26 de MAY , 2023 - 00:00:00

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y TURISMO REALIZÓ CEREMONIA DE COLACIÓN

El último viernes 26 de mayo, como primera actividad en el marco del 32.° aniversario, se desarrolló la ceremonia de colación de egresados de la Facultad de Administración y Turismo (FAT) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.

El decano de la FAT, Dr. Guillermo Peláez Diaz —durante su discurso— felicitó a los jóvenes santiaguinos por tan importante logro profesional, que es el resultado del esfuerzo y dedicación que tuvieron en las aulas universitarias.

Además, la mesa de honor la integraron el decano de la FAT, Dr. Guillermo Peláez Diaz; la directora del Departamento Académico de Administración, Mag. Eva Zarzosa Márquez; el director de la Escuela Profesional de Administración, Dr. Juan Vílchez Cárcamo; el director del Departamento Académico de Turismo, Mag. Jaime Del Carpio García, y la directora de la Escuela Profesional de Turismo, Mag. Luz Blácido Alva.

 

26 de MAY , 2023 - 00:00:00

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL IMPLEMENTÓ SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS PYMES DE ÁNCASH

La Escuela Profesional de Ingeniería Industrial desarrolló e implementó diversos sistemas de información en las pequeñas y medianas empresas de la región Áncash. Esto tiene la finalidad de optimizar y mejorar los procesos internos de las organizaciones y repercutirá en su crecimiento y competitividad a nivel local y regional.

 

26 de MAY , 2023 - 00:00:00

EPIS DESARROLLA SENSIBILIZACIÓN Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN EL COLEGIO LUZURIAGA

Con el propósito de sensibilizar sobre el manejo de residuos sólidos que involucra manipulación, transporte , tratamiento y disposición final, la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria desarrolló la charla informativa a estudiantes del 5to grado del Colegio Gran Unidad Escolar Mariscal Toribio de Luzuriaga de Huaraz.

En la actividad se desarrollaron temas relacionados a la importancia de la separación de residuos sólidos (aprovechables, no aprovechables, orgánicos, peligrosos) y el manejo de estos, dentro de la institución educativa, tales como: la generación, la recolección selectiva, el transporte, la transferencia y disposición final.

Para concluir la sesión, se ejecutó la orientación vocacional, de forma dinámica y eficaz, referente a la carrera de Ingeniería Sanitaria, por ello se proporcionó información de sus ramas, funciones, campos de trabajo, etc

25 de MAY , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZÓ DEBATE SANTIAGUINO PARA LAS ELECCIONES GENERALES 2023

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Comité Electoral Universitario, realizó el Debate Santiaguino-Elecciones Generales 2023. Este evento se llevó a cabo el pasado martes 23 de mayo y contó con la participación de los candidatos a decanos de las diversas facultades, así como de los candidatos a la Escuela de Posgrado (EPG), quienes expusieron sus propuestas e ideas ante la comunidad universitaria.

En la mañana, se desarrolló el debate de los candidatos a director de la Escuela de Posgrado. Los participantes en este encuentro fueron el Dr. Guillermo Peláez Díaz, el Dr. Esmelin Niquin Alayo y el Dr. Carlos González Mautino. Cada uno de ellos expuso sus planes y proyectos para el desarrollo de la EPG, brindando así a los asistentes una visión clara de sus propuestas.

Por la tarde, se llevó a cabo el debate de los candidatos a decanos de facultad. En este segmento, se contó con la participación del Dr. Julio Cabrera Salvatierra, candidato a decano de la Facultad de Ciencias; el Dr. Pedro Colonia Cerna, candidato a decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, el Dr. Luis Torres Yupanqui, candidato a decano de la Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Metalurgia y la Mag. Rufa Olortegui Mariño, candidata a la decanatura de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación. Además, estuvieron presentes la Mag. Eva Zarzosa Márquez y el Dr. Juan Vílchez Cárcamo, quienes postulan como candidatos para el decanato de la Facultad de Administración y Turismo. Asimismo, los candidatos para la Facultad de Economía y Contabilidad fueron el Dr. Abrahan Castillo Romero, el Dr. Wilmer Siccha Custodio y el Dr. Luis Natividad Cerna.

Este importante evento permitió a los candidatos intercambiar opiniones y propuestas con el objetivo de brindar una visión clara de sus planes de gestión. A su vez, fomentó la participación y el diálogo entre los distintos estamentos de la universidad.

Finalmente, se informa que las elecciones generales se llevarán a cabo el próximo jueves 25 de mayo. Invitamos a todos los miembros de la comunidad universitaria a participar de forma activa en este acto democrático, para lo cual deben ejercer su derecho al voto y, por consiguiente, contribuir con la elección de quienes se sumarán para dirigir los destinos de esta casa universitaria.

25 de MAY , 2023 - 00:00:00

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN DESARROLLÓ MONTAJE DE TEATRO POPULAR

Con el fin de demostrar lo aprendido de la formación académica y procedimental, a través de la actitud, los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Primaria Bilingüe Intercultural (EBI) de la Facultad de Ciencias Sociales Educación y de la Comunicación (FCSEC) interpretaron la obra del dramaturgo aijino, Aureo Sotelo Huerta titulada “El Alma de Emiliano Pantoja”.

En esa línea, para el mes de septiembre se presentará una mayor escenificación basada en obras de escritores dramaturgos de la zona ancashina, en especial de la provincia de Aija, tales como: Jacinto Palacios (folclorista), Gabino Uribe, entre otros más.

25 de MAY , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZA PROCESO DE ELECCIONES GENERALES 2023

Hoy, jueves 25 de mayo, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó el proceso de Elecciones Generales 2023, que afianza el compromiso de fortalecer la democracia interna y permitir que la comunidad universitaria participe activamente en la elección de sus representantes.

Este proceso electoral se llevó a cabo tras la exitosa realización del Debate Santiaguino, en el que los candidatos a decanos de facultad, así como a director de la Escuela de Posgrado expusieron sus propuestas e ideas ante la comunidad universitaria, que generó un espacio de diálogo y enriquecimiento mutuo.

Recordemos que las urnas estuvieron abiertas desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p.m. y la elección se desarrolló en la ciudad universitaria-shancayán. De esta manera, la Unasam reafirma su deber con la transparencia, la participación y el fortalecimiento de la vida institucional.

22 de MAY , 2023 - 00:00:00

FCSEC DESARROLLÓ JORNADA ACADÉMICA

Como parte de la celebración por su XXX aniversario, la Facultad de Ciencias Sociales Educación y de la Comunicación (FCSEC) ,desarrolló la jornada académica "Luchas por las tierras inmemoriales: Agencia y organización de las comunidades indígenas de Conchucos y Huaylas en las composiciones de tierras en el Perú Colonial", dirigido por el historiador Erick Bustamante Tupayachi, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El objetivo fue conocer los estudios, datos y el rastreo de los orígenes de las provincias, comunidades y poblaciones modernas del departamento de Áncash durante los siglos pasados. Para ello, se contó con la presencia de los docentes y los estudiantes de las diferentes escuelas de la FCSEC.

22 de MAY , 2023 - 00:00:00

FCAM DESARROLLÓ FERIA CIENTÍFICO- TECNOLÓGICA

En el marco del XLIII aniversario de la Facultad de Ciencias del Ambiente, se realizó la "Feria Científico-Tecnológica" en la ciudad universitaria de Shancayán.

Cabe resaltar que la actividad contó con la participación de las escuelas profesionales de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, además de diferentes instituciones como el INDECI, COER, SUNASS, CENEPRED, Gobierno Regional de Áncash, entre otras.
 

22 de MAY , 2023 - 00:00:00

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA DESARROLLÓ TALLER I "ESPACIO MÍSTICO EN CHAVÍN"

Con la finalidad de explorar y manipular en una escala real, las sensaciones en el espacio a través de maquetas en tamaño real, la Escuela Profesional de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería Civil-Unasam desarrolló el Taller I “Espacio Místico trabajado en Chavín, bajo las bases y principios de la composición de la arquitectura”.

El taller se basó en los principios de composición, línea, punto, forma y espacio, además, contó con tres etapas como: la composición, manejo de principios de espacio y creación de espacios habitados, cuyo producto final es un habitáculo místico.

Por otra parte, los materiales usados en esta sesión fueron reciclados: tubos de cartón, carrizos, cartones, botellas, latas, entre otros componentes, usados para contribuir con el cuidado del ambiente.

En definitiva, este taller incentiva el trabajo en equipo, ya que la unión de intereses disminuye los conflictos que puedan surgir, para lo que se recurre a la búsqueda de soluciones que permitan resolver problemas de manera positiva.

22 de MAY , 2023 - 00:00:00

FACULTAD DE CIENCIAS DEL AMBIENTE CELEBRÓ 43 AÑOS DE CREACIÓN INSTITUCIONAL

Con un emotivo y significativa ceremonia, la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM), de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), culminó un nutrido programa, como parte del cuadragésimo tercer aniversario de creación institucional, donde se destacó la acreditación del Programa Académico de Ingeniería Ambiental, y los esfuerzos conjuntos para acreditar el Programa Académico de Ingeniería Sanitaria.

La mesa de honor estuvo integrada por el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja; el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo, y la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, así como, por las autoridades de la FCAM, el decano, Dr. Pedro Valladares Jara; el director del Departamento Académico de Ciencias del Ambiente, Dr. Eladio Tuya Castillo; el director de Escuela de Profesional de Ingeniería Ambiental, Ing. Francisco León Huerta, y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria, MSc. Martín Huamán Carranza.

La ocasión fue propicia para reconocer a los estudiantes destacados, a los docentes y a los servidores, por el tiempo de servicio prestado para la FCAM, además de los docentes investigadores RENACYT.

En su alocución, el Dr. Carlos Reyes felicitó a los integrantes de la FCAM, por el trabajo constante y compromiso con su facultad, que ha posibilitado alcanzar la ansiada acreditación de la carrera profesional de Ingeniería Ambiental, a su vez, renovó el compromiso de seguir impulsando la acreditación de las diversas carreras profesionales de la Unasam.

Por su parte, el Dr. Pedro Valladares, en su discurso de orden, remarcó que la acreditación refleja un proceso hacia la excelencia, que comprende acciones y políticas transversales e institucionales, de modo que, el trabajo será constante para seguir cumpliendo altos estándares de calidad en la formación universitaria.