29 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM SUPERVISA PROYECTO GRANJA PORCINA EN EL CIESAM- TINGUA

Con el propósito de monitorear la implementación del proyecto “Evaluación de la rentabilidad económica de razas de cerdos en el Centro de Investigación y Experimentación Santiago Antúnez de Mayolo (CIESAM) en Tingua”,la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera visitó dicho centro.

En esta visita se verificó el nivel de avance del proyecto, así como la rentabilidad de las razas (Duroc, Landrace, Yorkshire y Pietrain), determinar la prolificidad de cerdos en las condiciones climatológicas del Callejón de Huaylas, medir la velocidad de crecimiento, la conversión alimenticia, conocer el rendimiento de carcasa a los seis meses y estimar la rentabilidad económica de las diferentes razas de porcinos.

Uno de los avances más importantes del proyecto es el diseño e implementación de una granja porcina con un ambiente propicio para optimizar la producción de los cerdos respetando el entorno. Por lo tanto, para su ejecución, se le dio importancia a seis factores: Respetar los requerimientos ambientales, facilitar el manejo de materiales, ser funcionales, evitar daños o lesiones, brindar seguridad a los trabajadores rurales y animales, brindar bioseguridad, evitar la contaminación ambiental.

Este trabajo es desarrollado por los ingenieros Juan Roque González, y Raymundo Camones Carrillo, y cuenta con la colaboración del técnico Augusto Pajuelo Velásquez (trabajador del CIESAM Tingua). De esta manera, se espera que la investigación, financiada por el Vicerrectorado de Investigación, produzca animales de alto valor genético, técnica que será difundida entre los porcicultores de la región para el mejoramiento de los niveles productivos.

28 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

FAT PARTICIPÓ EN PASACALLE POR EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Con gran entusiasmo, la Facultad de Administración y Turismo (FAT) participó en el pasacalle conmemorativo por el Día Mundial del Turismo. En dicho evento, la decana de la FAT, Mag. Eva Zarzosa Márquez, junto con docentes y estudiantes, portaron pancartas alusivas al turismo y recorrieron las calles de la ciudad para resaltar la importancia del turismo responsable y sostenible.

27 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

ESCUELA DE ARQUEOLOGÍA DESARROLLÓ CAPACITACIÓN EN APA 7MA EDICIÓN

La Escuela de Arqueología y el Centro de Estudiantes de Arqueología (CEAR) llevaron a cabo una capacitación sobre el uso de “Bases de datos y el sistema de citación APA 7ma edición, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC).

El taller contó con la participación activa de estudiantes y docentes, quienes tuvieron la oportunidad de adquirir habilidades útiles para la investigación en arqueología y resolver dudas relacionadas con la escritura académica. Este evento refleja el compromiso de la Escuela de Arqueología y el CEAR de fortalecer la formación académica y profesional de la comunidad arqueológica.

27 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

GRUPO SANTIAGUINO DESARROLLA ESTANCIA CIENTÍFICA EN UNIVERSIDAD ARGENTINA

En la búsqueda de optimizar los procesos científicos en el área agronómica, un grupo conformado por una docente y ocho estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizan una estancia en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Argentina

La estancia, que se desarrolla desde el 25 de setiembre hasta el 6 de octubre, incluye recorridos por laboratorios y campos experimentales. Esto permitirá que los estudiantes realicen experimentación con cebada, siembra de cultivos de invierno y verano, así como sesiones magistrales de producción vegetal, ecología, producción de granos, edafología, fruticultura y producción de leche.

La delegación de la Unasam la integran la docente Dra. Xandra Saavedra Contreras, los estudiantes David Blas, Gustavo Valle, Eduardo Jaramillo, Brayan Quijano, Mabel Mattos, Keila Borja, Jorge Romero y Luis Carrasco.

El equipo santiaguino espera fortalecer sus capacidades e incorporar estos conocimientos en proyectos colaborativos entre ambas instituciones, al tener como referente a la UBA, institución que reúne alrededor del 30% de investigaciones científicas en Argentina.

27 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM DESARROLLÓ GRAN CAMPAÑA DE SALUD INTEGRAL

La Unasam, a través de la Dirección de Bienestar Universitario (DBU), llevó a cabo una campaña de salud integral, a favor de la comunidad santiaguina. En esta jornada de salud se prestaron los servicios de medicina, ecografía, odontología, atención psicológica, obstetricia, triaje, nutrición e inmunizaciones.

22 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

Facultad de ciencias médicas celebra su XXXI aniversario

En una emotiva ceremonia, donde participaron las autoridades universitarias, personal docente, estudiantes y trabajadores administrativos, la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) celebró su XXXI aniversario de creación institucional.

En su intervención, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, enfatizó el desempeño primordial en la formación de profesionales comprometidos en la lucha constante de promover y proteger la salud. A su vez, ratificó el compromiso de su gestión para apoyar de forma permanente los proyectos a favor de la FCM.

Mientras que en su alocución, la decana de la FCM, Dra. Ada Rodríguez Figueroa, felicitó a los integrantes de su representada por sus logros que son resultado de la entrega, dedicación y compromiso de sus integrantes. De la misma manera, precisó que uno de sus objetivos es la integración de todos los integrantes de la facultad, pues el trabajo en equipo responsable y coordinado logra el desarrollo y avance.

Durante el evento se reconoció a los promotores de la creación de las Escuelas Profesionales de la FCM. Asimismo, se reconocieron a los docentes, estudiantes y administrativos destacados del semestre académico 2022-II, así como del 2023-I. Del mismo modo, se destacó la loable labor de la decana saliente, Dra. Úrsula Lezameta Blas.

La mesa de honor estuvo conformada por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia; la decana de la FCM, Dra. Ada Rodríguez Figueroa; la directora del departamento académico de Enfermería, Dra. Llermé Núñez Zarazú; la directora del departamento académico de Obstetrícia, Mag. Gilma Rojas Tello; el director del Departamento Académico de Propedéutica, Dr. Rafael Norabuena Penadillo; la directora de la Escuela de Enfermería, Dra. Silvia Reyes Narváez, y la directora de la Escuela de Obstetricia, Dra. Elizabeth Vélez Salazar

Previo a la celebración del aniversario, se realizó la juramentación e imposición de medalla como decana de la FCM a la Dra. Ada Rodríguez para el periodo 2023-2027.

22 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

LA DOCTORA ADA RODRÍGUEZ JURAMENTÓ COMO DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

En el marco de su 31.° aniversario, la Dra. Ada Rodríguez Figueroa juramentó como decana de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), para el periodo 2023-2027.La toma de juramento, así como la imposición de la medalla estuvo a cargo del rector, Dr. Carlos Reyes Pareja.

Durante su alocución la flamante decana manifestó el compromiso de trabajar y a favor de su facultad, lo que impactará de forma favorable en la sociedad. Añadió que continuará con el impulso de la calidad académica, la innovación científica,tecnología y el crecimiento continuo de la FCM.

La Dra. Rodríguez Figueroa es obstetra con una vasta experiencia profesional en el área asistencial, gestión académica y docencia universitaria, conocimientos que serán volcados en su desempeño como decana.

21 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

Unasam convoca a proceso de Admisión 2023- II

En conferencia de prensa, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) hizo el lanzamiento oficial del Proceso de Admisión 2023-II, el mismo que ofrecerá 654 vacantes distribuidas entre las 25 carreras profesionales.

En esta oportunidad, a fin de concretar la acreditación de las escuelas profesionales, el proceso de admisión tendrá la incorporación de la evaluación por competencias y entrevista personal. Esta nueva dinámica va alineada al Currículo Nacional de Educación Básica Regular (EBR) y de Educación Básica Alternativa (EBA), ya que los planes de estudios de todas las carreras de la Unasam tienen perfil de ingreso, así lo aseveró el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja.

El presidente de la Comisión Central de Admisión 2023-II, Dr. Mario Villafuerte Vicencio informó que el examen ordinario se desarrollará en dos etapas; la primera será el 26 de noviembre y consta de un examen de conocimientos con preguntas por competencias en 5 áreas (Ingeniería; Ciencias Sociales; Ciencias Económicas, Contables y Administrativas; Ciencias Médicas, y Ciencias), mientras que la segunda etapa, que se desarrollará el 27 de noviembre, consistirá en entrevistas a los postulantes aptos de todas las modalidades con fines de brindar nivelación. En tanto, el examen extraordinario se desarrollará el domingo 22 de octubre y se aplicará la prueba tipo II y III (Primeros puestos, convenios, deportistas calificados, discapacitados, víctimas de terrorismo, graduados, titulados y traslados externos).

Por su parte, el jefe de la OGAD, Walter Varela Rojas, señaló que se tienen garantizadas las medidas de seguridad para evitar suplantaciones y posibles alteraciones al momento de la aplicación de la prueba. Además, se remarcó que en este proceso también participan alumnos del quinto año de educación secundaria y de cuarto año sin derecho a ingreso. Además, manifestó que las inscripciones se realizarán hasta el 16 de noviembre.

21 de SEPTEMBER , 2023 - 00:00:00

UNASAM FIRMA CONVENIOS ESPECÍFICOS CON EL GRA

Con el objetivo de fortalecer los servicios de saneamiento en el ámbito rural de la región, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y el Gobierno Regional de Áncash (GRA) firmaron dos convenios específicos.

El primer convenio establece las bases para el desarrollo del "Curso de operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en el ámbito rural". El propósito de este curso es mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios de saneamiento en las zonas rurales de Áncash.

En tanto, el segundo convenio es para el desarrollo del "Curso de seguimiento y monitoreo de los servicios de saneamiento en el ámbito rural", diseñado para fortalecer las capacidades de supervisión y gestión de los servicios de saneamiento en dichas áreas.

La suscripción de estos convenios se realizó en la sala de reuniones de la Alta Dirección de la Unasam, donde el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja, y el Gerente General Regional del GRA, Abog. Marco La Rosa Sánchez Paredes, firmaron estos acuerdos como muestra de compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de saneamiento en la región.

La ejecución de estos convenios implica la coordinación de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Unasam, que asumirá la implementación de los cursos. Por su parte, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del GRA ejercerá la supervisión y coordinación necesaria para garantizar el desarrollo de estos proyectos