de un esfuerzo continuo por parte de la Unasam para mejorar la calidad de la educación en ingeniería, y garantizar que los programas académicos cumplan con los más altos estándares de calidad. Asimismo, a través de la implementación y revisión de herramientas de evaluación efectivas, se busca no solo cumplir con los requisitos de ICACIT, sino también preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo profesional con una formación sólida y de calidad.