11 de JULY , 2023 - 00:00:00

UNASAM REALIZA CEREMONIA DE INICIO DEL AÑO ACADÉMICO 2023

Con la presencia de las autoridades santiaguinas, representantes locales y regionales, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó la Ceremonia de Inicio del Año Académico 2023, en el auditorio de la ciudad universitaria-Shancayán.

Las palabras de bienvenida las dio el vicerrector Académico, Dr. Marco Silva Lindo, quien instó a los estudiantes a ser forjadores del progreso de nuestra región. Posteriormente, la clase inaugural fue dirigida por la docente Maria Elena García Figueroa, quien desarrolló el tema: Implicancias de ser un estudiante hoy, exposición que le permitió dar a conocer las características actuales de los jóvenes estudiantes y los retos que tienen que enfrentar en el mundo académico.

Mientras que, el Dr. Reyes Pareja, en su alocución, hizo referencia a las acciones que realiza la actual gestión para alcanzar la excelencia académica y recalcó el trabajo en equipo que se desarrolla para promover la mejora continua en la Unasam. Además, señaló que la universidad se encuentra a la espera de los resultados para la acreditación de 4 carreras de ingeniería. Finalmente, reafirmó el compromiso que tiene esta casa superior de estudios para brindar una educación de primer nivel.

10 de JULY , 2023 - 00:00:00

UNASAM Y UNAB FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN

  • Ambas universidades comparten el compromiso de alcanzar la acreditación de sus carreras profesionales 

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y la Universidad Nacional de Barranca (UNAB) han formalizado un convenio de cooperación interinstitucional que busca fortalecer la colaboración en diversos ámbitos académicos, de investigación y de movilidad estudiantil y docente. Este convenio se enmarca dentro de los esfuerzos de dichas instituciones por alcanzar la calidad en la formación universitaria.

El acto de firma del convenio se llevó a cabo en el auditorio del Centro Cultural "Tilsa Tsuchiya Castillo" de la UNAB, el jueves 6 del presente mes, como parte de las actividades conmemorativas por el décimo tercer aniversario de esta casa de estudios. El Dr. Carlos Reyes firmó el convenio, como máximo representante de la Unasam, y —por la UNAB— la presidenta de la Comisión Organizadora, Dra. Aurea Rafael Sánchez.

Este convenio de cooperación permitirá el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos entre ambas instituciones, pues fomentará el desarrollo conjunto de programas académicos y proyectos de investigación. Además, se promoverá la movilidad estudiantil y docente, ya que brindará oportunidades de intercambio y enriquecimiento académico para los miembros de estas casas de estudio.

Cabe mencionar que la Unasam y la UNAB comparten el compromiso de alcanzar la acreditación de sus carreras profesionales y este convenio contribuirá de manera significativa al logro de este objetivo. A través de la colaboración y las acciones mutuas, tanto la Unasam como la UNAB se fortalecerán, en beneficio de sus estudiantes, docentes y la sociedad en general.

07 de JULY , 2023 - 00:00:00

UNASAM Y LA UNIVERSIDAD DE IDAHO BUSCAN GENERAR CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

Con la finalidad de promover alianzas estratégicas en el ámbito académico y de la investigación, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) y la Universidad de Idaho (Estados Unidos) abren la posibilidad de concretar futuros convenios interinstitucionales.

Por tal motivo, la Unasam tuvo la visita de la consejera académica de la Universidad de Idaho, Mag. Gloria Natividad Conley, quien fue recibida por la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, Mag. Rufa Olortegui Sifuentes, y el jefe de la Unidad de Cooperación Técnica, Dr. Julio Palomino Cadenas.

Esta reunión se da con el propósito de entablar fructíferos acuerdos y concretar una carta de entendimiento donde se exprese la necesidad y los beneficios de generar convenios interinstitucionales, la cual será remitida por la Mag. Gloria Natividad a la Universidad de Idaho.

De esta manera, la Unasam sigue en el camino de suscribir convenios de considerable impacto para nuestra comunidad universitaria, pues permitirá desarrollar diferentes acciones académicas y de investigación, tales como la movilidad estudiantil, pasantía académica de docentes y estudiantes, trabajos de investigación colaborativos, responsabilidad social, etc.

Por último, la Universidad de Idaho es una institución pública, situada en la ciudad de Moscow, Idaho (este de los Estados Unidos). Es la primera universidad de investigación y es líder en el "Gran Consultorio Espacial de Idaho". Fue la primera acreditada por la «American Bar Association» en 1925.

06 de JULY , 2023 - 00:00:00

UNASAM FIRMA CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUEBLO LIBRE

Con la firme determinación de contribuir al desarrollo de los pueblos de la región Áncash, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) firmó el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre (MDPL), provincia de Huaylas.

Para la suscripción del acuerdo, la MDPL estuvo representada por su alcalde, Lic. Jhonatan Alegre Ángeles y por la Unasam, el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo. Además, participaron la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación, Mag. Rufa Olórtegui Mariño; el director de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria, Mag. Cesar Serna Lamas, y el director de la Escuela Profesional de Arqueología, Mag. Jorge Gamboa Velásquez.

Este acuerdo establece los compromisos a través de los cuales las partes desarrollarán programas, proyectos y actividades de cooperación en áreas educativas, técnicas, culturales, sociales, empresariales y ambientales en beneficio del fortalecimiento de ambas instituciones, repercutirá en el desarrollo distrital, regional y del país.

Las actividades específicas, cronogramas y el financiamiento de los costos serán detallados por medio de convenios específicos que suscribirán ambas instituciones. De esta manera, se precisarán los objetivos, actividades, compromisos de las partes, entre otros.

Por último, tras la suscripción del convenio, que se cristalizó en Pueblo Libre, se realizó el bautizo andino a los ingresantes de la Escuela Profesional de Arqueología en el Sitio Arqueológico de Kayarpunku, lugar que es estudiado porque denota la posibilidad de que Inés Huaylas haya establecido su imperio en dicho lugar.

06 de JULY , 2023 - 00:00:00

UNASAM PUBLICA CRONOGRAMA DE ELECCIONES PARA SEGUNDA VUELTA 2023

El Comité Electoral Universitario de la Unasam presentó el Cronograma para las Elecciones de Segunda Vuelta 2023, en donde se elegirá al decano de la Facultad de Economía y Contabilidad (FEC), así como al director de la Escuela de Postgrado (EPG) de esta casa universitaria.

Según el detalle del cronograma, la capacitación de los miembros de mesa y personeros será el viernes 14 de julio, el debate de propuestas de candidatos está programado para el lunes 17 de julio, el acto de sufragio y publicación de resultados se realizará el miércoles 19 de julio y la entrega de credenciales se desarrollará el 21 de julio.

En este acto democrático, que tiene como uno de sus propósitos garantizar la transparencia y la participación de la comunidad universitaria en la elección de sus autoridades, participarán como candidatos para decano de la FEC: el Dr. Abrahan Castillo Romero y el Dr. Wilmer Siccha Custodio, mientras que para director de la EPG postulan el Dr. Esmelin Niquín Alayo y el Dr. Guillermo Peláez Díaz.

 Enlace del cronograma: https://acortar.link/Hzsoc5

05 de JULY , 2023 - 00:00:00

UNASAM PUBLICA REVISTA APORTE SANTIAGUINO VOLUMEN 16 N. ° 1

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, a través de la Dirección de Derechos de Autor y Patentes, anunció la publicación del volumen 16 n.° 1 de la Revista de Investigación Aporte Santiaguino (de enero a junio del 2023).

En esta edición se presentaron 8 artículos científicos en las áreas de ingeniería, entre los que destacan: “Evaluación de riesgo por sismo en el centro histórico de Huaraz, Áncash”; “Competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019”; “La Metodología Front End Loading y los proyectos de inversión minera, 2021”; “Efecto de giberelinas a diferentes dosis sobre semilla de passiflora edulis sims con dos tiempos de guarda”.

Se suman las publicaciones sobre: “Parámetros de forma de una cuenca referenciados con el círculo y la lemniscata aplicados a la subcuenca del río Llanganuco–Perú”; “Pachylis nervosus dallas y pachylis pharaonis asociados a pithecellobium dulce, Panamá Oeste, Panamá”; “Propuesta de gestión de residuos de construcción y demolición procedentes de la ejecución de obras públicas y privadas”, y “La radio enlace autónomo para transmisión de datos para sensores en alta montaña: Quebrada Cojup, Huaraz–Perú”.

La revista Aporte Santiaguino es una revista digital que tiene como objetivo difundir los resultados de los trabajos de investigación desarrollados en el ámbito regional, nacional e internacional, esto como una contribución a la solución de la problemática natural, social y cultural. Además, está indexada en Dialnet, DOAJ, Rebid, Crossref, Miar, Base, Latindex, etc. Los interesados encontrar la revista en la página oficial de revistas unasam: http://revistas.unasam.edu.pe/index.../llalliq/issue/view/77

04 de JULY , 2023 - 00:00:00

ICACIT CULMINÓ VISITA DE EVALUACIÓN EXTERNA A CUATRO CARRERAS DE LA UNASAM

  • La acreditación tiene como finalidad garantizar y promover la calidad de la formación universitaria en la Unasam

El Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología (ICACIT) concluyó como éxito la visita de evaluación externa a cuatro programas académicos de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam). Esta evaluación es un paso fundamental para lograr la acreditación de los programas y garantizar la calidad universitaria.

Las carreras que fueron sometidas a esta evaluación son Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Civil, Ingeniería de Minas e Ingeniería Agrícola. Un equipo evaluador, conformado por 6 destacados profesionales, llevó a cabo el proceso de evaluación de manera rigurosa y exhaustiva.

El grupo de expertos estuvo liderado por Javier Morán Ruiz, quien desempeñó el rol de Jefe del Equipo Evaluador, por su parte Luis Amado Barrera Arréstegui cumplió el rol de secretario técnico del Equipo, en tanto, Dina Marlene Cotrado Flores se encargó de la evaluación del Programa de Ingeniería Civil, Victoria Emperatriz Ramírez Valdivia revisó los estándares de calidad del Programa de Ingeniería Sanitaria, Ana María Aguirre Valdez evaluó al Programa de Ingeniería Agrícola, y Guillermo Sánchez-Vera Sáiz hizo lo propio al Programa de Ingeniería de Minas.

La evaluación comprendió la revisión documentaria de los planes de estudio, programas de cursos, políticas académicas, entre otros; asimismo, se entrevistaron con las autoridades, docentes, estudiantes y egresados y observaron la calidad de la enseñanza, el uso de recursos tecnológicos, la interacción entre profesores y estudiantes, y la aplicación de los conocimientos teóricos en situaciones prácticas.

También, realizaron la evaluación de las instalaciones físicas, como aulas, laboratorios, bibliotecas y áreas de estudio y, finalmente, evaluaron el desempeño de los estudiantes, operatividad de los convenios, la empleabilidad de los egresados y los logros alcanzados por los programas evaluados en términos de investigación, desarrollo tecnológico y vinculación con el sector empresarial.

Durante la reunión de salida, el equipo evaluador presentó sus hallazgos y recomendaciones en presencia de las autoridades santiaguinas, quienes manifestaron su agradecimiento por el arduo trabajo realizado y su compromiso de para mejorar la calidad de la educación en la institución.

El informe preliminar de la evaluación será dado a conocer en setiembre de este año, y brindará a la Unasam la oportunidad de realizar las mejoras necesarias en caso de ser requeridas. Posteriormente, en diciembre, se llevará a cabo la premiación a los programas que logren la acreditación.

Al respecto, el Dr. Carlos Reyes Pareja, rector de la Unasam, expresó su optimismo ante los primeros resultados y reafirmó que la acreditación es una prioridad en su gestión. Asimismo, el Dr. Marco Silva Lindo, vicerrector académico, hizo un llamado a todos los miembros de la comunidad universitaria para trabajar en conjunto y superar las observaciones que puedan surgir, enfocados en el fin de brindar una educación de calidad a los estudiantes.

La Unasam continúa comprometida con la mejora continua y la excelencia académica, impulsando la acreditación de sus programas como un testimonio de su compromiso con la calidad educativa y el desarrollo de sus estudiantes.

28 de JUNE , 2023 - 00:00:00

28 PLANES DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN GANAN CONCURSO DE SUBVENCIONES ECONÓMICAS 2023

La Dirección de Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo dio a conocer la lista de planes de emprendimiento e innovación que resultaron ganadores en el concurso de subvenciones económicas 2023 por un monto total de S/ 136 740.00.

En este concurso, resultaron ganadores 28 planes, entre ellos de la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (6), seguido por la Facultad de Ingeniería Civil y la Facultad de Administración y Turismo (5 cada una). Asimismo, la Facultad de Ciencias (4), la Facultad de Ciencias Agrarias, la Facultad de Economía y Contabilidad, y la Facultad de Ciencias Médicas (2 cada una). Cierran la lista la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (1 plan cada una).

De esta manera, el programa de subvenciones económicas 2023 concluye su primera convocatoria, a la espera de los resultados de las pasantías y estancias, congresos, foros, seminarios, talleres y cursos, intercambio estudiantil, a nivel nacional e internacional y publicación de artículos en revistas indexadas de graduados y estudiantes de pregrado, que se prevé que se realice entre octubre y noviembre.

Finalmente, es necesario resaltar el trabajo que realiza la Unasam, a través de la Dirección del Instituto de Investigación (DII), para financiar estas actividades académicas y de investigación para nuestros estudiantes, con un presupuesto asignado de S/ 2 074 000.00.

RESULTADOS: https://cutt.ly/hwtbJOPF

28 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM RINDIÓ HOMENAJE PÓSTUMO A DESTACADO ESTUDIANTE

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) rindió un emotivo homenaje a Alexander Salvador Rímac, estudiante de último ciclo de la carrera profesional de Derecho, en una ceremonia cargada de emoción y profundo pesar, que tuvo como escenario el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de esta casa de estudio.

En la presencia de sus padres, hermanos y demás familiares, se destacó la trayectoria académica de Alexander, quien sobresalió por su dedicación y excelencia en sus estudios. Sus logros académicos, liderazgo político, compañerismo y su compromiso con la sociedad fueron reconocidos por la comunidad universitaria, que se une en el dolor de su pérdida.

Durante la ceremonia, se realizó una remembranza de los momentos más destacados de su vida universitaria, resaltando su pasión por el Derecho, identificación por el idioma quechua y su participación activa en actividades estudiantiles. Sus compañeros, profesores y autoridades universitarias, compartieron anécdotas y palabras de admiración, recordando su valiosa contribución a la comunidad universitaria.

La comunidad universitaria santiaguina se encuentra profundamente dolida por la partida prematura de Alexander. Su ausencia deja un vacío en el corazón de todos aquellos que lo conocieron y tuvieron la oportunidad de trabajar junto a él. Su partida es una pérdida irreparable para la Unasam y para la sociedad en general.

Las exequias del cuerpo presente de Alexander Salvador Rímac se llevarán a cabo hoy en su natal Canray Chico, donde familiares, amigos y seres queridos se reunirán para despedirlo y rendirle el último tributo.

La Unasam expresa sus más sentidas condolencias a la familia de Alexander y se compromete a mantener vivo su legado en la institución. Su memoria será recordada con respeto y admiración, inspirando a las futuras generaciones de estudiantes a seguir sus pasos.

27 de JUNE , 2023 - 00:00:00

UNASAM PARTICIPÓ EN LA FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

La Unasam, a través de la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria (OGRSU), con la participación de distintos catedráticos de esta universidad, participó de la "VIII Feria de orientación vocacional" organizada por la I.E.P. "Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús".

En el evento se brindó charlas y exposiciones, a los estudiantes de los últimos grados de nivel secundaria de los distintos colegios de la ciudad, sobre nuestras 25 carreras profesionales.