28 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

CULMINA CON ÉXITO EL TALLER DE REDACCIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS CON LÁTEX DESARROLLADO POR LA UNASAM

Con éxito culminó el Taller de Redacción de Artículos Científicos con LaTex para Ciencia e Ingeniería, organizado por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Derechos de Autor y Patentes.

Las clases se impartieron desde marzo y culminaron en abril de este año y desarrollaron temas como: Estilos de redacción científica, Procesador de textos y Buscadores científicos. Además, el objetivo fue capacitar a docentes y estudiantes en temas de redacción, así como Estilos y procesadores científicos.

 

24 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

UNASAM SERÁ SEDE DEL IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL NORTE DEL PERÚ

En una rueda de prensa, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) informó que será sede del IV Encuentro de Universidades Públicas del Norte del Perú, organizado por la Red de Universidades Públicas del Norte (REDINORTE), el 25 y 26 de agosto, en el auditorio central de la ciudad universitaria.

Durante este encuentro, los rectores, vicerrectores, presidentes de comisiones organizadoras y de gestión, investigadores y equipos técnicos de las universidades nacionales del norte del país, sostendrán reuniones de trabajo y suscribirán diversos acuerdos que fortalecerán la autonomía universitaria, así lo informó el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja.

Además, precisó que en este encuentro participarán los representantes de la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque), la Universidad Nacional de Tumbes, la Universidad Nacional de La Frontera, la Universidad Ciro Alegría (Huamachuco, La Libertad), la Universidad Nacional de Cajamarca, la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión (Huacho), Universidad Nacional de Jaén, Universidad Nacional de Barranca y la Universidad Nacional Autónoma de Chota (Cajamarca).

En la reunión pactada para el 25 de agosto, se abordarán temas como: Suscripción del acta de constitución de la REDINORTE, La universidad pública en el marco de la ley de autonomía universitaria, Estudios generales y su impacto en la formación profesional universitaria, La homologación de los procesos de investigación científica entre los miembros de la red, así como Responsabilidad social universitaria. Mientras que el 26 de agosto, se realizará una visita a la comunidad campesina Cruz de Mayo, en la provincia de Huaylas, donde se mostrará la riqueza y la diversidad cultural y turística de esta parte de la región Áncash y se firmará un convenio, a fin de preservar los recursos naturales de la zona.

En la rueda de prensa, además, participaron el director de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria, Mag. César Serna Lamas y el presidente de la Comunidad Campesina Cruz de Mayo, Esteban Oro Rosas, quienes se mostraron entusiastas con el próximo trabajo de responsabilidad social que realizará la Unasam.

24 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO EJECUTÓ CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL

Con la finalidad promover la salud y el bienestar de la comunidad universitaria, la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) llevó a cabo la Campaña de Salud Integral, que estuvo dirigida a estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam).

La comunidad santiaguina tuvo la oportunidad de acceder a una variedad de servicios y pruebas médicas, que incluyeron exámenes de laboratorio (hemoglobina, hematocrito, Thevenon, PSA cuantitativa, colesterol y triglicéridos). También se brindó atención en planificación familiar, despistaje de VIH, TBC y PAP, medicina general, psicología, farmacia, vacunación, etc.

Estas iniciativas no solo fomentan la detección temprana de posibles problemas de salud, también refuerzan la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar tanto de la salud física como mental y ― a su vez, afianzan los vínculos interinstitucionales.

Finalmente, la Unasam agradece el apoyo de nuestros aliados estratégicos como la Red Huaylas Sur-Cisea Palmira, Essalud y el Seguro Integral de Salud (SIS), por su compromiso en la realización de esta campaña.

24 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

FACULTAD DE CIENCIAS REALIZÓ ACTIVIDAD DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Como parte de las actividades por el aniversario de la Facultad de Ciencias, se realizó el evento "Divulgación científica", dirigido a los niños de educación inicial de distintas Instituciones Educativas.

La actividad, desarrollada por la Sección de Física, a cargo de la Dra. Miriam Figueroa, con la finalidad de que los niños conozcan sobre el amplio campo de las ciencias, disciplina que nos proporciona un conocimiento más amplio del mundo.

Las Instituciones de Educación Inicial invitadas fueron: 233-Soledad, 122 Huarupampa, 123-Centenario, Cisea Palmira-Independencia, Cisea de Nicrupampa, Cisea de Huarupampa y 420 María Belenita.

24 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

Plataforma CRIS será implementada en la Unasam

Con la firme convicción de incentivar la innovación e investigación, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) fue seleccionada dentro de un selecto grupo de 25 universidades en las cuales se implementará la plataforma Current Research Information Systems (CRIS).

CRIS es una plataforma de gestión de la información investigativa que asiste a las universidades licenciadas a fin de mejorar la visibilidad de las actividades de investigación, producción científica y perfil de docentes investigadores, así como realizar la capacitación, transferencia de conocimiento y tecnología. Además, permite la recopilación de los datos y metadatos, la interacción entre las entidades (perfiles de investigación, cursos, unidades de investigación, proyectos y resultados de investigación).

Esta postulación estuvo a cargo de un equipo integrado por el Vicerrectorado de Investigación, la Dirección del Instituto de Investigación y el Repositorio Institucional. Así mismo, ellos tuvieron que sustentar que en nuestra institución se cumplen con los siguientes requisitos: recursos humanos especializados en gestión o sistemas de investigación, preparación en la gestión de plataformas informáticas, infraestructura tecnológica y soporte para la sostenibilidad de la plataforma, así como producción científica y académica en la universidad.

El inicio de la ejecución del proyecto se acompañará con las acciones de seguimiento y monitoreo técnico por parte de la Oficina de Fortalecimiento de la Gestión Institucional del PMESUT, que permitirá evaluar el logro de metas acorde a los convenios firmados entre el programa y las universidades.

Este logro visibiliza la producción de los investigadores y el trabajo colaborativo que desarrollan con sus pares nacionales e internacionales, asimismo, a la universidad le facilita conocer los esfuerzos y los resultados de los expertos, así como, a establecer vínculos con los estudiantes.

23 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS PARTICIPÓ EN LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA

Estudiantes y autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Unasam participaron en el evento realizado por la Semana de la Lactancia Materna, a cargo de la Dirección Regional de Salud (DIRESA).

El evento contó con la participación de la decana de la FCM, Dra. Úrsula Lezameta Blas; la directora regional de Salud, Dra. Maritza Benites Villaorduña; la representante de la Defensoría del Pueblo, Dra. Soledad Rodríguez Loli, y la coordinadora regional de Desarrollo Infantil Temprano, Dra. Leonarda Quispe Salazar.

Dicha actividad se desarrolló con la finalidad de informar, promocionar, proteger y apoyar la lactancia materna como un derecho de la madre y su bebé.

23 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZA CAPACITACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN

La Oficina General de Estudios (OGE), en estrecha colaboración con la Oficina General de Tecnologías de la Información, Sistemas y Estadística, así como la Oficina General de Calidad Universitaria de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, realizaron una capacitación que contribuirá a la acreditación de los programas de Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Civil, Ingeniería Agrícola e Ingeniería de Minas en la Unasam.

La capacitación para la integración de los sistemas de gestión en las carreras profesionales ya mencionadas, surge como respuesta a las observaciones señaladas por el Instituto de Calidad Especializada en Programas de Arquitectura, Computación, Ciencias, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (ICACIT) en la declaración de salida de la evaluación externa, aspectos que deben ser subsanados para conseguir la tan anhelada acreditación.

El objetivo de esta capacitación fue proporcionar a la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, autoridades y personal administrativo) las habilidades y el conocimiento necesarios para comprender cómo los datos e información interactúan mediante la integración de sistemas. Esto, a su vez, contribuirá a una gestión más eficiente y efectiva de los recursos y procesos universitarios, con el fin de cumplir con los requisitos de acreditación establecidos por el ICACIT para las escuelas especificadas.

En esta actividad se abordó temas esenciales como: Aplicativo de acceso único a los sistemas de información académicos, Integración de datos del Sistema de Gestión Académica (SGA) con el sistema de admisión de pregrado, Sistema de seguimiento al egresado, Integración con otros sistemas que incluyen el registro y control del comedor universitario, el sistema de biblioteca, el campus virtual de aprendizaje, el sistema de tesorería de la Unasam y el sistema de fichas socioeconómicas e historias clínicas DBU Unasam, entre otros.

Por último, en la capacitación también participaron el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dr. Teresa Valencia Vera; el decano de la FCAM, Dr. Fernando Castillo Picón; el decano de la FIMGM, Dr. Luis Torres Yupanqui, el decano de la FCA, Dr. Pedro Colonia Cerna, y el decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Samuel Támara Rodríguez, quienes muestran el firme compromiso de trabajar de manera coordinada y colaborativa para lograr que los programas académicos sean acreditados por el ICACIT, lo que dará mayor nivel de educación superior a esta casa universitaria.

22 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

UNASAM SERÁ SEDE DEL IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL NORTE DEL PERÚ

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) se complace en anunciar que será la anfitriona del IV Encuentro de Universidades Públicas del Norte del Perú, organizado por la Red de Universidades Públicas del Norte (REDINORTE). El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 del mes en curso en la ciudad de Huaraz.

Durante este encuentro, los rectores, vicerrectores, presidentes de comisiones organizadoras y de gestión, investigadores y equipos técnicos de las universidades nacionales del norte del país, sostendrán reuniones de trabajo y suscribirán diversos acuerdos que fortalecerán la autonomía universitaria, colaboración interinstitucional en temas académicos, de investigación y de gestión universitaria; además se analizará la labor de la universidad pública y su impacto en la sociedad.

Asimismo, el encuentro incluirá una visita a la comunidad campesina Cruz de Mayo, en la provincia de Huaylas, quienes mostrarán la riqueza y la diversidad cultural y turística de esta parte de la región Áncash.

22 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN CONTINÚA CON EL MONITOREO DE INVESTIGACIONES SANTIAGUINAS

Con el propósito de monitorear los proyectos que se desarrollan en esta universidad, la Dirección del Instituto de Investigación (DII) está supervisando los avances de las diversas investigaciones que cuentan con fuentes de financiamiento y que son ejecutadas por docentes santiaguinos.

En esta nueva salida, el equipo técnico de la DII visitó las instalaciones de la ciudad universitaria-Shancayán para supervisar los siguientes proyectos: “Evaluación por competencias y nivel de satisfacción de estudiantes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz, 2022-2023”, a cargo de la Dra. Laura Nivín Vargas; “Aprovechamiento de los derivados de la biomasa vegetal para la fabricación de recubrimientos biodegradable utilizables en el ahorro de agua y protección de cultivos agrícolas en el Callejón de Huaylas-Áncash-Perú”, dirigido por el Dr. Juan Barreto Rodríguez.

En tanto, las doctoras Silvia Reyes Narváez y Ada Rodríguez Figueroa desarrollan el proyecto “Detección de riesgo cardiometabólico en estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Huaraz-2022”, mientras que el Dr. Augusto Olaza Maguiña, responsable del proyecto “Alli Warmi” para el cuidado prenatal en gestantes, centro poblado menor de Marian, Huaraz 2022”, visitaron las instalaciones de la DII para presentar las evidencias de sus avances.

De esta forma la DII, encabezada por el Dr. José Yovera Saldarriaga, está en la fase de supervisión de los avances de las investigaciones realizadas por docentes de la Unasam. Además, es importante mencionar que en los próximos días el equipo técnico de la DII continuará con las visitas a diversas instalaciones de esta casa superior de estudio.

22 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

EGRESADOS SANTIAGUINOS REALIZARÁN DOCTORADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

Edson Palacios Robles y Vladimir León Menacho, egresados de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), cursarán sus doctorados en Ingeniería del Agua y Medioambiental en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en España.

Ellos podrán ser parte de este programa gracias a la Beca Generación del Bicentenario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), dirigida a profesionales peruanos de alto rendimiento académico. Entre los requisitos para acceder a una de estas becas figuran: Haber culminado una carrera universitaria en los primeros puestos, tener investigaciones publicadas en revistas indexadas, contar con la aceptación al doctorado, sustentar experiencia laboral previa y haber realizado apoyo docente.

El doctorado en Ingeniería del Agua y Medioambiental es un programa muy importante en su materia en Europa, direccionado a abordar líneas de investigación como: Gestión integral de sistemas de recursos hídricos, Redes de agua, Hidrología subterránea, Sostenibilidad y gestión eficiente del medio natural, Modelación hidráulica, Tratamientos de aguas y residuos sólidos, entre otros, así lo señaló el Mag. Vladimir León, docente de la FCAM.

Finalmente, ambos egresados indicaron que esta experiencia les permitirá reforzar sus conocimientos y habilidades especializadas para el ejercicio de la docencia, en la formulación de proyectos de investigación direccionados a los recursos hídricos y ambientales que se encuentran en nuestra región.