24 de MARCH , 2023 - 00:00:00

FCM realizó ceremonia de graduación

La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó la ceremonia de graduación de los estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería.

En dicho acto participaron la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera; la decana de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM), Dra. Bibiana León Huerta; la jefa de Departamento Académico, Dra. Úrsula Lezameta Blas y, en representación de la directora de la Escuela Profesional de Enfermería, la Dra. Gina Mendoza Ramírez.

En ceremonia, la decana de la FCM precisó que un 90% de estudiantes está por sustentar su proyecto de investigación para obtener el título de licenciado en la carrera de Enfermería.

23 de MARCH , 2023 - 00:00:00

LA UNASAM INICIÓ CLASES DE REFORZAMIENTO ACADÉMICO

Con el fin de mejorar el aprendizaje, la calidad y la reducción de abandono de cursos por riesgo académico, la Dirección de Bienestar Universitario (DBU) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inició con las clases de reforzamiento académico (para los estudiantes de las 11 facultades). 

Los cursos a dictar son: Matemática I y II, Química General, Química I, Hidraúlica, Dibujo de Ingeniería I, Biología General, Concreto Armado, Ventilación de Minas, Física I y Estadística. Las clases se desarrollan en el pabellón “N”, en el Laboratorio de Física de la ciudad universitaria en Shancayán y de forma virtual. 

Cabe resaltar que esta actividad está dirigida a estudiantes de segunda, tercera y cuarta matrícula, así lo dio a conocer el jefe de la Unidad de Salud y Psicopedagogía, Mag. Edilberto Peña Padilla. Es oportuno añadir que las inscripciones son hasta el 27 de marzo.

 

22 de MARCH , 2023 - 00:00:00

Unasam fue sede del ciclo de conferencias "Unidos por el agua y los bosques"

El martes 21 de marzo, la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) fue sede del ciclo de conferencias “Unidos por el Agua y los Bosques”, en el marco del Dia Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua”, actividad promovida por la Autoridad Nacional del Agua en coordinación con esta casa universitaria.

La jornada académica, que fue inaugurada por el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, se desarrolló en el auditorio central de Shancayán y contó con la participación de diversas instituciones del Estado, que buscan sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la preservación del ecosistema.

Como se sabe, en 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de los Bosques, con la finalidad de promover el cuidado y la propalación de los mismos; asimismo, cada 22 de marzo se conmemora el Día Mundial Agua, como un medio para centrar la atención en la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.

Cabe precisar que la Unasam, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, Defensa Civil y Bioseguridad, promueve las buenas prácticas ambientales dentro y fuera de esta universidad.

22 de MARCH , 2023 - 00:00:00

En el marco del Día Internacional de los Bosques

En el marco del Día Internacional de los Bosques, la Escuela Profesional de Agronomía de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó la plantación del cedro de altura, aliso, entre otros, en el Centro de Experimental de Tingua (CIESAM) de la Unasam.

La actividad contó con la presencia de la vicerrectora de Investigación, Dra. Teresa Valencia Vera, docentes y estudiantes de la Policía Nacional del Perú, Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña y la Municipalidad Provincial de Yungay.

22 de MARCH , 2023 - 00:00:00

FCAM implementó centros universitarios de conectividad

La Facultad de Ciencias del Ambiente (FCAM) de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inició con los talleres y jornadas de capacitación turnitin, en el marco de la implementación de los Centros Universitarios de Conectividad (CUC).

Esta actividad contó con la participación del decano de la FCAM, Dr. Pedro Valladares Jara, así como de diversos docentes de la misma facultad. Además, como expositores se tuvo la presencia del Mag. Miguel Silva Zapata y del Ing. Max Del Castillo Robles.

Cabe resaltar que los Centros Universitarios de Conectividad son parte de un proyecto, cuya finalidad es tener un espacio de acceso libre y uso compartido de tecnologías de información y comunicación garantizando que los estudiantes y docentes accedan a los diversos recursos digitales.

20 de MARCH , 2023 - 00:00:00

La Escuela de Obstetricia realizó campaña preventiva

La Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) realizó una campaña preventivo promocional sobre enfermedades de transmisión sexual, planificación familiar y triaje (toma de funciones vitales), el lunes 20 de marzo, en la ciudad universitaria en Shancayán.

Los estudiantes explicaron cuáles son los riesgos de no protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual, además, hicieron entrega de métodos anticonceptivos e hicieron un llamado a los estudiantes para tomar en cuenta la importancia de una vida sexual responsable.

Cabe destacar que esta actividad estuvo a cargo de los estudiantes del VI ciclo y II ciclo, de los cursos de Educación para la Salud y Asistencia Obstétrica, respectivamente. Las docentes, Mag. Gilma Rojas Tello y la Mag. Jovanna Olivares Cordova, monitorearon y acompañaron a los jóvenes durante el desarrollo de la campaña.

18 de MARCH , 2023 - 00:00:00

Santiaguinos unidos por Áncash: voluntarios recorren calles para recoger ayuda humanitaria

Estudiantes voluntarios de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), el último fin semana, recorrieron las diferentes calles de la ciudad de Huaraz con la finalidad de recabar donaciones de víveres no perecederos, medicinas, ropa, mantas, agua y otros artículos como: linternas, pilas, velas, etc., en el marco de la cruzada solidaria “Santiaguinos unidos por Áncash”.

La jornada continuará la siguiente semana, desde el lunes 19 hasta el miércoles 22 del presente mes, a partir de las 9 de la mañana, cuyo principal centro de acopio es el frontis del local central de la Unasam, ubicado en la avenida Centenario n° 200, Independencia.

La cruzada solidaria, promovida por la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria, tiene como finalidad apoyar a los pueblos afectados por las intensas lluvias y huaicos que asola la región Áncash a causa del ciclón Yaku.

16 de MARCH , 2023 - 00:00:00

UNASAM INICIA CRUZADA SOLIDARIA PARA DAMNIFICADOS POR CICLÓN YAKU

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) inició la recolección de donaciones como parte de la cruzada solidaria “Santiaguinos unidos por Áncash”; la cual tiene como finalidad apoyar a los pueblos afectados por las intensas lluvias y huaycos, producto del ciclón Yaku, que asola a nuestra región.
Con este propósito, la comunidad universitaria, agrupados en el voluntariado santiaguino, recolectarán víveres no perecederos, medicinas, ropa, mantas, agua, linternas, velas, entre otros. El punto de acopio es el frontis del local central de la Unasam, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., hasta el miércoles 22 de marzo.
Santiaguinos unidos por Áncash, es promovida por la Oficina General de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en coordinación con las autoridades universitarias, facultades y oficinas, además, cuenta con el apoyo del Gobierno Regional de Áncash.

16 de MARCH , 2023 - 00:00:00

Unasam amplia beneficiarios del comedor universitario

Tras la reunión sostenida entre el rector de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam), Dr. Carlos Reyes Pareja; el presidente de la Junta de Comensales de esta casa universitaria, estudiante Jhosel Romero Quiroz; el director general de Administración, Mag. Vicente Rodríguez Rodríguez; y la directora de la Oficina General de Bienestar Universitario, Mag. Bibiana Flores Rivera, acordaron ampliar el número de beneficiarios del comedor universitario de 1100 a 1250, con la finalidad de atender a más estudiantes en condición socioeconómica vulnerable que requieren este vital servicio.

De esta manera, 1250 universitarios recibirán tres raciones (desayuno, almuerzo y cena), de lunes a sábado, durante el desarrollo del semestre académico 2022-II. Asimismo, se ratificó la implementación del transporte de comensales desde la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, así como de la Facultad de Médicas, en el horario de almuerzo.

Cabe precisar que para cumplir con la atención del comedor universitario, el Ministerio de Economía y Finanzas, cada año, asigna un presupuesto determinado para dos semestres académicos, cuyo monto es insuficiente, por lo que la Unasam destina un gran porcentaje de presupuesto de sus recursos directamente recaudados a fin de cubrir esta necesidad.

16 de MARCH , 2023 - 00:00:00

Unasam implementa oficina de defensoría universitaria

Este órgano atenderá las denuncias y reclamaciones vinculadas a los derechos individuales 

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Unasam) implementó la oficina de Defensoría Universitaria, con la finalidad de tutelar gratuitamente los derechos de los miembros de la comunidad santiaguina y velar por el mantenimiento del principio de autoridad responsable en esta casa de estudios.

La oficina se ubica en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (FDCCPP), cuya infraestructura fue cedida por esta facultad y comprende dos oficinas, una sala de reuniones, un ambiente para archivos y almacén; los cuales fueron acondicionados e implementados con mobiliario y equipos de cómputo.

De esta manera, el rector de la Unasam, Dr. Carlos Reyes Pareja, agradeció el desprendimiento de las autoridades de la FDCCPP de disponer sus ambientes para este propósito institucional, de modo que el defensor universitario, Dr. Armando Coral Alegre y sus colaboradores desarrollen su trabajo en un ambiente cómodo, en beneficio de la comunidad universitaria.

Cabe mencionar que este órgano es autónomo y tiene competencia para conocer e investigar las denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la comunidad universitaria, vinculadas con la infracción de derechos individuales de cada integrante de esta institución.