Con el objetivo de determinar la raza de cerdos con mejor adaptación y rentabilidad para criar en la región Áncash, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) está desarrollando una investigación en el Centro de Investigación y Experimentación CIESAM-Tingua, ubicado en el distrito de Mancos, provincia de Yungay.
La vicerrectora de Investigación de la Unasam, Dra. Teresa Valencia Vera, supervisó el desarrollo proyecto, financiado con recursos del Canon Minero, Sobrecanon y Regalías, y expresó su satisfacción por los resultados obtenidos hasta ahora, dado que la investigación liderada por el Ing. Juan Roque Gonzalez, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias, ha logrado avances importantes en su objetivo de mejorar la producción porcina en la región.
Cabe mencionar que el proyecto contempla la remodelación y reacondicionamiento de las instalaciones de la granja de cerdos del CIESAM-Tingua, la adquisición de alimentos balanceados y reproductores, la implementación de un botiquín veterinario, así como la contratación de personal para el cuidado de los animales y la gestión del proyecto.
La investigación se inició con 20 ejemplares de razas Duroc, Pietrain, Yorkshire y Landrace. Actualmente, se cuenta con más de 120 cerdos, incluyendo gorrinos destetados que ya están disponibles para la venta al público. El objetivo es mejorar la calidad genética de los cerdos de la crianza familiar tradicional, brindando asesoramiento técnico y seguimiento para garantizar el éxito de esta actividad económica.
De esta manera la Unasam cumple con su rol de responsabilidad social, generando alta genética y tecnología para mejorar la producción porcina en la región y ofrecer mayor y mejor calidad de productos al mercado, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de la población ancashina.
14
AUG