20 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Unasam anuncia examen de admisión por traslado externo extraordinario

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través de la Oficina General de Admisión (OGA), en coordinación con la Comisión Central de Admisión, anuncia la convocatoria para el examen de admisión de traslado externo extraordinario 2022-II, que será completamente gratis y realizará el será el 30 de octubre del año en curso.

Este concurso permitirá la movilidad de estudiantes de universidades con licencia institucional denegada, en el marco de los lineamientos sobre el diseño de estrategias de apoyo, continuar con sus estudios superiores en esta casa universitaria. Para ello, serán sometidos a una prueba de aptitud académica y cultura general. Posteriormente, se hará la selección en estricto orden de mérito y quedarán aquellos postulantes que superen las exigencias establecidas por la Unasam.

Las carreras profesionales ofertadas son: Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería Civil, Enfermería y Contabilidad. Asimismo, son requisitos de inscripción presentar una fotografía digital del DNI, fotografía digital del postulante (a color, tamaño jumbo y con fondo blanco). Además, es importante precisar que, el postulante que alcance una vacante debe proporcionar la documentación actualizada, en las fechas establecidas en el cronograma, por lo contrario, perderá automáticamente la vacante que le corresponde.

19 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Facultad de Ciencias Agrarias realizó jornada académica científica

Actividad se organizó por su XLIV aniversario y tuvo como ponentes a destacados profesionales.

Con el objetivo de promover el desarrollo de eventos académicos, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez Mayolo (Unasam) realizó una Jornada  de Conferencias Científicas, como parte de las actividades por su XLIV aniversario de creación institucional.

Facultad de Ciencias Agrarias realizó jornada académica científica

Los temas abordados fueron:Agroecología en el Perú(expositores: Luis Gomero y Eric Capoen-Consorcio Agroecológico Peruano), Estrategias para el aprendizaje en Ciencias e Ingeniería (ponente: Toribio Reyes Rodríguez), Alcances y avances en la transición agroecológica (expositor: Nils McCune-Universidad de Vermont), Agrobiodiversidad y sistemas de semillas (ponentes: Raúl Ccanto Retamozo e Israel Navarrete Cueva), Eventos hidrometereológicos en la región Áncash (responsable: Imelda Aliaga Guerreros); y Monitoreo y plataforma agrometereológica en Áncash (ponente: Juan Roque González).

La actividad, que fue inaugurada por el decano de la FCA, Dr. Teófanes Mejía Anaya, se desarrolló de forma híbrida (presencial y virtual) en el auditorio de la misma facultad. Además, contó con la participación de los docentes, estudiantes y egresados, quienes participaron desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.

19 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Nota aclaratoria

Ante el informe de la Contraloría General de la República propalado por diversos medios de comunicación sobre hechos que conciernen a la gestión anterior, relacionados a ingresos en efectivo recaudados por la Unidad de Tesorería para la Escuela de Postgrado, Centro de Idiomas y Centro Preuniversitario y que no fueron reportados, en el que están involucrados trabajadores y funcionarios, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo precisa lo siguiente:

PRIMERO:   Con fecha 16 de agosto del presente año, mediante el Informe de Control Específico N° 007-2022-2-0213-SCE, la jefatura del Órgano de Control Institucional (OCI) hace de conocimiento a la Unasam los resultados del Servicio de Control Específico con presunta irregularidad y recomienda disponer el inicio del procedimiento administrativo a los funcionarios y servidores públicos involucrados en los hechos con evidencia de irregularidad.

SEGUNDO: Teniendo conocimiento del informe correspondiente al periodo de 3 de enero del 2018 al 13 de marzo del 2020, con fecha 18 de agosto de este año, el despacho rectoral dispuso a la Procuraduría Universitaria iniciar las acciones penales contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos con evidencia de irregularidad y se determine las responsabilidades que correspondan, por cuanto, los hechos evidencian la presunta comisión del delito Contra la Administración Pública.

TERCERO:   Asimismo, se solicitó, con la misma fecha, a la Comisión Especial Instructora de la Unasam, el inicio del procedimiento administrativo a los funcionarios y servidores públicos involucrados en los hechos con evidencia de irregularidad, materia del informe del Órgano de Control Interno.

CUARTO:   La Alta Dirección de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo condena todo acto de corrupción y coadyuvará con la Fiscalía para la entrega de toda información que permita determinar los responsables de los hechos dolosos denunciados para que se investiguen y se apliquen las sanciones respectivas.

18 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Universidad de Colorado School Of Mines visita la Unasam

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), a través del Vicerrectorado de Investigación y en coordinación con el Instituto de Investigación, realizará la recepción de docentes de la Universidad Colorado School of Mines (CSM) de Estados Unidos, quienes llegarán el miércoles 19 de octubre.

La visita se da con la finalidad de concretar la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre ambas instituciones, lo que permitirá fomentar la cooperación internacional en la formación universitaria e investigación en temas mineros, ambientales y conexos.

Asimismo, se ha programado una serie de actividades programadas para el 20 de octubre, tales como: Reuniones con los docentes investigadores santiaguinos y la visita a los laboratorios de Calidad Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental e Ingeniería de Minas de la Unasam, asi como, la visita a lugares externos de la universidad.

Por otro lado, el día 21 de octubre se tiene programado una ponencia a partir de las 9:00 a. m. en el auditorio de Telemática y estará a cargo de los docentes de la Universidad Colorado School of Mines del Dr. Michel Kaufman, Dr. Paul Santi y la LL.M Alicia Polo. Finalmente, al promediar el medio día se tendrá una reunión con la alta dirección y autoridades de distintas facultades de la Unasam.

De eta forma, ambas universidades trabajarán de manera conjunta en diversos ámbitos como líneas de investigación, transferencia de tecnología, intercambio de docentes e investigadores becarios, intercambio de estudiantes, asistencia técnica en la construcción e implementación de laboratorios especializados, publicación de investigaciones en revistas especializadas, y diversos temas que beneficiará a la comunidad universitaria santiaguina.

18 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Escuela de Agronomía realiza jornada de desparasitación en comunidad campesina de Huambo

Estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía (Facultad de Ciencias Agrarias) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizaron una jornada de desparasitación y vitaminización del ganado alpacuno, ovino y vacuno en la comunidad campesina de Huambo.

Antes de realizar esta jornada, se realizó una evaluación epidemiológica del parasitismo de ganados de toda la región y dio como resultado una considerable afectación por fasciola hepática, teniasis, ascariosis y parásitos externos. De esta manera, se llegó a la solución gracias al empleo de dosis por via oral de triclabendazol, mebendazol y antiparasitarios para exterminar parasitosis interna y, por vía subcutánea, se les inyectó dosis de ivermectina.

Cabe resaltar que, esta actividad corresponde a una labor de proyección social con la finalidad de que los estudiantes aprendan las técnicas de tratamiento sanitario para el proceso de desparasitación. Actividad que contó con la presencia de 41 alumnos del curso de Zootecnia General, quienes participaron de manera comprometida junto al docente, Ing. Juan Roque y la colaboración del laboratorio Biomont, quienes donaron los antiparasitarios y material necesario para realizar la actividad.

De esta forma, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Unasam trabajan conjuntamente para realizar el apoyo necesario a las comunidades campesinas de manera que fortalezcan los lazos y promuevan el desarrollo de Áncash.

 

18 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Estudiantes de la Unasam levantan información del estado situacional de la casa del sabio Santiago Antúnez de Mayolo

Se genera un proyecto de restauración para poner en valor el legado y memoria del ilustre personaje

A través de un trabajo articulado y multiespecialidad, estudiantes de las carreras profesionales de Ingeniería Civil, Arquitectura y Arqueología de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizaron una evaluación del estado situacional de la casa museo del sabio Santiago Antúnez de Mayolo, ubicada en la provincia de Aija.

Para dicha labor, los santiaguinos se dirigieron hasta Aija, provistos de equipos de ingeniería, topografía y audiovisual. En el lugar hicieron mediciones, registros fotográficos y de video. Asimismo, se entrevistaron con las autoridades, responsables de la casa museo y pobladores del lugar, en una jornada que duró dos días.

Los diversos grupos de trabajo presidido por el vicerrector académico, Dr. Marco Silva Lindo y la presidente del Comité de la Revaloración de la Memoria de Santiago Antúnez de Mayolo Gomero, Mag. Rufa Olortegui Mariño, elevarán un informe del trabajo de campo realizado. Además, elaborarán la maquetación virtual y física con la finalidad de proponer un proyecto de restauración del inmueble, donde el ilustre personaje pasó gran parte de su vida.

En esa misma línea, el alcalde de la provincia de Aija, Ing. Pedro Roque Ita, se mostró satisfecho por el avance de los trabajos que realizan los santiaguinos y tras reunirse con la delegación universitaria, se ofreció donar diversos libros y publicaciones del sabio con la finalidad de implementar el museo de la memoria de Santiago Antúnez de Mayolo.

Cabe resaltar que, el Comité de la Revaloración de la Memoria de Santiago Antúnez de Mayolo Gomero, conformado por la presente gestión rectoral, desarrolla diversas acciones de investigación, recopilación de materiales bibliográficos, audiovisual, gráfico, testimonios, pertenencias, entre otro legado, que servirán para poner en valor la memoria del sabio del bicentenario, Santiago Antúnez de Mayolo.

17 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Facultad de Ingenieria de Industria Alimentarias celebró su XLII aniversario

Con la participación de las autoridades universitarias, personal docente, estudiantes y personal administrativo, la Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias (FIIA) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una ceremonia protocolar con motivo de celebrar su XLII aniversario.

En el acto estuvieron el vicerrector de la Unasam, Dr. Marco Silva; el decano de la FIIA, Mag. Fredy Alvarado; la directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Dra. Norma Gamarra; y el director de la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Dr. Julio Henostroza.

De esta manera, la comunidad santiaguina agradece y felicita a cada integrante de la FIIA por contribuir al desarrollo del país y al prestigio de nuestra querida universidad.

17 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Estudiante santiaguino gana concurso nacional de proyectos de tesis en gestión de desastres y cambio climático en el Perú

El estudiante de la Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Henri Salvador Macedo García, ganó el I Concurso Nacional de Proyectos de tesis en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático en el Perú, con el proyecto de tesis “Correlación entre las sequías meteorológicas e hidrológicas en la cuenca del Río Santa-Perú, período 1965-2020”.

La premiación del concurso tuvo lugar en el auditorio del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación (COEN) en Chorrillos, Lima. Henri Macedo contó con el acompañamiento del rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, del decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Dr. Teófanes Mejía Anaya y su asesor, Dr. Toribio Reyes Rodríguez.

Recordemos que, el I Concurso Nacional de Proyectos de Tesis en Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático en el Perú es una iniciativa de Save the Children, Indeci y Cenepred. Así mismo busca promover, fomentar y difundir las investigaciones científicas que ofrezcan alternativas de solución a problemas existentes en la gestión de riesgos de desastres.

 

17 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

37 proyectos ganan concurso de investigación aplicada y básica 2022

La Dirección del Instituto de Investigación (DII) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) da a conocer la lista de proyectos de Investigación Básica y Aplicada 2022 dirigido a los docentes de nuestra primera casa superior de estudios.

En esta oportunidad el concurso tuvo una participación activa de parte de los docentes de las 11 facultades de la Unasam y se tiene como resultado 37 proyectos ganadores y de ellos 25 son de investigación básica con un monto total de S/ 720 773 70 y 12 proyectos de investigación aplicada con un monto total de S/ 1 953 942,00.

Con respecto a los proyectos de Investigación Básica, se consagraron la Facultad de Ciencias Médicas y la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Comunicación, ambas con seis proyectos; continua la lista la Facultad de Ciencias del Ambiente (4); Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (3); Facultad de Ingeniería Civil (2); Facultad de Ingeniería de Industrias Alimentarias, Facultad de Administración y Turismo, Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Agrarias, todas ellas con un proyecto.

En tanto, los proyectos de Investigación Aplicada, corresponden a la Facultad de Economía y Contabilidad (3); Facultad de Ciencias Médicas, Facultad de Ciencias, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Agrarias, todas ellas con dos proyectos y finalmente la Facultad de Ingeniería de Minas Geología y Metalurgia, con un proyecto cada una.

De esta forma el vicerrectorado académico junto al vicerrectorado de investigación fomentan la participación de nuestros docentes santiaguinos en la difícil tarea de generar nuevos conocimientos con base a sus investigaciones.

Resultados: https://cutt.ly/KBQBpSZ

14 de OCTOBER , 2022 - 00:00:00

Rector de la Unasam participó en la mesa de concertación por el desarrollo de Áncash

El rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, fue invitado especial para la apertura de la Mesa de Concertación en los diferentes niveles de gobierno organizado por el gobernador electo, Koki Noriega Brito, y alcaldes electos de Áncash. El evento se desarrolló en la mañana del jueves 13 de octubre en el auditorio del Centro Telemática de la Unasam.

En la cita, la autoridad universitaria reafirmó el compromiso de esta casa de estudios con el progreso de Áncash, para lo cual, instó a las autoridades electas a suscribir los convenios de cooperación interinstitucional.