17 de APRIL , 2023 - 00:00:00

La Escuela de Arqueología desarrolla I Charla de Semillero de Investigación

Con la finalidad de impulsar la investigación en los estudiantes de la Escuela Profesional de Arqueología (EPA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), por intermedio de la Dirección del Instituto de Investigación (DII), desarrolló la “I Charla semillero de investigación”.

En este evento se tuvo como ponentes al director de la Dirección del Instituto de Investigación, Dr. José Yovera Saldarriaga, y del Lic. Efraín Vidal, quienes explicaron las teorías, los métodos y la justificación de la formulación de un trabajo de investigación.

14 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam entrega donaciones a damnificados gracias a la cruzada solidaria santiaguinos unidos por Áncash

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria (OGRSU) y el apoyo del equipo de Voluntariado Santiaguino, inició la entrega de donaciones como parte de la cruzada solidaria “Santiaguinos unidos por Áncash”, la cual tuvo como finalidad apoyar a los pueblos afectados por las intensas lluvias y huaicos, producto del ciclón Yaku, que asoló a nuestra región.

Hasta la fecha, se realizó la entrega al distrito de Quillo, mediante su alcalde Rodrigo Marcelo Huerta Quiroz, y al distrito de Mangas, con la presencia del gerente municipal Yimy Abilio Anaya Orellano. Estos lugares fueron seleccionados de acuerdo a la ficha del Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD) y la ficha de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN),para lo cual se tuvo en cuenta el impacto generado en: salud, infraestructura, servicios básicos, educación, vivienda, agropecuaria y población.

Cabe recalcar que el propósito de la comunidad universitaria, agrupados en el voluntariado santiaguino, fue recolectar víveres no perecederos, medicinas, ropa, mantas, agua, linternas, velas, entre otros.

 

14 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Docente santiaguino gana concurso nacional: la mejor tesis de investigación

El Mag. Alejandro Mautino Guillen, docente de la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la Comunicación (FCSEC) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), es uno de los investigadores distinguidos con el “Premio Anual a la Mejor Tesis de Investigación 2022”, en niveles de maestría y doctorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), organizado por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de la Decana de América.

La tesis del docente santiaguino, que se sustentó a finales del 2021 con la asesoría del Dr. Camilo Fernández Cozman, se tituló "La retórica neobarroca y la construcción del discurso erótico en la poesía de Carlos Germán Belli", orientada a la obra de este autor peruano y que se orienta en la denominada generación del 50, los aportes estéticos y literarios, logrando desarrollar dentro la literatura en lengua en español.

Mautino Guillen, mencionó que como docente de las asignaturas de Literatura y Teoría Literaria, fomenta que los estudiantes puedan leer sobre las obras fundamentales de la literatura universal para, posteriormente, desarrollar trabajos académicos tales como: artículos, ensayos y reseñas que contribuyen a la construcción de la calidad universitaria.

Cabe señalar que esta distinción es realizada anualmente por la UNMSM y busca reconocer e incentivar la investigación en humanidades. El premio consiste en que los mejores trabajos serán publicados en un libro impreso, los mismos que pasaron una rigurosa evaluación del equipo de los jurados especializados que estuvo integrado por: Braulio Rojas Castro, Piero Costa y Alonso Estrada.

14 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam realiza taller: uso del sistema de gestión académica

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), mediante la Oficina General de Estudios (OGE), desarrolló el taller sobre: Uso del Sistema de Gestión Académica (SGA), dirigido a directores de departamentos académicos y directores de escuela profesional de nuestra casa de estudios.

El objetivo principal de este evento fue capacitar a los directivos en el uso eficiente del SGA, lo que les  permitirá  gestionar de forma efectiva y eficiente la información académica de sus respectivos departamentos. Es preciso señalar que el SGA es una herramienta fundamental para el seguimiento y la gestión de los procesos académicos y su correcto uso contribuye al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se brinda a los estudiantes.

Es importante destacar que la capacitación fue impartida por expertos en el tema, quienes presentaron de manera clara y precisa las diferentes funcionalidades y herramientas que ofrece dicho sistema. Además, se brindó una amplia oportunidad para que los participantes puedan realizar prácticas y resolver dudas específicas.

14 de APRIL , 2023 - 00:00:00

EPIS realiza responsabilidad social de segregación de residuos sólidos

La Escuela Profesional de Ingeniería Sanitaria (EPIS) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, en colaboración con el colegio “Gran Mariscal Toribio de Luzuriaga”, y con el propósito de detectar la cantidad de residuos sólidos que generan los alumnos del dicho colegio, realizó el proyecto de responsabilidad social “Sensibilización para la segregación de residuos sólidos”.

En esta actividad participaron la Ing. Judith Flores Albornoz, el Ing. Kiko Depaz Celi, el Ing. Martin Huamán Carranza, la Blga. Rosario Polo Salazar, la Ing. Yolaina Macedo Rojas, Ing. Yony Rodríguez Minaya, la Ing. Silvia Alegre Meza y los estudiantes de la EPIS.

Este proyecto tuvo un proceso de evaluación, que se inició con el llenado de encuestas para saber cómo los alumnos seleccionan sus residuos. Asimismo, la jornada continuó con el peso respectivo y segregación de los residuos recogidos por cada aula.

Cabe mencionar que dicho trabajo consta de un proceso evaluativo, en el cual se separan los residuos por colores para ser analizados y, posteriormente, se obtendrán los datos estadísticos de acuerdo al tratamiento de residuos de dicho colegio.

14 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam realiza toma de fotografías para el fotocheck institucional

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Oficina General de Imagen Institucional (OGII), lleva a cabo la toma de fotografías para el fotocheck institucional, en el hall de esta universidad. Esta actividad está dirigida al personal administrativo: nombrado, contratado 276 y CAS de nuestra institución.

La toma de fotografías para el fotocheck institucional es de gran importancia, ya que este documento es necesario para identificar al personal y garantizar su seguridad. Además, permite una mejor organización y gestión de las actividades que se realizan en nuestra casa de estudios.

Por esta razón, invitamos a todo el personal mencionado a acudir a la Oficina General de Imagen Institucional para la toma de la fotografía correspondiente y, posteriormente,obtener el fotocheck institucional. Los horarios y fechas se han programado de acuerdo a la unidad a la que pertenece cada administrativo, por lo que es importante cumplir con el cronograma publicado en la página oficial.

14 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam: Dirección del Instituto de Investigación realiza charla informativa en la FIC Y FCAM

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), en coordinación con la Dirección del Instituto de Investigación (DII), realizó la charla: “Subvención de actividades académicas y de investigación 2023” dirigido a docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) y de la Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM).

Al respecto, el director de la DII, el Dr. José Yovera Saldarriaga, conjuntamente con el jefe de la Unidad de Investigación e Innovación, Mg. Hugo Maldonado Leiva, desarrollaron la charla informativa con el fin de brindar información detallada de los requisitos y procesos, emprendimientos de innovación, pasantías e intercambios nacionales e internacionales, estancias y congresos, entre otros.

Es preciso mencionar que esta charla se llevó a cabo, en forma simultánea, en las facultades antes mencionadas. Asimismo, se tiene previsto desarrollar en facultades según detalle: el 17 de abril en la Facultad de Economía y Contabilidad, así como en la Facultad de Ciencias Médicas; el 18 de abril en la Facultad de Ciencias y el 19 de abril en la Facultad de Administración y Turismo, además, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

13 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam construirá nueva infraestructura de la sede central

Con este poryecto la universidad ancashina busca ubicarse a la vanguardia de las universidades top del Perú. 

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) edificará y equipará una nueva infraestructura de la sede central, ubicada en la avenida Centenario, distrito de Independencia, cuyo inmueble data del año 1977 y no cumple con las condiciones básicas de calidad para una adecuada prestación del servicio administrativo.

Con esa finalidad, esta mañana, las autoridades universitarias entregaron el terreno a la empresa consultora para el estudio definitivo del proyecto “Mejoramiento del servicio administrativo de la sede institucional de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, distrito de Independencia - provincia de Huaraz-departamento de Áncash”.

El acto protocolar estuvo presidido por el rector Dr. Carlos Reyes Pareja y contó con la presencia del vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo; la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; el director general de Administración, Mag. Vicente Rodríguez Rodríguez; el jefe de la Oficina General de Desarrollo Físico, Ing. Antonio Pacpac Yauri, quienes mostraron su satisfacción por el avance de esta importante inversión.

“Con este edificio y su respectivo equipamiento, la Unasam busca ubicarse a la vanguardia de las universidades top del Perú, para ello contaremos con una infraestructura moderna, equipamiento moderno y personal administrativo capacitado a fin de que la calidad del servicio sea digna de una universidad en crecimiento”, manifestó Reyes Pareja.

Cabe mencionar que el proyecto comprende la construcción de la infraestructura de todas las áreas que brinda el servicio administrativo en la sede institucional, además, de ambientes complementarios como: servicios higiénicos, ascensores, escaleras, depósitos y/o almacenes, estacionamiento, sala de reuniones y capacitaciones, oficinas, estación eléctrica, tanques de almacenamiento de agua, voz y data, áreas verdes, etc., inmueble que estará en estricto apego a los parámetros ambientales, arquitectónicos, eficiencia energética y demás recursos en su funcionamiento.

Asimismo, se ha previsto el equipamiento mobiliario, sistemas de seguridad y de equipos electrónicos e informáticos de última generación, así como la capacitación a los servidores universitarios para el desarrollo de capacidades en la calidad de servicio en las áreas de atención, gestión de recursos humanos, elaboración de materiales de difusión en el ámbito universitario, toma de decisiones y mediación de conflictos, protocolos universitarios, redacción administrativa, seguridad en las áreas de trabajo, gestión documentaria y tecnología para archivos y otros especializados, según la necesidad de cada área, orientado a la gestión por resultados.

Esta importante inversión, que será toda una realidad en el 2024, marca el crecimiento de la universidad santiaguina, así como la acogida a la propuesta de calidad en la formación profesional e infraestructura óptima y segura.

11 de APRIL , 2023 - 00:00:00

ESTUDIANTES DE ARQUEOLOGÍA REALIZAN TALLER DE CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

Los estudiantes de la Escuela profesional de Arqueología de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizaron el curso de “Conservación del Patrimonio Cultural“, a cargo del Mg. Ilder Cruz Mostacero, con el fin de permitir la correcta manipulación y tratamiento de los materiales arqueológicos originales como la textilería, cerámicas, metales, entre otras.

En este taller se ejecutaron los dos tipos de conservación del patrimonio cultural como: la conservación preventiva, que se basa en realizar una correcta conservación creando soportes óptimos para no contaminar y, por otro lado, la conservación definitiva o curativa, que consta en realizar una correcta limpieza y tratamiento de cada material.

Cabe resaltar que la conservación es el tratamiento que recibe un objeto para eliminar todo proceso de degradación que pueda deteriorarlo, con el propósito de protegerlo ante futuras alteraciones, aceptando el paso del tiempo.

 

11 de APRIL , 2023 - 00:00:00

Unasam priorizará la atención de necesidades críticas en sus oficinas

Con la finalidad de optimizar las labores administrativas de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), el rector, Dr. Carlos Reyes Pareja, y los funcionarios de primera línea, recabaron diversas inquietudes de los trabajadores administrativos de esta casa de estudios, en una visita realizada el último lunes 10 del presente mes.

La autoridad universitaria conversó con los colaboradores santiaguinos y los instó a remitir sus requerimientos para que sean incluidos en el “Proyecto de mejoramiento de la sede central”, el mismo que se encuentra en proceso de formulación. Además, dispuso la atención prioritaria de las necesidades críticas de las oficinas, correspondiente a mantenimiento de infraestructura, equipos informáticos y mobiliarios.

Cabe mencionar que la presente gestión ha priorizado la modernización de la gestión administrativa y, dentro de ello, la construcción de una moderna infraestructura y equipamiento de la sede central de la Unasam, puesto que el inmueble que ocupa actualmente data de hace más 5 décadas y no cuenta con las condiciones adecuadas para una calidad de prestación de servicio universitario.