04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

CANDIDATA DE LA FCM HIZO EXPOSICIÓN DE PROPUESTAS

En el auditorio de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), se realizó la exposición de propuestas de la candidata a dicho decanato, Dra. Ada Rodríguez Figueroa, ello en cumplimiento con el cronograma de las Elecciones Complementarias 2023, establecido por el Comité Electoral Universitario.

La exposición centró su desarrollo en 4 ejes: Interconexión entre docencia, investigación y responsabilidad social universitaria, Acreditación de las escuelas profesionales de la facultad, Gestión del talento humano, Recursos y gestión académica y administrativa.

Este importante evento permitió que la Dra. Rodríguez Figueroa presente su plan de gestión, que incluye el impulso para acreditar las carreras de su facultad, fomentar las pasantías, realizar convenios con instituciones importantes, construir una infraestructura moderna, incremento de plazas para ascenso en la categoría de docente asociado y principal, así como gestionar el programa de transporte, entre otros.

De esta manera, se informa que las elecciones complementarias se llevarán a cabo el próximo jueves 31 de agosto (desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m.). La publicación de resultados se realizará el mismo día, mientras que el 1 de septiembre se hará la proclamación y acreditación de listas y candidatos ganadores.

04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM, REDINORTE Y COMUNIDAD CRUZ DE MAYO UNEN ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LA LAGUNA PARÓN

Tras el IV Encuentro de Universidades Públicas del Norte del Perú, que se realizó en la ciudad de Huaraz, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), encabezada por su rector, el Dr. Carlos Pareja y una importante delegación de la Red de Universidades del Norte del Perú (REDINORTE), presidida por el Dr. Carlos Vásquez Boyer, rector de la Universidad Nacional de Trujillo, visitaron a la majestuosa laguna Parón (ubicada en la provincia de Huaylas) para conocer in situ la problemática del agua y los impactos que genera el cambio climático en el ecosistema.

La comunidad campesina Cruz de Mayo requirió un compromiso conjunto de protección de la laguna Parón, pedido al que accedieron los rectores de las universidades presentes, pues expresaron su predisposición en coadyuvar en una adecuada gestión de su recurso hídrico. Igualmente, destacaron la importancia de la colaboración entre instituciones académicas, comunidades locales y autoridades gubernamentales para enfrentar los desafíos medioambientales.

La jornada incluyó no solo discusiones acerca de la importancia de este recurso para los pueblos de su entorno, sino también un vistoso festival cultural organizado por la comunidad campesina Cruz de Mayo. Con danzas, música y gastronomía típica, los comuneros ofrecieron una muestra de su rica tradición cultural y, como gesto de respeto a la naturaleza, realizaron un pago simbólico a la "Pachamama" como expresión de agradecimiento y conexión con la tierra.

Finalmente, los pobladores se mostraron contentos y agradecidos por la presencia de las personalidades académicas más importantes del norte del país, en tanto, el presidente de la comunidad campesina, Sr. Esteban Oro Rosas, manifestó que la visita de estas universidades no solo pondrá en la agenda nacional la situación de la laguna Parón y la importancia de su conservación, sino que tendrá un impacto positivo en el turismo, principal sustento económico de esta parte del país.

De esta manera, la Unasam une el conocimiento académico con la acción práctica, por lo que se involucra con las comunidades y las autoridades del lugar para lograr un equilibrio entre el crecimiento turístico y la preservación de su entorno natural.

04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPA EN LA GRAN CRUZADA VERDE

En conmemoración al Día del Árbol, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Oficina General de Gestión Ambiental, Defensa Civil y Bioseguridad y de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), participó en la Gran Cruzada Verde, en donde realizó la plantación de más de 50 árboles de diferentes especies de la zona andina, en la ciudad universitaria-Shancayán.

Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio del Ambiente y está orientada a fomentar y fortalecer las buenas prácticas ambientales de la ciudadanía respecto a la conservación de los recursos naturales, en el contexto del objetivo prioritario 9 de la Política Nacional del Ambiente al 2030, según precisaron los promotores.

La plantación de los árboles se realizó en todos los espacios verdes dentro de la ciudad universitaria y fue la oficina encargada junto a los estudiantes de la FCAM quienes fueron parte de este proceso. En tanto, con esta iniciativa, la Unasam hace un llamado a la acción, unión y compromiso para dejar un legado de preservación y amor por nuestro planeta.

04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM PRESENTA LIBRO: JOSÉ MARÍA ARGUEDAS "SABERES, HERVORES Y DESPEDIDAS"

La Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) presentó el libro "José María Arguedas: saberes, hervores y despedidas". Este relevante evento tuvo lugar en el auditorio de la FCSEC.

La presentación contó con la participación de tres distinguidos comentaristas, quienes aportaron sus conocimientos y experiencias en el ámbito literario. Uno de ellos fue el Dr. Julio Noriega Bernuy, especialista en literatura quechua, peruana y latinoamericana. También es uno de los editores del libro en mención. Durante su intervención proporcionó información sobre la composición del material bibliográfico y compartió valiosas perspectivas sobre su relevancia en el panorama literario.

En tanto, el Lic. Segundo Castro García ofreció un resumen detallado de la obra, que permitió que la audiencia pueda adentrarse en su contenido de manera más profunda. Por su parte, el Dr. Vidal Guerrero Támara, jefe de la Unidad de Grados de la Escuela de Posgrado de la Unasam, compartió perspicaces análisis sobre los aportes que José María Arguedas realizó a la literatura y la cultura, pues resaltó la importancia de su legado.

El libro "José María Arguedas Saberes, Hervores y Despedidas" fue editado por Julio Noriega, Gabriela Nuñez y Martín Valdivieso. La publicación la hizo Pakarina Ediciones, lo que refuerza su relevancia en el mundo de la literatura.

Finalmente, la actividad culminó con la entrega de una resolución por parte de la FCSEC, en donde se reconoció y felicitó al Dr. Julio Noriega Bernuy por su dedicación y extraordinaria contribución académica en el ámbito de los estudios de la literatura quechua, peruana y latinoamericana

04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZA CHARLA INFORMATIVA EN EL CENTRO EDUCATIVO VIRGEN DE GUADALUPE- HUARAZ

La Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria (OGRSU) realizó la charla: “Efectos nocivos de las herramientas tecnológicas", dirigida a los estudiantes y docentes del Centro de Educación Básica Alternativa Virgen de Guadalupe-Huaraz.

Esta actividad se dio con la finalidad de explicar de manera didáctica los puntos a favor y en contra del uso tecnológico en la vida cotidiana de las personas. Se precisa que se tuvo como expositores a docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ciencias.

04 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA VISITAN EDIFICIOS DE LA PUCP

30 estudiantes de la Escuela Profesional de Arquitectura de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) visitaron las instalaciones de los edificios de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP).

Los estudiantes santiaguinos recorrieron aulas, bibliotecas, aularios, etc., que fueron diseñadas por docentes destacados de la PUCP.

Finalmente, los estudiantes manifestaron su entusiasmo de vivir esta experiencia al visitar los edificios, orientados por los propios arquitectos que lo diseñaron.

29 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

FIMGM FIRMA IMPORTANTE CONVENIO DE COOPERACIÓN

Un importante convenio específico de cooperación técnico-académica fue suscrito por la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia (FIMGM) y la empresa Contratista Generales NOOVA S.A.C.

Este acuerdo lo firmó el decano de la FIMGM, Dr. Luis Torres Yupanqui, y el Gerente General de la empresa, Ing. Alfredo León Landeo. Esta colaboración permitirá que los estudiantes tengan la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno de trabajo real ―a su vez― contarán con la posibilidad de tener una capacitación que les permitirá adquirir experiencia valiosa, así como desarrollar habilidades esenciales en la industria minera.

Al respecto el Dr. Luis Torres Yupanqui destacó la trascendencia de la firma del convenio en la formación de los futuros ingenieros de minas. Además, mencionó que esta iniciativa posibilitará que los estudiantes profundicen en la parte práctica de la minería, pues ayudará a su aprendizaje teórico con experiencias concretas en el campo.

29 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

FACULTAD DE CIENCIAS CELEBRA SU XXIX ANIVERSARIO

Con la participación de las autoridades universitarias, el personal docente, estudiantes y personal administrativo, la Facultad de Ciencias (FC) de la Universidad Nacional Santiago Antunez de Mayolo (Unasam) desarrolló una ceremonia especial para celebrar su XXIX aniversario.

Durante su intervención, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, felicitó a los integrantes de la FC, y remarcó el desempeño fundamental en el desarrollo de profesionales comprometidos con la ciencia, innovación e investigación. A su vez, ratificó el empeño de la presente gestión para apoyar en forma permanente al desarrollo de todas las escuelas profesionales que conforman dicha facultad. Mientras que en su alocución, el decano de la FC, Mag. Eduardo Cabrera, felicitó a los integrantes de su representada por sus logros que son fruto del esfuerzo, entrega y dedicación de sus integrantes.

En el evento, además, se reconoció a los estudiantes que ocuparon los primeros puestos en el cuadro de méritos de las escuelas de Matemáticas, Estadística e Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones. Así mismo, se premió a los ganadores del campeonato de fútbol de las categorías estudiantes y docentes, actividad que se realizó el jueves 24 de agosto.

En el acto, además del rector, Dr. Carlos Reyes; estuvo el decano de la FC, Mag. Eduardo Cabrera; el director de la Escuela de Postgrado, Dr. Esmelín Niquín; el director del Departamento Académico de Estadística, Dr. Ángel Mendoza; el director académico de Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones, Mag. César Narro, entre otros.

29 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

CON ÉXITO SE CUMPLIÓ EL IV ENCUENTRO DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS DEL NORTE DEL PERÚ EN LA UNASAM

En un ambiente de colaboración, diálogo constructivo y suscripción de importantes acuerdos, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) tuvo el honor de ser la anfitriona del IV Encuentro de Universidades Públicas del Norte del Perú (REDINORTE). El evento, que se llevó a cabo el 25 y 26 de agosto, contó con la participación activa de 10 prestigiosas universidades del norte del país, quienes reafirmaron el compromiso conjunto para fortalecer la colaboración interinstitucional entre sus miembros.

Las universidades participantes en este encuentro fueron: Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, Universidad Nacional de Tumbes, Universidad Nacional de Jaén, Universidad Nacional de La Frontera, Universidad Nacional de Barranca, Universidad Nacional de Chota, Universidad Nacional Ciro Alegría y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.

La agenda incluyó la suscripción del acta de constitución de la REDINORTE, la discusión sobre la autonomía de las universidades públicas en relación con la Ley 20230, el análisis de los estudios generales y su impacto en la formación de profesionales, la homologación de los procesos de investigación científica y la responsabilidad social universitaria. En este último punto, la Unasam presentó ejemplos exitosos de su compromiso con la responsabilidad social universitaria, pues destacó su contribución al desarrollo agropecuario y los convenios con las comunidades campesinas de Áncash.

El IV Encuentro de Universidades Públicas del Norte del Perú, no solo sirvió como espacio de discusión académica, además, como una oportunidad para fortalecer lazos entre las instituciones participantes y promover la colaboración en proyectos de investigación y académicos.

Este encuentro representa un paso firme hacia el avance de la educación superior en la región norte del país, donde la Unasam continuará desempeñando un papel fundamental en la promoción del conocimiento, la investigación y la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo de la sociedad.

29 de AUGUST , 2023 - 00:00:00

UNASAM Y UNT SUSCRIBEN CONVENIO PARA IMPULSAR LA INVESTIGACIÓN Y LA COOPERACIÓN ACADÉMICA

En un paso significativo hacia la promoción del intercambio académico y la colaboración en investigación, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y la Universidad Nacional de Trujillo (UNT) suscribieron un convenio marco de cooperación interinstitucional. El acuerdo fue formalizado en una ceremonia oficial por los rectores de ambas casas universitarias, el Dr. Carlos Reyes Pareja de la Unasam y el Dr. Carlos Vásquez Boyer de la UNT.

Uno de los principales enfoques del acuerdo es el impulso de la investigación conjunta, donde dichas universidades compartirán recursos y conocimientos para abordar desafíos académicos y científicos de relevancia. Asimismo, se promoverá el intercambio de estudiantes y docentes, permitiendo que miembros de dichas instituciones tengan la oportunidad de enriquecer sus experiencias académicas.

Los rectores de estas universidades expresaron su entusiasmo por este nuevo capítulo de cooperación y destacaron la relevancia de trabajar juntos en beneficio de la comunidad académica y la sociedad en general. Al respecto, el Dr. Carlos Reyes Pareja afirmó: "Este convenio marca el inicio de una relación fructífera que permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre nuestras universidades". Por su parte, el Dr. Carlos Vásquez Boyer señaló: "Estamos comprometidos en aprovechar al máximo esta colaboración para el beneficio de nuestros estudiantes, docentes e investigadores".

El convenio de cooperación entre la Unasam y la UNT es un paso importante para el fortalecimiento de la educación superior universitaria en la región y demuestra el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y la contribución al desarrollo del país.