18 de DECEMBER , 2023 - 11:00:00

CENTRO DE IDIOMAS INAUGURÓ NUEVO EQUIPO TECNOLÓGICO

El Centro de Idiomas (CID) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inauguró nuevos equipos tecnológicos para la enseñanza del idioma, en una ceremonia que contó con la presencia del rector de esta casa de estudio, Dr. Carlos Reyes, y del director del Cidunasam, Dr. Oscar Ellacuriaga, así como de otros directivos, docentes, estudiantes y servidores universitarios.

El nuevo equipamiento consta de 10 televisores de 70 pulgadas, 10 laptops y una moderna plataforma digital para la enseñanza del idioma inglés, francés, italiano, portugués y quechua. Esta tecnología permitirá una enseñanza interactiva y efectiva en los diferentes niveles.

El rector de la Unasam resaltó la importancia de este equipamiento, ya que permitirá ofrecer un servicio de mayor calidad a los usuarios del Cidunasam. Del mismo modo, recalcó el compromiso de su gestión para seguir impulsando proyectos de mejora de este centro, con el fin de brindar una formación acorde a las demandas actuales.

En el marco de esta inauguración, también se anunciaron nuevos programas para la enseñanza del idioma, el mismo que incluye a niños, pues ayudará para que los más pequeños aprendan un idioma desde temprana edad y así desarrollar habilidades lingüísticas que les serán útiles en el futuro.

El Cidunasam es un centro de enseñanza de idiomas que ofrece una amplia gama de programas de enseñanza para estudiantes de todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados, además, cuenta con un equipo de docentes calificados y con amplia experiencia en la enseñanza de idiomas.

18 de DECEMBER , 2023 - 10:00:00

UNASAM PRESENTÓ LIBRO INTERDISCIPLINARIEDAD E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

El último lunes, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) presentó el libro “Interdisciplinariedad e Investigación”, que consta de 5 capítulos que fueron escritos por 11 equipos de investigación integrados por docentes santiaguinos, así como por catedráticos invitados de reconocidas universidades nacionales e internacionales.

Este material de estudio concentra los resultados de investigaciones en las áreas de educación, interculturalidad, derecho, arqueología, antropología cultural, administración, economía y salud. Todos estos temas reflejan el compromiso de nuestros profesionales para contribuir en la solución de los desafíos que se presentan en el siglo XXI.

La presentación estuvo a cargo del director de la Dirección de Derechos de Autor y Patentes, Mag. Ilder Cruz Mostacero, y del representante del equipo de editores, PhD. Félix Julca Guerrero. Además, contó con la participación de dos distinguidos comentaristas, el Dr. Bebel Ibarra Asencios, especialista en antropología de la Tulane University , quien en su intervención proporcionó información sobre la composición del material bibliográfico y compartió valiosas perspectivas al respecto. Y, por último, el Dr. Antonio Lirio Loli, docente de la Facultad de Administración y Turismo de la Unasam, hizo un análisis y críticas concisas sobre el IV y V capítulo que componen este material académico.

Por su parte, la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, remarcó la gran responsabilidad de la comunidad santiaguina por investigar, publicar resultados y promover su difusión en los distintos ámbitos académicos y, de la misma manera, fortaleció su compromiso para promover y seguir desarrollando acciones que fortalezcan la investigación.

18 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

CON ÉXITO SE REALIZÓ EL PRIMER FESTIVAL NAVIDEÑO " UNASAM PARA EL PUEBLO"

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), la noche del lunes 18 de diciembre, celebró con éxito el primer festival navideño "Unasam para el pueblo". Este evento, organizado por la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria (OGRSU), contó con la participación de estudiantes de las instituciones educativas de Huaraz, así como de estudiantes universitarios de diferentes facultades de la Unasam.

El escenario del teatro del centro cultural de Huaraz se convirtió en un espacio vibrante donde los talentosos estudiantes de los colegios de la ciudad demostraron su destreza artística, llenando el ambiente de emociones, canto, música y elegancia. Asimismo, los estudiantes universitarios de distintas facultades de la Unasam desfilaron en un imponente escenario y deleitaron al público con su talento y creatividad.

El festival, además, ofreció presentaciones de gala a cargo de la tuna universitaria, la tuna femenina, el coro universitario, el teatro universitario, la estudiantina universitaria, el taller de danzas SAMA, entre otros elencos santiaguinos. Cada una de estas actuaciones destacó por su excelencia artística y su capacidad de cautivar al público presente.

El acto inaugural estuvo a cargo del rector, Dr. Carlos Reyes, quien con entusiasmo y emotividad dio inicio al festival, resaltando la importancia de promover la cultura, el arte y la participación estudiantil en eventos de esta magnitud.

Durante la velada, se realizó la entrega de presentes a los estudiantes participantes, así como el sorteo de canastas navideñas entre el público asistente. Esta parte del programa agregó regocijo y sorpresa al festival, generando un ambiente de camaradería y gratitud entre los presentes.

Finalmente, el jefe de la OGRSU, Mag. César Serna, expresó su satisfacción por la amplia asistencia de la comunidad estudiantil de Huaraz, destacando el compromiso y el talento de los participantes, que hicieron de este primer festival navideño un verdadero éxito.

16 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

CUATRO PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNASAM FUERON ACREDITADOS POR ICACIT

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) formó parte de la Ceremonia de Acreditación del Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología ICACIT-2023, que se realizó con el objetivo de reconocer a los 32 programas profesionales correspondientes a 11 instituciones de educación superior universitaria que cumplieron con las exigencias de acreditación.

Se debe precisar que dentro de este grupo de carreras que fueron reconocidas se encuentran los programas académicos de Ingeniería Agrícola (Facultad de Ciencias Agrarias), Ingeniería Civil (Facultad de Ingeniería Civil), Ingeniería de Minas (Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia) e Ingeniería Sanitaria (Facultad de Ciencias del Ambiente). Todas ellas lograron la ansiada acreditación, que tiene vigencia desde el 1 de julio de 2022 al 31 de diciembre del 2025.

En la ceremonia (realizada la tarde del viernes 15 de diciembre, en Lima) estuvieron presentes el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja; el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Pedro Colonia Cerna; el decano de la Facultad de Ingeniería Civil, Dr. Samuel Támara Rodríguez; el decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia, Dr. Luis Torres Yupanqui; el decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente, Dr. Fernando Castillo Picón, y la jefa de la Oficina General de Calidad Universitaria, Dra. Gina Mendoza Ramírez.

Con estas cuatro carreras acreditadas, hasta la fecha, la Unasam suma un total de cinco programas acreditados, pues la primera especialidad que logró esta certificación fue Ingeniería Ambiental, pues se la reconoció en el último trimestre de 2022.

15 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPA EN ENCENDIDO DE LUCES 2023

La Unasam, a través del Centro de Idiomas (CID), participó en el tradicional encendido de luces en la plaza de Armas de Huaraz, actividad que dio inicio a las festividades por Navidad, que promueve la Municipalidad Provincial de Huaraz y que congrega a diversas instituciones de la localidad. Además, el CID, el coro y la orquesta de la Unasam realizaron presentaciones de canto y danzas alusivas a la fecha.

15 de DECEMBER , 2023 - 11:00:00

FACULTAD DE DERECHO ORGANIZA II JORNADA DE LITIGACIÓN ORAL PENAL

 

Con el propósito de potenciar el saber jurídico de sus estudiantes, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCCPP) y el círculo de estudios “Ius Litigium”, dio inició a las actividades de la II Jornada de Litigación Oral Penal, evento que congrega a destacados profesionales de talla nacional, quienes desarrollan ponencias y mesas de diálogo en temas de su especialidad.

El auditorio de la FDCCPP fue escenario de las exposiciones del Abg. Luis Paredes, destacado litigante, que expuso acerca de las Técnicas de litigación oral; luego se realizó la exposición del Abg. Paolo Aldea, que disertó acerca de Acuerdos plenarios y, por último, el Dr. Elmer Robles desarrolló el tema: Litigación oral desde la perspectiva del litigante.

Esta jornada es un espacio importante para que los docentes y estudiantes de la FDCCPP enriquezcan sus conocimientos y vivan experiencias significativas para su desarrollo profesional y personal. Además, se anunció que el segundo día de la jornada (sábado 16 de diciembre) se realizará la presentación del libro "Guía del estudiante de Litigación Oral Penal", del Abg. Diego Valderrama, así como diversas ponencias.

15 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

FEC REALIZÓ CEREMONIA DE COLACIÓN

En una ceremonia protocolar, la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó, la mañana del viernes 15 de diciembre, la Ceremonia de Entrega de Grados Académicos de Bachiller a egresados de la Escuelas Profesionales de Economía y de Contabilidad.

El decano de la Facultad de Economía y Contabilidad, Dr. Wilmer Siccha Custodio, durante su alocución, felicitó y agradeció a los jóvenes bachilleres por su constancia y dedicación al culminar la etapa universitaria, deseándoles grandes éxitos en su vida profesional y los exhortó a contribuir para el desarrollo de la región y del país.

En el acto participaron el rector encargado y vicerrector Académico, Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; el decano de la FEC, Dr. Wilmer Siccha Custodio, y demás autoridades de la FEC.

15 de DECEMBER , 2023 - 15:00:00

UNASAM REALIZÓ I CONCURSO TRILINGÜE "CANTO POR LA ESPERANZA Y LA PAZ"

La magia y el espíritu navideño se hicieron presentes en el I concurso trilingüe “Canto por la Esperanza y la Paz”, que el Centro de Idiomas (CID) de la Unasam organizó junto a la Municipalidad Provincial de Huaraz.

El auditorio del centro cultural de Huaraz fue el escenario que contempló las presentaciones artísticas de las delegaciones de colegios de distintos distritos, quienes dieron su mejor esfuerzo en las 3 categorías (español, inglés y quechua).

El CID premió a los ganadores del concurso con medias becas de estudio en cualquiera de los idiomas que ofrece, los mismos que fueron entregados por su director, Dr. Óscar Ellacuriaga.

14 de DECEMBER , 2023 - 10:00:00

UNASAM DESARROLLÓ CEREMONIA DE ENTREGA DE TÍTULOS Y GRADOS ACADÉMICOS

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) llevó a cabo una emotiva ceremonia de entrega de títulos profesionales y grados académicos de maestro y de doctor a 61 profesionales de diversas especialidades. El evento tuvo lugar en el auditorio César Carranza Saravia, del Centro Telemática y contó con la presencia de familiares y autoridades académicas.

En esta ocasión, se entregaron un total de 19 títulos profesionales, 36 grados de maestro y 6 grados de doctor. Fue un momento de gran emoción y orgullo para los graduados y sus familiares, quienes presenciaron el fruto de años de esfuerzo, dedicación y sacrificio.

La mesa de honor estuvo presidida por las máximas autoridades universitarias, el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo, y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, quienes estuvieron acompañados por los decanos de las facultades y el director de la Escuela de Postgrado.

El rector de la Unasam expresó su satisfacción por los logros que alcanzaron los graduados y resaltó la importancia de la formación universitaria como motor de desarrollo y progreso para la sociedad. Además, destacó la relevancia de la investigación y la preparación académica en la generación de conocimiento y la solución de problemas que enfrenta la población.

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo felicita a todos los titulados, maestros y doctores por su este nuevo triunfo, asimismo, les desea el mayor de los éxitos en sus futuros emprendimientos profesionales.

07 de DECEMBER , 2023 - 00:00:00

SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL REALIZÓ VISITA TÉCNICA A PROYECTO INMOBILIARIO

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), integrantes del Semillero de Investigación de Ingeniería Civil y Arquitectura y Urbanismo (SIICAU), realizaron una visita técnica a un proyecto inmobiliario, con la finalidad de enriquecer sus conocimientos.

Durante esta visita, tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos y aprender de cerca sobre las prácticas y técnicas utilizadas en la construcción de grandes proyectos. "Fue una experiencia valiosa que les permitió adquirir un conocimiento más profundo referente al sistema constructivo y las nuevas tecnologías empleadas en este innovador proyecto", señaló el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva.

Cabe mencionar que el SIICAU fomenta la investigación y el desarrollo de habilidades en estudiantes de Ingeniería Civil y de Arquitectura y Urbanismo a través de proyectos de investigación, ejecución de estudios, participación en conferencias y congresos, talleres y cursos de capacitación, así como en la publicación de resultados de investigación. El objetivo es proporcionar un ambiente propicio para el crecimiento académico y el desarrollo de competencias en los futuros profesionales.